Cargando, por favor espere...
En los últimos 10 años, los tiroteos masivos se han más que duplicado en Estados Unidos, al pasar de 273 registrados en 2014 hasta los 647 en 2022, de acuerdo con el Archivo de Violencia con Armas (GVA).
El tiroteo que se registró el pasado domingo y donde cinco personas resultaron heridas, es el número 500 en ese país, en lo que va del 2023. Ese mismo día sucedieron dos hechos similares, lo que eleva la media de tiroteos masivos en Estados Unidos, a casi dos al día.
El GVA define un tiroteo masivo como aquel en el que cuatro o más personas, sin incluir al tirador, resultan heridas o muertas. En los últimos nueve casos registrados, las autoridades no han detenido a ningún sospechoso.
Por otra parte, un informe del Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES) ofrece datos sobre el número de tiroteos en las escuelas de EE.UU.; el mismo advierte que durante el curso 2021-22 se produjeron 188 tiroteos escolares, lo que supone más del doble que el récord histórico previo, registrado en el curso anterior, cuando se produjeron 93.
Más del 50% de estadounidenses posee armas
El derecho de los ciudadanos estadounidenses a poseer y portar armas está garantizado por la Segunda Enmienda de la Constitución del país, que entró en vigor en 1791.
Según una encuesta de Gallup de octubre de 2022, casi la mitad de los estadounidenses afirman poseer personalmente un arma o disponer de un arma en su familia. Al mismo tiempo, la mayoría de la población está a favor de un control más estricto de las armas de fuego, mientras que el 7 % lo considera el principal problema al que se enfrenta Estados Unidos en la actualidad.
Otra encuesta, publicada en febrero de 2023, evidencia que la cuestión sigue causando profundas divisiones entre la opinión pública. Así, menos del 15 % de los demócratas están satisfechos con la política de las autoridades en materia de armas de fuego. Entre los republicanos, este porcentaje es mucho más elevado y alcanza el 54%.
Fuente: RT
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Migrantes, consecuencia del imperialismo
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Escrito por Redacción