Cargando, por favor espere...

Se consolida la UIF como arma de represión política
La campaña mediática que desatan son calumnias completas y forman parte de una campaña insidiosa para burlar a los mexicanos y empujarlos a votar por los candidatos del partido Morena. Por su atención, muchas gracias.
Cargando...

El pasado martes 15 de septiembre, el Honorable Congreso de Michoacán, celebró una sesión solemne en la cual se llevó a cabo la ceremonia de iniciación del Tercer Periodo de sesiones de la LXXIV Legislatura, ahí hicieron uso de la palabra los representantes de todas las fracciones políticas, el autor de estas líneas, con la honrosa representación de mis compañeros del Partido Revolucionario Institucional, pronunció un discurso sin restricción alguna abordando la problemática del país. En virtud de que, obviamente, tengo mucho interés en que más personas conozcan su contenido y lo juzguen, me permito reproducirlo en esta ocasión, agregando al final unos breves comentarios que lo complementan y actualizan más todavía. En esa ocasión, dije lo siguiente:

Este tercer periodo legislativo se inicia en medio de una terrible crisis que azota a los mexicanos. Nunca antes en la historia de nuestro país habíamos estado bajo una triple amenaza: el ataque de un mortífero virus, la devastación de la economía y el peligro de vivir en la sociedad más insegura y violenta que se haya conocido.

Pero los michoacanos y los mexicanos no solo sufrimos una pavorosa triple crisis, estamos librados a nuestras propias capacidades familiares y personales de resistir. El Estado mexicano ha abdicado de sus obligaciones de proteger al pueblo. La peligrosa pandemia no cede. No se está tomando ninguna medida de contención y mitigación. En pueblos y colonias la gente se enferma y, cuando mucho, se recluye, pero no se hace una prueba porque las pruebas de diagnóstico del contagio de la enfermedad Covid-19 no están al alcance de la población y ésa es, a no dudarlo, la única medida probadamente efectiva para contener la epidemia, es decir, localizar oportunamente a los enfermos y aislarlos para así romper la cadena de contagios.

Hay mucha demagogia, pero el pueblo de México debe saber que el Gobierno Federal no etiquetó recursos extras para la compra de vacunas contra el Covid-19 en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021, ni consideró los gastos indispensables para llevar a cabo ninguna política especial para atender la pandemia. Más allá de las declaraciones optimistas, la estrategia consiste en dejar que se muera el que se tenga que morir para alcanzar la “Inmunidad de rebaño” sin importar que esa meta tarde años y cueste muchas vidas.

Muchos millones de mexicanos han perdido su empleo, formal e informal, no tienen ingresos y pasan hambre. El gobierno morenista de la 4T se aferra a sostener solamente los programas de transferencia monetaria directa que diseñó desde antes del ataque de la pandemia. Estos programas se instrumentaron por militantes del partido en el gobierno, se aplican con descarado criterio electoral y se han tornado obsoletos e insuficientes.

La violencia está desbordada. En los primeros 18 meses de gobierno del presidente López Obrador, el número de homicidios dolosos sumó 57 mil 534 víctimas. En ese mismo periodo de tiempo, durante el gobierno de Felipe Calderón, los asesinatos totalizaron 19 mil 571, lo que significa 194 por ciento menos de lo que lleva la actual administración; y la diferencia con el gobierno de Peña Nieto en los mismos primeros 18 meses, también es notable, es menor en 90 por ciento, al superar el de López Obrador a su antecesor por más de 27 mil homicidios dolosos. La política de seguridad es un fracaso total.

La herramienta del Presupuesto de Egresos de la Federación está calculada para el año que entra con optimismo interesado, está cargada a los proyectos faraónicos del Presidente y a la promoción del voto utilizando las transferencias monetarias directas. El estado de Michoacán recibirá el año que entra alrededor de dos mil 639 millones de pesos menos, respecto al presupuesto 2020, son 22 las entidades federativas que sufrirán un recorte en el gasto programado para el año que entra.

Compañeros y compañeras: cuando el pueblo está postrado y sufre ingentes carencias, es cuando se impone que se le respete su derecho a estar organizado, a disentir y a expresarse críticamente acerca del Estado que lo gobierna. Precisamente por ello, el día de hoy, desde esta importante tribuna, es indispensable que se denuncie que en México la organización del pueblo y su capacidad de expresión y señalamiento de las omisiones y los abusos del poder público, están severamente amenazadas.

Las giras y las conferencias de prensa mañaneras del Presidente de la República, así como las declaraciones de funcionarios públicos como Santiago Nieto Castillo se han convertido en un tribunal al margen de la ley en el que se señala públicamente a organizaciones y personas como autores de delitos sin que se hayan cumplido los requerimientos del debido proceso que les garantiza el derecho mexicano. Se acusa sin pruebas. Se incita al odio, se atiza un linchamiento público.

Reitero en esta ocasión, de manera tajante, que ni el Movimiento Antorchista, ni ninguno de sus miembros en lo individual, ha recibido nunca, bajo ninguna circunstancia, dinero proveniente del erario o producto de la comisión de delitos y que, por tanto, las acusaciones de funcionarios y la campaña mediática que desatan son calumnias completas y forman parte de una campaña insidiosa para burlar a los mexicanos y empujarlos a votar por los candidatos del partido Morena. Por su atención, muchas gracias.

Complemento lo dicho en el discurso agregando que en el estado de Chihuahua, con los productores agrícolas, está en marcha una acción represiva que responde al mismo patrón. Dos días después de que miles de productores agrícolas protestaran porque el gobierno de la República está disponiendo del agua de las presas de la región de Delicias para entregarla a Estados Unidos, la Unidad de Inteligencia Financiera, anunció que congelaba las cuentas bancarias de los líderes principales. Para nadie debe quedar ninguna duda de que, una vez más, no se trata de abatir la corrupción, el objetivo es acabar con los ciudadanos que se permiten disentir de la política del régimen de la 4T.

Finalmente, actualizo lo dicho en el discurso. Tres horas después de pronunciarlo, en horas de esa tarde –en política no hay casualidades– la Unidad de Inteligencia Financiera mandó publicar en varios medios de comunicación que al dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Guanajuato, al compañero Marcos Pérez García, se le habían “bloqueado varias cuentas porque presentaban movimientos irregulares”. Una vez más la represión descarada. Se desata la guerra mediática con declaraciones y boletines, se litigan los supuestos delitos de los ciudadanos en los medios de comunicación, no hay pruebas porque no puede haberlas. Se confirma plenamente lo dicho en el discurso: Se incita al odio, se atiza un linchamiento público.


Escrito por Omar Carreón Abud

Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo y luchador social. Autor del libro "Reivindicar la verdad".


Notas relacionadas

En campaña, López Obrador prometió atender a migrantes; hoy, es el principal violador de los derechos humanos de miles de ciudadanos.

El pueblo debe participar en una nueva forma de gobierno y los políticos deben olvidar, definitivamente, que solo existe para emitir votos cada tres y seis años.

En el México y en el mundo, la información está al alcance de todos, incluso se puede hablar de que se ha “socializado” mediante las redes

Diversos analistas señalan que Jóvenes Construyendo el Futuro está plagado de una larga lista de fallas; entre ellas, la entrega de dinero a personas fallecidas.

Los publicistas se devanan los sesos para encontrar fórmulas atractivas para el uso de los candidatos en sus campañas políticas

Es urgente que los trabajadores se decidan de una vez a luchar por sus derechos, a sabiendas de que ya no tienen nada que perder.

Más de 80,000 personas han sido reportadas como desaparecidas en México desde 2006, cifra que creció significativamente en la última década.

En el mes de agosto del año pasado se publicaron en Estados Unidos (EE. UU.), en la página de la institución, algunos resultados de encuestas aplicadas por Gallup sobre la opinión que tienen los norteamericanos acerca del socialismo y el capitalismo.

La Secretaría de Cultura adeuda pagos a unos tres mil artistas, entre talleristas, proveedores y promotores culturales.

La autodenominada “ Cuarta Transformación ” (4T) ha mostrado claramente su incapacidad para gobernar y su concentración del poder en una sola persona, hechos que advertimos con tiempo y por escrito.

El abogado, filósofo y pensador jalisciense, don Mariano Otero fue, casi con seguridad, la mente más lúcida y penetrante de la primera mitad del siglo XIX mexicano.

Fue en mayo de 1997 cuando oí por primera vez el nombre de Tecomatlán y de su Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110.

En 2020, México rebasó el millón de muertes por primera vez, lo que representa un incremento de 40 por ciento respecto a 2019, señaló el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Nadie puede predecir el futuro, pero los tiempos actuales son un indicio de lo difíciles que serán los futuros. Y cuando éstos lleguen debemos estar preparados para luchar contra la ignominia y los tiranos.

Ciudad de México.- El consumo energético en vivienda a nivel nacional, hay un total de 226.4 millones de focos, de los cuales 84 por ciento son eficientes.