Cargando, por favor espere...

Van 500 tiroteos masivos en EE. UU. sólo en 2023
En los últimos 10 años, los tiroteos masivos se han más que duplicado en Estados Unidos, al pasar de 273 registrados en 2014 hasta los 647 en 2022.
Cargando...

En los últimos 10 años, los tiroteos masivos se han más que duplicado en Estados Unidos, al pasar de 273 registrados en 2014 hasta los 647 en 2022, de acuerdo con el Archivo de Violencia con Armas (GVA).

El tiroteo que se registró el pasado domingo y donde cinco personas resultaron heridas, es el número 500 en ese país, en lo que va del 2023. Ese mismo día sucedieron dos hechos similares, lo que eleva la media de tiroteos masivos en Estados Unidos, a casi dos al día.

El GVA define un tiroteo masivo como aquel en el que cuatro o más personas, sin incluir al tirador, resultan heridas o muertas. En los últimos nueve casos registrados, las autoridades no han detenido a ningún sospechoso.

Por otra parte, un informe del Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES) ofrece datos sobre el número de tiroteos en las escuelas de EE.UU.; el mismo advierte que durante el curso 2021-22 se produjeron 188 tiroteos escolares, lo que supone más del doble que el récord histórico previo, registrado en el curso anterior, cuando se produjeron 93.

 

Más del 50% de estadounidenses posee armas

El derecho de los ciudadanos estadounidenses a poseer y portar armas está garantizado por la Segunda Enmienda de la Constitución del país, que entró en vigor en 1791. 

Según una encuesta de Gallup de octubre de 2022, casi la mitad de los estadounidenses afirman poseer personalmente un arma o disponer de un arma en su familia. Al mismo tiempo, la mayoría de la población está a favor de un control más estricto de las armas de fuego, mientras que el 7 % lo considera el principal problema al que se enfrenta Estados Unidos en la actualidad.

Otra encuesta, publicada en febrero de 2023, evidencia que la cuestión sigue causando profundas divisiones entre la opinión pública. Así, menos del 15 % de los demócratas están satisfechos con la política de las autoridades en materia de armas de fuego. Entre los republicanos, este porcentaje es mucho más elevado y alcanza el 54%.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.

Para “doblegar” a Moscú, EE. UU. condena al desabasto a Europa, que embarga al crudo ruso y limita su precio en una guerra que definirá el orden global post-Ucrania. Ahí, México deberá definir a quién se alía.

¿Y Europa? Las sanciones a Rusia que ha ordenado el imperialismo están dañando gravemente a Europa, a su clase trabajadora, pero también a muchas e importantes empresas cuyo crecimiento estorban al imperialismo norteamericano.

Este documental presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos que fueron sometidos a interrogatorios y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo.

"Desgraciadamente, Occidente solo se preocupa de las zonas donde están los terroristas; no se preocupa de las zonas en las que vive la mayoría de la población siria”, denunció la asesora especial de la Presidencia siria.

Miren a estos niños. ¿Quién está matando a estos niños? Mundo libre, ¿dónde estás con respecto a estas masacres, cometidas contra este pueblo afligido y oprimido? Que el mundo lo vea, son sólo niños.

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

En entrevista para Canal 6Tv, el periodista español Javier García platicó sobre la situación en la Franja de Gaza y la importancia de su cobertura para la comprensión del mismo y la desinformación que ha existido.

Con un falso discurso, Occidente vio la oportunidad de sofocar a su verdadero adversario geopolítico: el Islam tradicional, antieuropeo y antiestadounidense por naturaleza.

No se están cumpliendo las promesas de campaña y mucho menos entregando los apoyos que tanto se cacarearon ante millones de mexicanos

Así como EE. UU. es el campeón mundial de la democracia, cuyo presidente convoca a más de cien jefes de Estado y numerosas asociaciones civiles para darles lecciones al respecto; es, también, el campeón mundial de muertes por Covid-19.

EE. UU. es el país más rico del mundo y también el que tiene en su seno la desigualdad de ingresos más alta de todas las naciones del G7, el exclusivo grupo de los países más ricos del planeta.

El hijo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, podría pasar en prisión hasta 25 años.

En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.