Cargando, por favor espere...

Repunta en junio trabajo precario
El Inegi confirmó que los datos revelan que 19.5 por ciento de la población ocupada, labora en condiciones de precariedad
Cargando...

Ciudad de México. – En junio, el trabajo en “condiciones críticas”, es decir, precario repuntó un 0.2 puntos porcentuales con respecto a mayo, según la Tasa de Desocupación de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicada este día.

De acuerdo con los datos, en 2019 se presentaron cambios negativos en el mercado laboral; el grado de informalidad laboral creció 0.4 por ciento y el nivel de desempleo lo logró reducirse durante este periodo.

La Tasa de Desocupación se mantuvo en el nivel de 3.5 por ciento a escala nacional, ligeramente más pronunciada en la población femenina (3.7 por ciento) que en la masculina (3.5 por ciento), de acuerdo con las cifras.

El Inegi confirmó que los datos revelan que 19.5 por ciento de la población ocupada, labora en condiciones de precariedad, el cual se refleja desde el salario hasta las condiciones en la que trabajan. En este sentido, 20 de cada 100 trabajadores lo hace en estas circunstancias.

Por su parte la subocupación creció 0.8 puntos porcentuales, pasando de un nivel de 6.8 por ciento a 7.6 por ciento del total de trabajadores en el país. El desempleó aumentó de manera menos pronunciada, hace un año 3.3 por ciento  de los mexicanos en edad laboral se encontraban desempleados, actualmente el 3.5 comercio lo están, lo que implicó un aumento de 0.2 puntos porcentuales.

El nivel de informalidad laboral no logra ceder, exceptuando el mes de octubre del 2018 -que alcanzó a representar 55.4  por ciento de los ocupados-, en los últimos 12 meses la proporción de trabajadores informales no baja del 56 por ciento del total.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Pobladores de los municipios Moris y Ocampo denunciaron que los residuos tóxicos que la mina de Carlos Slim soltó en el río Moris provocaron la muerte de múltiples especies animales.

Ciudad de México.- A las familias de México que se encuentran en los estratos económicos más bajos, les tomará más de 10 generaciones, subir y alcanzar un nivel medio de ingreso, sentencia la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCD

Nació en San Juan Bautista, hoy Villahermosa, Tabasco, el 10 de noviembre de 1901. Murió en la Ciudad de México el 16 de marzo de 1973. Su vida se repartió entre la literatura y el servicio público.

En México, la demagogia llegó, junto a Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) a la Presidencia de la República.

“Se nos volaron todas las laminas, se mojaron todos los colchones, cobijas, ropa, se nos vino la tierra de la parte de arriba”, dijo don Juan Buendía, vecino de la col. Margarita Morán Véliz, Papantla.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

El bloqueo comercial, las sanciones económico-financieras, la “congelación” de activos y el embargo de cuentas a funcionarios son medidas extraterritoriales arbitrarias, ilegales y beligerantes.

Uno de los sectores económicos más importantes y estratégicos para el desarrollo de un país es el agropecuario.

 Nació el 22 de junio de 1818 en San Miguel el Grande, Guanajuato. Murió en la Ciudad de México el 15 de junio de 1879.

La cultura dominante es la de la clase dominante. Por eso la opinión pública, educada por aquella cultura, está llena de mitos y creencias que pasan por verdades irrefutables pero que, en verdad, no resisten el menor intento de análisis serio.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó este martes, que se exportaron de México 284 mil 471 automóviles.

¿Quiénes fueron los culpables? Nadie puede negar que en el suceso intervinieron poderosos; intocables empresarios propietarios de las compañías constructoras que edificaron la línea 12 del Metro y que la entregaron plagada de defectos.

Por su extensión y biodiversidad, Veracruz es uno de los estados más ricos en recursos naturales del país; sin embargo, la extracción desmedida de éstos arriesga su entorno porque ya está cobrando las primeras facturas.

e esta manera, sostienen, se acabará con el clientelismo electoral y con el enriquecimiento ilícito de falsos líderes que lucran con la pobreza de las masas.

Queda prohibido ingresar a la sede del examen con teléfono celular, dispositivos electrónicos, mochila o bolsas. Únicamente se requerirá lápiz, goma y sacapuntas.