Cargando, por favor espere...

México recupera de Alemania piezas arqueológicas
México recuperó de Alemania tres piezas arqueológicas fabricadas por culturas mesoamericanas, informó en un comunicado el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Cargando...

Ciudad de México.- México recuperó de Alemania tres piezas arqueológicas fabricadas por culturas mesoamericanas, informó en un comunicado el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la primera de estas piezas —analizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)—, es un fragmento antropomorfo de barro, elaborado en la Costa del Golfo de México, en una región conocida como Mixtequilla, actualmente Veracruz. Esta pieza fue fabricada en el clásico tardío (500-900 d.C.) y mide 33 centímetros de altura.

La segunda pieza se trata de una urna de barro con un rostro antropomorfo, originaria de la cultura zapoteca. De acuerdo con la Secretaría, la urna, que mide 20 centímetros de altura, se encuentra en buen estado de conservación y fue fabricada en el actual estado de Oaxaca en el periodo clásico temprano (200-500 d.C.).

La tercera pieza es una figura antropomorfa de barro que pudo pertenecer a la región de Campeche. Su origen y autenticidad aún no están confirmadas.

La Secretaría anunció que Alemania entregó las piezas de manera voluntaria a la Embajada de México, sin la necesidad de entablar acción judicial


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El experto advirtió que ni Jóvenes Construyendo el Futuro ni la Pensión a Adultos Mayores ni Sembrando Vida, están focalizados a los pobres extremos, sino a las clases medias.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Este martes inició la XV Cumbre de las potencias emergentes (Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica), BRICS, en Johannesburgo, Sudáfrica.

El pasado 10 de abril, miles de campesinos recordaron a Emiliano Zapata, uno de los caudillos más importantes de la Revolución Mexicana

La poesía de Abén Guzmán es un fiel reflejo de su vida y su tiempo; alegre, desenfadada, libre de las ataduras de la poesía clásica árabe

Al menos 25 personas murieron por las fuertes lluvias que provocaron desprendimientos de tierra e inundaron Zhengzhou, una ciudad del centro de China.

China no combate a la democracia liberal en el plano mundial; quiere un orden internacional más plural donde los Estados históricamente no hegemónicos reciban un trato más igualitario.

La figura de la prostituta es una constante en la literatura. La encontramos en el romanticismo, el naturalismo y la literatura más cercana a nosotros.

Estudiantes del IPN se manifestaron esta mañana contra la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del IPN propuesta en el Congreso de Hidalgo. De aprobarse, se le quitaría la autonomía a la institución.

Cruzando el mar en balsas improvisadas o en frágiles barcazas, arriban a Europa oleadas de migrantes ilegales, provenientes de África, o desde los Balcanes cruzando el Adriático;

La campaña mediática que desatan son calumnias completas y forman parte de una campaña insidiosa para burlar a los mexicanos y empujarlos a votar por los candidatos del partido Morena. Por su atención, muchas gracias.

El filme, de 2020, dirigido por la realizadora mexicana Yulene Olaizola, tiene que ver con la producción y comercio del chicle; nos cuenta la maldición de Xtabay, la diosa de la mitología maya.

la computación y la inteligencia artificial han contribuido al desarrollo de la ciencia y la tecnología, pero ese desarrollo no está pensado para resolver el problema de los más pobres.

En 2008, cinco países de economía emergente crearon el grupo BRICS, con una vía distinta al capitalismo hegemónico que, en respuesta, creó MIKTA, donde está México, mismo que no ha alcanzado la meta que se propuso.

“Siento una emoción, una felicidad por declamar al público y darles a conocer lo importante que es la poesía"