Cargando, por favor espere...

Otra promesa incumplida: México depende más de fertilizante extranjero
Un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), dio a conocer que “en 2020 la producción nacional de fertilizantes registró una disminución anual de 7%, con un volumen de 2.3 millones de toneladas”.
Cargando...

A pesar de que al principio de la administración morenista, Andrés Manuel López Obrador prometió que apoyaría al campo con más fertilizantes y, además, aumentaría la producción nacional del mismo, en un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), dio a conocer que “en 2020 la producción nacional de fertilizantes registró una disminución anual de 7%, con un volumen de 2.3 millones de toneladas”.

El documento revela que de las 5.7 millones de toneladas métricas de fertilizantes consumidos en el país, el 67% (3 millones 800 mil toneladas) fueron importación y sólo el 38.3% fue producción nacional (2 millones 100 mil toneladas). Es decir, México depende de la importación de fertilizante para el campo mexicano.

Mientras, el monto destinado para las importaciones fue de 968.2 millones de dólares, un incremento de 5.4% respecto a 2019, siendo sus principales vendedores desde 2020, Estados Unidos, Indonesia, Noruega, Rusia y China, los cuales, en conjunto, representan el 67% del volumen total.

Cuando el país demanda más frijol, maíz, sorgo, entre otros, su producción se complica aún más porque los principales distribuidores en el mercado nacional son cada vez menores, advierte el reporte.

Además, critica que, aunque el Gobierno Federal planteó u menor uso de fertilizantes fósiles, la realidad es que falta promover e incentivarla producción de biofertilizantes.
 

Campesinos en demanda de fertilizante

El pasado 20 de julio, miles de campesinos del estado de Morelos acudieron a Palacio Nacional para exigirle al presidente cumpla su promesa de rescatar al campo, pues en Morelos, el gobernador canceló la entrega de fertilizante para este año, según para incorporar a los productores en el Programa Nacional de Fertilizantes, sin embargo, hasta el momento no ha salido la convocatoria para el registro de productores.

En mayo de este año, también cientos de productores agrícolas denunciaron el olvido en que el delegado regional de la Secretaría de Desarrollo Rural Jonatán Victoriano Nieto, tiene al campo poblano, pues a pesar de haber cumplido con todos los requisitos que establece el programa de “Fortalecimiento e impulso al campo poblano”, nunca se les entregó el fertilizante.

Por su parte, denunciaron que sí se está entregando fertilizante, pero a personas que ni siquiera se dedican a la producción agrícola, pero sí son gente identificada con el partido en el poder.

Los campesinos de Guerrero también denunciaron la falta de fertilizante, quienes desde el inicio del ciclo agrícola demandaron el insumo, pero la respuesta es muy lenta, e incluso, las fechas para la fertilización está pasando, por lo que la producción será reducida.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

De 2014 al inicio de 2020 ha generado la muerte de 38 personas y que, pese a ello, ninguna autoridad municipal, estatal ni federal ha hecho nada para frenar la violencia derivada de las actividades de ese grupo delictivo, el cual presuntamente tiene nexos

A más de tres meses de la inundación, los tabasqueños siguen en el olvido del gobierno de AMLO

La decisión de EEUU de retirar sus tropas de Afganistán estuvo apuntada a conseguir que aumente la tensión cerca de las fronteras de Rusia, dijo a Sputnik el jefe de la comisión de protección de la soberanía del Estado del Senado ruso, Andréi Klímov.

De cada 100 de esos profesionistas, 80 trabajan de manera subordinada y remunerada

La OTAN debe dejar de denigrar a China, declaró el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, al comentar sobre el nuevo concepto estratégico de la Alianza. 

Por la negligencia gubernamental la población se halla en una disyuntiva de hierro: o recuperar la actividad escolar, a riesgo de contagio quizá mortal, o bien, salvar la vida a costa de sacrificar la calidad educativa.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

EE. UU. utiliza las ventajas de la comunicación por Internet para forzar e inducir el desarrollo de la civilización mundial de acuerdo con sus deseos y viola silenciosamente la ideología de los pueblos del mundo.

El fetichismo de Estado fue fomentado siempre, como es lógico, desde las esferas mismas del poder público, como una eficaz arma de control de las masas oprimidas.

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

En La Laguna de Coahuila, el consumo de agua con arsénico es frecuente. Sin embargo, a pesar de que lo saben las autoridades y de que el propio Presidente se comprometió a resolver el problema, la realidad es que nada se ha hecho.

De acuerdo con el canciller, el encuentro de este martes se llevó de manera amistosa y positiva, refiriéndose a dos temas de relevantes, el tratados.   

No hay insumos sanitarios ni de infraestructura en las escuelas adheridas al Movimiento Antorchista, pues fueron vandalizándolas y se encuentran en muy malas condiciones.

En lugar de tranquilizar a los grupos políticos, la renovación de poderes en 2018 los ha llevado a la confrontación por los privilegios que el poder les otorga; este ambiente se extenderá al año actual.

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139