Cargando, por favor espere...

Vecinos de Calcahualco queman patrullas durante protesta
Los inconformes pedían obras de infraestructura urbana, debido a que se les entregaron cheques sin fondos para la conclusión de pavimentación de sus caminos.
Cargando...

Un grupo de habitantes del municipio Calcahualco, en el estado de Veracruz, se manifestó en el palacio municipal y quemó tres patrullas la mañana de este miércoles.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata de ciudadanos de la localidad de Atotonilco quienes reclamaron obras de infraestructura urbana, debido a que se les entregaron cheques sin fondos para la conclusión de pavimentación de sus caminos.

Los inconformes arribaron alrededor de las 08:30 de la mañana; pedían ser atendidos por la alcaldesa Guadalupe Carrillo Vázquez.

Al sitio llegaron elementos policiacos como la Fuerza Civil y Guardia Nacional para tratar de evitar que continuara la turba enardecida o que se hicieran más destrozos en el inmueble.

Este municipio se ubica a escasos 20 minutos de Coscomatepec, en la zona centro de Veracruz. Por este lugar también se puede llegar a las faldas del Pico de Orizaba.


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

Los 10 gobernadores que han abandonado la Conago atribuyen su salida a la ineptitud del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Más de 80,000 personas han sido reportadas como desaparecidas en México desde 2006, cifra que creció significativamente en la última década.

Los informes más recientes registran un aumento del 163 por ciento. En solo dos años, 248 mil 300 capitalinos aumentaron las filas de la miseria extrema, de acuerdo con estadísticas del Coneval.

Una encuesta realizada por El Financiero, reveló que la economía de las familias mexicanas fue la más afectada durante la pandemia.

López Obrador juega con fuego al tratar al pueblo de México como a un infante; cree que el pueblo acogerá ciegamente todos sus embustes y disparates.

El próximo miércoles, el Instituto Politécnico Nacional emitirá la convocatoria para su examen de ingreso en segunda vuelta. El segundo examen se aplicará el domingo 4 de octubre.

La cultura dominante es la de la clase dominante. Por eso la opinión pública, educada por aquella cultura, está llena de mitos y creencias que pasan por verdades irrefutables pero que, en verdad, no resisten el menor intento de análisis serio.

Si se consuma la propuesta de trasladar INAPESCA a la CONAPESCA, 250 mil familias que viven directamente del sector pesquero se verían severamente afectadas.

Debido a la pandemia por Covid-19 que enfrenta el mundo, los organizadores de los premios de cine más importantes presentaron con retraso la lista de nominación para dichos premios.

Durante 10 semanas consecutivas los casos de Covid-19 en México se han incrementado, lo que indica una nueva ola de infectados, la quinta en el país desde que inició la pandemia a principios de 2020   

El miércoles de la semana pasada, es decir el miércoles 14 de noviembre, en Sesión ordinaria, la LXXIV Legislatura del estado de Michoacán de Ocampo

"Los ciudadanos esperan que el Gobierno se comporte de forma adecuada, competente y seria", escribió el canciller de Hacienda, Rishi Sunak, respecto a los escándalos que rodean al Primer Ministro Boris Johnson.

Inglaterra ha sido históricamente un referente obligado del capitalismo industrial, paradigma suyo, hasta que el cetro le fue arrebatado por Estados Unidos.

Quien aprende cosas nuevas tiene nuevos puntos de referencia para juzgar su realidad, y con ello deja de ser prisionero del inmediatismo y la estrechez. Solo quien ha podido vislumbrar realidades superiores puede juzgar y rechazar la actual.

El Paquete Económico 2019 es en algunos rubros de carácter “asistencialista”

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139