Cargando, por favor espere...

La creación del mundo, de Miguel Torga
Esta obra es más que una autobiografía, ya que habla más de la historia de Portugal, su gente, el paisaje y la cultura popular y de élite de su país, al cual pinta con amorosa puntualidad, belleza plástica y profundidad psicológica.
Cargando...

Este libro de Adolfo Correia da Rocha, nombre real de Miguel Torga (Sao Martinho de Santa Ana, 1907-Coimbra, Portugal, 1995), es uno de sus 15 volúmenes en prosa, y quizás el más emotivo, pues es una autobiografía novelada en la que habla menos de sí mismo que de la historia de Portugal, su gente, el paisaje y la cultura popular y de élite de su país, al cual pinta con amorosa puntualidad, belleza plástica y profundidad psicológica. Otro de los grandes méritos de La creación del mundo es su descripción detallada del largo y dramático periodo de dominio fascista en Europa; ya que éste emergió a principios de los años 20 y terminó a mediados de los 70. En Italia y Alemania desapareció en 1945, cuando murieron sus respectivos dictadores, Benito Mussolini y Adolfo Hitler, tras la derrota de su aventura bélica imperialista. En Portugal, con Antonio de Oliveira Salazar al frente, el fascismo prevaleció de 1932 a 1968; y en España, con Francisco Franco Bahamonde, de 1938 a 1975.

Correia da Rocha fue médico de profesión, especializado en otorrinolaringología y, en sus ratos libres, aficionado a la escritura. Al igual que su compatriota José Saramago, empezó a publicar a edad madura. Sin embargo, la aparición pública de sus primeros textos generó interés en los lectores debido a la frescura y sencillez de sus imágenes poéticas, presentes lo mismo en verso que en prosa novelística y ensayo. Fue ajeno en absoluto a la militancia partidista, pero su escritura refleja el impacto socioeconómico y político de las decisiones autoritarias de Oliveira Salazar en Portugal y de Franco en España –países vecinos y hermanos– por lo que algunas de sus obras iniciales fueron objeto de la censura fascista y gran parte de su vida como escritor se mantuvo en el anonimato. Fue hasta los años 70 cuando, una vez desaparecido el dictador De Oliveria Salazar, publicó de nuevo. La creación del mundo, editada en cinco volúmenes, reseña sus peripecias personales y la de la gente que convivió con él.

En el siguiente párrafo, Correia da Rocha o Miguel Torga da cuenta de uno de los periodos más difíciles de su vida: cuando se halla en proceso de maduración como persona y a causa de su éxito inicial en la literatura enfrenta envidias y ataques personales que profundizan su saudade, palabra portuguesa de imposible traducción exacta al castellano porque lo mismo invoca melancolía, nostalgia, añoranza, soledad y tristeza: “Tenía la impresión de que los años iban endureciendo algunas zonas de mi carácter. Era una especie de firmeza interior progresiva, contra la que se quebraba el cincel de la ambigüedad, del convencionalismo, de los intereses y de la conveniencia. Este monolitismo hacía cada vez más difícil una vida diaria en la que, para salir airoso, debía presuponer maleabilidad, blandura, adaptación. Pero, a pesar de que veía claramente las ventajas de ser de otra manera, sabía que estaba condenado a pagar a la vida el duro tributo de la sinceridad. Había nacido hombre y seguiría siéndolo fueran cuales fueran las consecuencias”.


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista cultural


Notas relacionadas

El antiguo castillo es un símbolo del patrimonio cultural de Okinawa de la era del reino de Ryukyu, que abarcó más de 400 años, de 1429 a 1879, cuando la isla fue anexada a Japón.

En los primeros tres meses de 2022 las víctimas reportadas tienen entre 25 y 29 años, las más afectadas son las mujeres, con tres veces más asesinatos y desaparecidas que los hombres.

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, dicho sector ha sido uno de los más marginados por este sistema, ya que tiene tres veces más probabilidades de vivir en pobreza extrema y sufrir desnutrición, entre otros abusos.

En el cuarto trimestre de 2019, de octubre e diciembre, se sumaron 114 mil personas sin empleo.

En América Latina, las cosas no son nada alentadoras, se sabe que los países latinoamericanos obtuvieron una clasificación inferior a la del promedio de países de la OCDE, que es de 487 puntos.

De mayo de 2020 a mayo de este 2021, el precio de la canasta básica creció 5 por ciento.

Algunas de las pancartas señalaban “Señor presidente, no más mañaneras, no más recortes, no más afectaciones. Nuestro país se está desmoronando”

La causa marxista busca devolver al ser humano el mayor control posible sobre su propio destino, contribuyendo a superar progresivamente toda enajenación.

Durante los últimos cinco años, el número de lectores en el país ha disminuido, reveló el Modulo sobre Lectura (MOLEC) 2019

Debido a la pandemia por Covid-19 que enfrenta el mundo, los organizadores de los premios de cine más importantes presentaron con retraso la lista de nominación para dichos premios.

“Ya no había cadáveres en el depósito, ni asaltos nocturnos". Ya no se oye hablar’ –decía un miembro de la Comuna– de asesinatos, robos y atracos…” Solo un gobierno realmente popular había podido terminar con la delincuencia.

Los desafíos a los que se enfrenta Michoacán en materia de educación son muchos; pero la primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”, una de las pocas ETC que quedan, busca ofrecer la mejor calidad con ayuda de los padres de familia.

Para olvidar sus amargos días como obreros en la Ciudad de México o jornaleros en el norte del país o en E. U., algunos jóvenes han subido a sus redes sociales frases tan trilladas como la de “sin miedo al éxito”.

El dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca, Dimas Romero, aseguró que su movimiento respalda y se suma a la lucha de cerca de cinco mil trabajadores de la salud que perdieron su trabajo.

Esto significa que cada día serán 32 mil 786 nuevas personas en pobreza o mil 366 por hora.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139