Cargando, por favor espere...

Trump califica de “animal” a Pelosi
“A decir verdad, creo que ella también es un animal", sostuvo el exmandatario estadounidense al comparar a la demócrata Nancy Pelosi, con la famosa pandilla criminal Mara Salvatrucha.
Cargando...

“A decir verdad, creo que ella también es un animal", sostuvo el exmandatario estadounidense al comparar a la presidenta de la Cámara de Representantes demócrata Nancy Pelosi, con la famosa pandilla de criminales Mara Salvatrucha.

Lo anterior durante un mitin de campaña en apoyo a los candidatos republicanos en la ciudad de Dayton, Ohio.

 

 

Consciente de las repercusiones que podrían tener sus palabras, el ex jefe de Estado se justificó diciendo que Pelosi lo ha acusado “por nada” de manera constante. "Dirán: 'qué cosa tan horrible, llamó animal a Nancy Pelosi'", dijo.

Sin embargo, Trump aseguró que Pelosi y la Administración que encabeza el presidente Biden han hecho “mucho daño" al país y a los republicanos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Parte II/II de: Izquierda y Derecha, la metamorfosis de la contradicción

Lenín Moreno, presidente de Ecuador desde 2017, le ha dado a su país un rumbo no solo distinto, sino completamente opuesto, al que tenía con Rafael Correa

El 27 de enero de 1944 terminó uno de los episodios más trágicos de la Gran Guerra Patria. La memoria del Bloqueo de Leningrado es nuestra conciencia y nuestra responsabilidad. Hoy vemos cómo en varios Estados distorsionan deliberadamente los eventos de la guerra.

"Desgraciadamente, Occidente solo se preocupa de las zonas donde están los terroristas; no se preocupa de las zonas en las que vive la mayoría de la población siria”, denunció la asesora especial de la Presidencia siria.

Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.

La pugna entre países productores y empresas trasnacionales se traduce en la dificultad diaria de millones de personas, entre otras, para beber agua potable. Cosas tan básicas dependen de 17 elementos estratégicos por los que hoy EEUU y China rivalizan.

En los últimos 10 años, los tiroteos masivos se han más que duplicado en Estados Unidos, al pasar de 273 registrados en 2014 hasta los 647 en 2022.

Desde compañías de logística hasta una cadena de supermercados, estos son algunos de los valores en los que invierte el cofundador de Microsoft para mantener un crecimiento estable de ingresos.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

¿Qué podemos presumir de la mayor mundialización del capitalismo? Ya va siendo hora de que hagamos algún corte de caja, y nada mejor que el último trimestre de un año para sacar unas cuantas cuentas.

Recomiendo la lectura de esta obra a las personas de buen corazón y que deseen conocer las entrañas de la “explotación del hombre por el hombre”.

El argumento de por qué varios países no fueron invitados a la Cumbre de la Democracia, fue que no son países democráticos; el motivo real es que sus gobiernos se han negado a plegarse a los intereses estadounidenses.

El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.

Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139