Cargando, por favor espere...

Por "austeridad republicana" cierran 70 museos
Ante tales recortes, 70 museos del país cerrarán sus puertas. La Ciudad de México es la más afectada con 30 espacios cancelados.
Cargando...

Ciudad de México.- La "austeridad republicana" del presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó a la cultura, aplicó recortes a diversas instituciones de gestión cultural, entre ellos los museos.

Ante tales recortes, 70 museos del país cerrarán sus puertas. La Ciudad de México es la más afectada con 30 espacios cancelados.

 De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el año pasado, 67.7 millones de personas visitaron algún museo, cifra en 7.4 millones menor al registrado en 2017.

De esos 70 museos, el mayor número de cierres se dio en la Ciudad de México, con 23 establecimientos que dejaron de funcionar en el último año; en segundo lugar se ubica Morelos, donde cerraron 14 establecimientos.

En Puebla cerraron 12; en Sonora, 8; en Yucatán, 7; en Durango, Guerrero y Veracruz cerraron 4 establecimientos, en cada uno de ellos; en Colima y Querétaro cerraron 3 en cada uno de ellos; en Baja California, Chihuahua y Quintana Roo se registraron dos cierres en cada uno de esos estados; mientras que en Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas, cerró un museo en cada uno de ellos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este libro reseña las principales especulaciones apocalípticas de la historia de la humanidad con base en el análisis aritmético, astrológico e incluso retórico de su autor.

¿Es real la superioridad de la música clásica? Su buena reputación reside en dos elementos: Beethoven y todo el romanticismo alemán; y la evidencia que nos ha proporcionado la neurología durante los últimos años y su relación con la música en general.

Una figura del cine gringo que tuvo éxito a finales de la década de los 50 y comienzos de los 60 del siglo pasado fue Marilyn Monroe.

Los sucesos fantasiosos del relato se entrelazan con los elementos críticos de la realidad social.

En su poema "Palabras a Ángela Figuera Aymerich" Isabel da prueba fehaciente de la absoluta lucidez de su poesía frente a la feroz irracionalidad de la sociedad actual.

La recepción fue triste, pero muy emotiva, mediante la apertura solemne y silenciosa de las puertas de la casa.

Huérfanas, las oseznas actualmente se encuentran en cuarentena y exhibición temporal en el Zoológico.

Estos primeros ingenieros prácticos de la historia construyeron relojes de sol, de agua y de arena para medir el tiempo; conocían el movimiento de las estrellas y los eclipses.

La historia es así: en unos cuantos días recorre todo el camino que no ha recorrido durante siglos y sobrevienen los impactantes saltos cualitativos.

El Festival "Viva el Ska mexicano" busca generar un ambiente de “pachanga”, donde las familias puedan olvidarse del caos de la CDMX, afirmó el vocalista del grupo Inspector, Big Javi.

En el desarrollo de su teoría del arte, su estética, los modernistas aluden al arte comunista como esclavizador y contrario a la libertad del creador.

Este 10 de febrero ven al Palacio de Bellas Artes a disfrutar del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, una distinguida compañía que se ha presentado en distintos países de Europa y Asia.

Sólo refleja las diferencias entre los peronistas de “izquierda” y los peronistas de “derecha”. Eso es todo.

En 1907 fue reconocido como “príncipe de los poetas brasileños” por sus cuentos y crónicas.

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139