Cargando, por favor espere...

México registra avance económico en febrero
Según el INEGI, se anticipa un incremento mensual del IGAE de 0.3% en el segundo mes, y para enero, un crecimiento de 0.5%, cifra mejor que la previsión anterior de una caída de 0.1%.
Cargando...

La economía mexicana registró en febrero un avance, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), con lo que ligaría cuatro meses al alza, y además apunta a un mejor desempeño en el inicio de año.

Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que se anticipa un incremento mensual del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 0.3 por ciento en el segundo mes, y para enero se estima un crecimiento de 0.5 por ciento, un dato mejor que la previsión anterior de una caída de 0.1 por ciento.

Con esta cifra la economía sumaría cuatro meses consecutivos en expansión, su mayor racha desde finales de 2020. A tasa anual, el indicador apunta a que la economía mexicana avanzó 2.8 por ciento, lo que sería su mejor desempeño en seis meses.

“Los estimados son consistentes con cierta resiliencia al inicio del año a pesar de un entorno relativamente adverso. No obstante, algunos elementos podrían debilitar este ritmo, incluyendo mayores presiones en precios y la continuación de las disrupciones a las cadenas de suministro”, indicaron analistas de Banorte.

Agregaron que con la revisión de los datos de enero se confirmaría que la economía resistió el impacto de más contagios de COVID por la variante ómicron.

“Sin embargo, creemos que la actividad siguió impactada por otros factores, incluyendo presiones en precios. Esto, en conjunto con la extensión de problemas en las cadenas de suministros, podrían comprometer el desarrollo de la actividad hacia delante”, agregaron.

En el reporte del IOAE, el instituto estima que las actividades secundarias tropezaron 0.2 por ciento en febrero, luego de un crecimiento mensual de 0.5 por ciento en enero. Para las actividades terciarias se estima un avance de 0.6 por ciento, tras una contracción de 0.18 en el mes previo.

“El IOAE que publica el Inegi muestra un panorama más o menos positivo para la actividad económica de México en el primer trimestre”, apuntó en su cuenta de Twitter, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

Julio A. Santaella, expresidente del instituto, señaló que con los resultados del IOAE, la actividad económica todavía no alcanzaría sus niveles prepandemia, y se ubicaría 1.4 por ciento por debajo del dato de febrero de 2020.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los hermanos Joel y Ethan Coen son dos realizadores estadounidenses de origen judío cuya filmografía ha sido caracterizada por la crítica cinematográfica como “cine independiente, pero cautivado por lo comercial”.

La llegada al poder de un maestro rural de las profundidades de Cajamarca es una señal inequívoca de los cambios sociales y políticos que se están efectuando en Perú.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capitalina urgió a la jefa de Gobierno Claudia Sheimbaum, atender el problema de inseguridad pública, ya que frena la inversión y en consecuencia, la generación de empleos.

Ésa es la actitud de los morenistas. El absolutismo se respira en la República Mexicana.

Algunas de las pancartas señalaban “Señor presidente, no más mañaneras, no más recortes, no más afectaciones. Nuestro país se está desmoronando”

México y Francia a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Ministerio de la Unión Europea y de Asuntos Exteriores de Francia, firmaron un convenio para comenzar a enseñar francés en las escuelas secundarias públicas del país.

El decreto de Morena es producto de un evidente fraude a la ley. Los morenistas intentan por la vía de un decreto interpretativo que tiene menor jerarquía normativa que la Constitución, eludir una prohibición constitucional.

buzos habla esta semana del paquete de iniciativas para reformar la legislación mexicana y que constituye realmente un proyecto de reforma penal; dicho proyecto fue filtrado a la prensa el pasado 15 de enero.

Dionisio fue originalmente una divinidad griega de la fertilidad, “elemento de todo lo húmedo”, según Plutarco.

Hace algunos días en la ciudad de San Luis Potosí se llevó a cabo el XIX Concurso Nacional de Teatro, que anualmente organiza el Movimiento Antorchista.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

Por su extensión y biodiversidad, Veracruz es uno de los estados más ricos en recursos naturales del país; sin embargo, la extracción desmedida de éstos arriesga su entorno porque ya está cobrando las primeras facturas.

En la lista que difundió el CNE, el organismo reconoció las nominaciones de 13 precandidaturas para la Presidencia de la República y 12 precandidaturas para la Vicepresidencia.

En las operaciones en 2020 se detectaron compras de la Secretaría de Marina (Semar) por 900 millones de pesos de su presupuesto, mediante adjudicaciones directas de contratos a proveedores.

Nuevo León enfrenta la peor crisis del agua en más de mil años, por lo que el gobernador del estado, Samuel García, hizo un llamado enérgico a todos los sectores de la población,  

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139