Cargando, por favor espere...

Incendio de biblioteca consume archivos africanos
Varios inmuebles fueron arrasados por el fuego, entre ellos al menos dos plantas de la Biblioteca Jagger, refugio de valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos.
Cargando...

Este fin de semana se reportó un incendio en Ciudad del Cabo, en el Suroeste de Sudáfrica, que destrozó una biblioteca universitaria donde se encontraba una colección única de archivos africanos.

Las llamas se propagaron hasta el campus de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) —fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano—, lo que obligó a centenares de estudiantes a abandonar sus residencias a pie.

Varios inmuebles fueron arrasados por el fuego, entre ellos al menos dos plantas de la Biblioteca Jagger, refugio de valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos.

La sección de Estudios Africanos de la biblioteca universitaria, un edificio que data de los años 1930, quedó “completamente destruida”, explicó la directora de las Bibliotecas de la Universidad de Ciudad del Cabo, Ujala Satgoor. “Perdimos algunas de nuestras más valiosas colecciones”, señaló la funcionaria.

Otra víctima fue el histórico Mostert’s Mill, el único molino de viento en funcionamiento restaurado del país.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fue un prolífico escritor, cultivo la poesía, el teatro, la crítica literaria y el guion cinematográfico.

En las páginas de su Romancero, verdadera poesía popular en términos de forma y contenido, campea un espíritu nacionalista, orgulloso del pasado mexicano, en el que destacan entrañables personajes históricos y el paisaje toma vida y con ésta, partido.

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de "rusofobia", privándoles de ser reconocidos de sus logros para la humanidad.

Como cada temporada de Semana Santa, los productores de la zona chinampera de Xochimilco se alistan para ofertar los tradicionales romeritos en los mercados públicos.

Flecha directa al alma de un pueblo firme y valiente, por los versos de Nancy Morejón campea el espíritu de la nación negra Los grandes temas de la poesía universal se abordan en la obra de Nancy Morejón.

La película gira en torno a la vida de un anarquista español que desarrolló una lucha anticapitalista en las décadas 60, 70 y 80 del Siglo XX en Francia.

Hasta su tercer libro, Languidez (1919) fue reconocida como una de las mejores poetisas de su época y recibió el Premio Nacional en 1922.

En su libro de ensayos La majestad de lo mínimo, publicado este año en ocasión del centenario de la muerte de Ramón López Velarde, Fernando Fernández repasa los hechos vitales más relevantes del gran poeta mexicano.

Es una periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos nacida de ascendencia palestina. La mayoría de sus poemas reflejan el sufrimiento que viven los palestinos desde que el Estado de Israel ocupa ilegalmente su territorio.

El poema "A todos los hombres elegantes de la ONU" exhibe, con absoluta vigencia, la hipocresía de quienes, desde su privilegiada posición, discursean sobre democracia y paz mientras el pueblo palestino se desangra.

El programa “Los jóvenes unen al barrio”, del INJUVE, graduó con éxito a 16 jóvenes del Ciclo de Talleres para la Formación de Productores Audiovisuales Comunitarios”.

Firmados bajo el seudónimo de Hortensia, vieron la luz los primeros versos de la poetisa yucateca Gertrudis Tenorio, cuando ésta contaba 19 años. Era una época difícil para la poesía femenina.

Los feminicidios son síntoma de la injusticia social y la impunidad; las instituciones encargadas de impartir justicia, la mayoría de las veces, simulan sus labores o están infestadas de corrupción.

Dada la relevancia y trascendencia que la creatividad artística tiene en la historia del hombre, es necesario que sus autores se liberen de los intereses de clase y reflejen la esencia de la realidad que los rodea.

Están restringidos espacios como las pirámides de la Luna y del Sol; el Templo de la Serpiente Emplumada y los complejos de Quetzalpapálotl y Río San Juan.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139