Cargando, por favor espere...
Los presidentes de 121 municipios del país exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador reasigne recursos para atender a los Pueblos Mágicos, programa creado hace 18 años por la Secretaría de Turismo, y que la actual administración dejo sin presupuesto.
En el XVII Foro Nacional de Turismo, el presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos y alcalde de Orizaba, Igor Roji López destacó que a pesar de que en 2018 el programa contó con 600 millones de pesos, en este año el Presupuesto de Egresos de la Federación eliminó la partida presupuestal, que apoyaba con recursos para diversos proyectos a beneficio de los pueblos mágicos.
Y aunque mencionó que este primer semestre pueden trabajar sin recursos con los pueblos mágicos, con el apoyo de los comités ciudadanos, para el próximo será insuficiente, ya que hay municipios que disponen de un bajo presupuesto, por lo que no les alcanzará.
"Pedimos al presidente que se reasignen recursos para Pueblos Mágicos. El gobierno federal tiene que voltear a los pueblos mágicos para que nos autorice un recurso digno, que nos reetiquete presupuesto", puntualizó. De la misma forma reiteró que el programa que sobrevivió a tres sexenios no debe desaparecer, ya que ayuda a las personas de las comunidades.
De acuerdo a la Secretaría de Turismo, el PIB generado por los Pueblos Mágicos supera al de siete entidades, de estados como Tlaxcala, Baja California, Aguas Calientes, entre otros. Habitan seis millones de personas y en estos años fue reconocido a nivel internacional.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas
Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Salomón Jara: ni “primavera oaxaqueña” ni “buenos tiempos”
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.