Cargando, por favor espere...

Piden a AMLO reasignar presupuesto para Pueblos Mágicos
Los presidentes  de 121 municipios del país  exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador reasigne recursos para atender  a los Pueblos Mágicos
Cargando...

Los presidentes  de 121 municipios del país  exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador reasigne recursos para atender  a los Pueblos Mágicos, programa creado hace 18 años por la Secretaría de Turismo, y que la actual administración dejo sin presupuesto. 

En el XVII Foro Nacional de Turismo, el presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos y alcalde de Orizaba, Igor Roji López destacó que a pesar de que en 2018 el programa contó con 600 millones de pesos, en este año el Presupuesto de Egresos de la Federación eliminó la partida presupuestal, que apoyaba con recursos para diversos proyectos a beneficio de los pueblos mágicos. 

Y aunque mencionó que este primer semestre pueden trabajar  sin recursos con los pueblos mágicos, con el apoyo de los comités ciudadanos, para el próximo será insuficiente,  ya que hay municipios que disponen de un bajo presupuesto, por lo que no les alcanzará. 

"Pedimos al presidente que se reasignen recursos para Pueblos Mágicos. El gobierno federal tiene que voltear a los pueblos mágicos para que nos autorice un recurso digno, que nos reetiquete presupuesto", puntualizó. De la misma forma reiteró que el programa que sobrevivió a tres sexenios no debe desaparecer, ya que ayuda a las personas de las comunidades. 

De acuerdo a la Secretaría de Turismo, el PIB generado por los Pueblos Mágicos supera al de siete entidades, de estados como Tlaxcala, Baja California, Aguas Calientes, entre otros. Habitan seis millones de personas y en estos años fue reconocido a nivel internacional.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

De no recibir los insumos agrícolas, el riesgo para miles de familias que sobreviven del campo, es que caerán en situación de pobreza mucho más aguda.

Datos oficiales reportaron 29 muertes violentas en el primer trimestre de 2021, de éstas, ocho son feminicidios, 17 homicidios dolosos, tres pendientes y una desaparición; una tasa de 0.54 delitos por cada 100 mil mujeres, la quinta más alta del país.

Lo que primero fue farsa y luego capricho se convirtió en necedad, ya que los argumentos científicos demostraban que el proyecto aeroportuario de Santa Lucía era inviable, pero el gobierno morenista los desechó con facilidad brutal e impuso su sinrazón.

El Partido Revolucionario Institucional se perfila como ganador en los estados de Coahuila e Hidalgo

La campaña mediática que desatan son calumnias completas y forman parte de una campaña insidiosa para burlar a los mexicanos y empujarlos a votar por los candidatos del partido Morena. Por su atención, muchas gracias.

Los diputados antorchistas podemos afirmar, a los mexicanos y a los antorchistas que con su voto confiaron en nosotros, que les cumplimos; que llegamos al fin de la legislatura con la cabeza en alto y con la satisfacción del deber cumplido.

Al menos el 40 por ciento de las instituciones asociadas la Alianza para la Educación Superior (ALPES) están en riesgo de cerrar sus puertas debido a la pandemia, adelantó.

¿Es ésta la mentalidad de un estadista consciente de las necesidades de sus gobernados para vivir bien y realizar sus actividades diarias? ¿Cuál es la intención de AMLO al proponer la ingesta solo de frijol y maíz como medida de prevención de las enfermed

El doctor Nestor Apaez Araujo fue despedido del del Hospital General Dr. Rubén Leñero, por haber denunciado injusticias hacia los pacientes, a quienes se les obliga a comprar insumos para cirugías con ciertos proveedores y a sobrecosto.

Como es sabido, la guerra en Afganistán es la más prolongada de Estados Unidos; su costo mortal en la población afgana: más de 200 mil muertes, sin contar las indirectas por hambre, pobreza y enfermedades, secuelas inescapables de la guerra.

El año futbolístico de México concluyó con la coronación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en territorio esmeralda.

Ya he dicho que la guerra sucia en contra de Antorcha no es nueva, sino algo que nació junto con ella por su carácter de organización de auténtica raigambre popular.

Como consecuencia de lo establecido en la Constitución de Apatzingán de octubre del año de 1814, el siete de marzo de 1815 se estableció, en Ario de Rosales Michoacán

Luego de más de un año y medio del primer brote de Sars-CoV-2, las autoridades descubrieron algunos casos de personas contagiadas, por lo que iniciaron una campaña masiva de test a sus habitantes para no correr riesgos.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este miércoles medidas por altas concentraciones de ozono en la Zona Metroplitana del Valle de México.