Cargando, por favor espere...

Lo falso de: "Vamos a poner a Trump en su sitio"
Donald Trump dijo que usa a México para proteger su frontera y presumió que logró la detención de la ola migratoria a su país.
Cargando...

El presidente norteamericano, Donad Trump, antes de abordar su avión presidencial, al que él sí nunca va a renunciar sólo por quedar bien con sus seguidores y manipular a sus gobernadores, arguyendo que no va a usar el avión presidencial porque es un avión muy caro como lo hizo el presidente mexicano; Trump, frente a la prensa de sus país dijo que en dos años de sus gestión es el mandatario que ha conseguido más logros.

Y, medio molesto por el juicio político por los demócratas, Donald Trump dijo que usa a México para proteger su frontera y presumió que logró la detención de la ola migratoria a su país. ¿Que se puede decirse ante esto?, ¿que podría decir nuestro gobierno de la Cuarta Transformación?

Y aunque ya la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero rechazó que México haga el trabajo en materia migratoria a Estados Unidos, al presidente AMLO le podemos recordar algunas frases que ha dicho: "Vamos a poner a Trump en su sitio", "lo vamos a hacer entrar en razón" (sic), "va tener que aprender a respetarnos, no va a agarrarnos siempre de escarnio". También se recuerda la frase de que si ganaba la presidencia iba a exigir que "respeten a México y no se metan en la vida interna de nuestro país".

No hay ninguna duda de que el presidente Trump ya está en campaña desde hace mucho y sus frases están bien planeadas para lanzar mensaje de superioridad; pero ese tipo de frases siguen poniendo a nuestro país como indefenso y que quien mueve toda nuestra política es el país vecino. Olga Sánchez dijo que el gobierno de AMLO está haciendo su papel en México, pero aunque esto fuera así hemos visto por ejemplo, reiteradas amenazas extranjeras de subir los aranceles, y ahora con que "usa a México para proteger su frontera".

A estas alturas analistas y opinadores ya han dicho en reiteradas ocasiones qué sucede con la política interna y qué tanto depende de Estados Unidos la política de México. Pero más allá de esto, la verdad es que tanto a Donald Trump como al mismo López Obrador cuando andaba en campaña, le es muy sencillo lanzar frases que impacten en la mente de los electores y que vayan teniendo una percepción favorable al candidato para orillarlo a votar y elegirlo para el puesto al que está compitiendo.

Sin embargo, en el caso del presidente Donald Trump, esto ha sido una constante y cada vez que puede avanza y ataca a nuestro país; y también ha sido una constante que nuestros gobernantes no digan algo al respecto, en primer lugar el presiente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que tanto alardeó de que él iba a "poner a Trump en su sitio", ya hoy esas frases no salen de su boca, ya hoy esas frases quedaron en la historia como falsas y huecas que solo fueron usadas para su campaña. México, nos guste o no, seguirá siendo un país bajo el dominio gringo, mientras nuestro gobierno no cambie de fondo su política.

El clímax no político...

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió, por segunda vez, recortar su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, al ubicarla en 7.75%, como consecuencia de una disminución de la inflación, aunque advirtió que se mantienen riesgos para la economía nacional, principalmente de origen externo.

A través de un comunicado el Banxico aseguró que los riesgos que pudieran afectar el desempeño de los activos financieros en México son la incertidumbre asociada a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, las tensiones comerciales a nivel mundial y una reducción en la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la nota soberana del país. Por lo mientras Donald Trump seguirá amenazando y ofendiendo a nuestro país; nuestros gobernantes, nomás no dirán nada en serio. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139