Cargando, por favor espere...
Mientras el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez niega rotundamente que en la entidad existan muertes de menores a causa del Covid-19, tal y como lo dio a conocer la Sociedad Pediátrica de Xalapa A.C., la Secretaría de Gobernación Federal y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) afirma lo contrario.
De acuerdo al reporte oficial de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, en la entidad se han reportado 33 defunciones de niños veracruzanos a causa de la pandemia por COVID-19, de las cuales 19 se encontraban en edades de 0 a 5 años; otros cinco, entre los 6 a 11 años, y 9, entre los 12 y 17 años de edad.
Hasta el 5 de septiembre del presente año, los menores que dieron positivos a la enfermedad suman tres mil 28 en Veracruz, de los cuales 566 tenían edades de entre 0 a 5 años; 744, de 6 a 11 años; y mil 718, entre 12 a 17 años.
Con estos datos, está claro que existe un problema de comunicación entre los gobiernos estatal y federal, lo cual pone en evidencia la falta atención del gobernador Cuitláhuac ante esta problemática de salud, pues el estado se encuentra en el lugar número 12 por defunciones en menores de edad.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
El gobierno pretende ocultar que México es más inseguro
La Liga Leninista Espartaco. Grandezas y miserias de una aventura teórica
Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.
Escrito por Redacción