Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- En Los Pinos, se exhibe una exposición de cerámica mexicana conformada por 740 piezas que datan desde el año 1500 a.C hasta la actualidad, y está dividida en cinco núcleos: Prehispánico, Novohispano y Popular; Indígena y Popular; Moderno y Contemporáneo.
La muestra fue inaugurada por Alejandra Frausto, secretaria de cultura; Homero Fernández, director administrativo del espacio cultural, así como otros servidores públicos que forman parte del equipo curatorial.
“Hay piezas que nos prestaron de Templo Mayor, Teotihuacan y el museo Nacional de Antropología, además de otras instituciones como el Museo universitario del Arte Contemporáneo(MUAC) que prestó piezas de Francisco Toledo. Esta exposición representa la historia de México del barro y fuero”, dijo Homero Fernández.
El director administrativo de Los Pinos agregó que la exposición estará hasta febrero o marzo de 2020, de martes a domingo, 10 a 17 horas.
En su intervención, el curador Juan Rafael Coronel Rivera explicó la importancia de dar a conocer la historia del arte en México: “Queremos que se vea esta otra propuesta estética, este otro país, esta otra escuela, esta otra visión. La Coatlicue es igual de hermosa que la Venus de Milo, ese es el sentido de la exposición”.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Redacción