Cargando, por favor espere...

Productores afectados por 'Grace' piden apoyo para recuperar sus cultivos
Productores de plátano y cítricos del municipio de San Rafael, en rueda de prensa solicitaron a los tres niveles de gobierno, la instrumentación de un programa que los apoye ante la pérdida parcial o total de sus cultivos.
Cargando...

Fueron afectadas más de 900 hectáreas de plátano y limón.

Productores de plátano y cítricos del municipio de San Rafael, en rueda de prensa solicitaron a los tres niveles de gobierno, la instrumentación de un programa que los apoye ante la pérdida parcial o total de sus cultivos.

Se trata de campesinos organizados en el Movimiento Antorchista quienes fueron afectados por el paso del huracán Grace de categoría 3 que azotó el día de ayer las tierras veracruzanas y que a su paso destruyó más de 900 hectáreas de sembradíos.

Durante la conferencia de prensa, Miguel Bastian Sierra, dirigente del Movimiento Antorchista en la zona, señaló que con las pérdidas que se generaron con este desastre natural se avecinan problemas económicos graves en los próximos meses porque la producción de plátano y limón son la fuente de empleo principal en la región.

Mencionó que van a levantar un censo de los productores afectados por el huracán y seguirán las gestiones necesarias ante los tres niveles de gobierno.

Asimismo, Alberto Chávez, uno de los perjudicados, dijo: “este fenómeno natural generó daños aquí en la zona de San Rafael y a nosotros los productores de plátano, quienes estamos muy afectados. Hacemos un llamado al gobierno para que nos apoye, ya que para recuperarnos nos llevaría entre 8 meses a 2 años, contando con que los cultivos se abonen bien y para eso se necesitan recursos económicos”.

Josefina Arenas Martínez, productora de cítricos de la comunidad El Pital, mencionó que sus plantas se encuentran afectadas, la fruta del limón se rayó y las plantas se estresaron, por lo que éstas pasarán a ser productos de tercera calidad, lo que vendrá a afectar la economía de sus familias y la de los jornaleros.

Por su parte, Roberto Pumarino, pequeño productor de plátano, comentó: “aquí nos afectó el huracán Grace totalmente, pues mis cultivos fueron pérdida total. Hago el llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para que nos apoyen con los insumos para poder reactivar nuestra producción de limón y plátano. Solicitamos que el gobernador del estado, Cuitláhuac García, visite los campos para que vea las afectaciones ya que para poder recuperarnos tienen que pasar de 2 a 3 años. Es urgente que se apoye al sector agrícola ya que éste es uno de los más importantes y que sostiene la economía de nuestro país”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta disminución ha derivado en la falta de financiamiento de varios proyectos, y, de hecho, aún no se ve el panorama completo de las consecuencias que traerá consigo la desaparición de fideicomisos del Conacyt.

En este plan mundial de las financieras para incrementar sus ganancias, México representa un riquísimo filón con más de 40 millones de nuevos “clientes” que podrían integrarse a su sistema

El martes 29 de enero, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la licitación para el proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas

La ambigüedad de los "activos financieros" permitiría al gobierno de la 4T continuar financiando sus megaproyectos y programas asistencialistas-electoreros. Y si Morena mantiene la Presidencia en 2024, perseveraría el proyecto autoritario del Presidente.

La cinta nos muestra cómo Francia está llena de pobreza y marginación social, pues millones de inmigrantes y sus descendientes conforman un tejido social marcado por una profunda desigualdad social, racismo, etc.

El 26.4 por ciento de las familias con jefa de hogar presentan rezago educativo y 19.1 por ciento tienen carencia por alimentación nutritiva.

Al menos 25 personas murieron por las fuertes lluvias que provocaron desprendimientos de tierra e inundaron Zhengzhou, una ciudad del centro de China.

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

La muerte va llamando sucesivamente al Condestable y a los representantes de las profesiones y oficios de la época

Y si al desempleo masivo y la mala educación agregamos la ola de inseguridad pública... lo único que le queda por hacer a los mexicanos es preguntarse: ¿cómo proteger a nuestros hijos?

El decreto de Morena es producto de un evidente fraude a la ley. Los morenistas intentan por la vía de un decreto interpretativo que tiene menor jerarquía normativa que la Constitución, eludir una prohibición constitucional.

Para las autoridades federales y estatales es fácil decir “quédate en casa”, porque ellos tienen sueldo fijo que cobran cada quincena; pero los artesanos viven al día de su trabajo “y no tenemos apoyo de ninguno de los tres niveles de gobierno”.

La producción industrial de antibióticos, su consumo masivo y su desecho en el medio ambiente, suelo o reservorios de agua, han desencadenado un problema de contaminación a escala mundial y la resistencia de varias especies de bacterias a los antibiótico

La búsqueda de relaciones entre la física, las matemáticas y la música no es nueva, por el contrario, data de milenios.

En Guerrero no hay buen ejemplo de gobierno y sí hay, al parecer, protección a defraudadores y delincuentes; además existe una falta total de atención al problema de vivienda de miles de familias guerrerenses.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139