Cargando, por favor espere...

Fotorreportaje: Huaquechula, un año de preparativos  para recibir a sus difuntos
La recepción fue triste, pero muy emotiva, mediante la apertura solemne y silenciosa de las puertas de la casa.
Cargando...

Fotos: Víctor de la Cruz

En Huaquechula, Puebla, municipio ubicado en el Valle de Atlixco, las familias  se preparan durante todo un año para montar sus ofrendas monumentales. En este año, fueron 35,  con las que brindaron a sus difuntos la más amorosa y devota de las recepciones en la fiesta de Día de Muertos.

Las ofrendas tuvieron tres niveles: el primero estuvo cubierto con tela blanca brillante; el segundo con flores de cempasúchil y el tercero con platillos de comida, bebida y sahumerios de copal e incienso.

La primera jornada de recepción de almas fue el 1° de noviembre cuando, a partir de las 14:00, tras el toque de campanas de la iglesia, “llegaron” las ánimas, que una vez al año visitan el mundo terrenal y se guían por un camino trazado con flores de cempasúchil.

huaue

La familia Rosas Ortega recibió a su difunto, José Luis Manjares Anzures, quien a los 43 años falleció en un accidente ocurrido el pasado dos de septiembre. Su ofrenda fue preparada por su hermana y su cuñado Luis Rosas Ortega. La recepción fue triste, pero muy emotiva, mediante la apertura solemne y silenciosa de las puertas de la casa.

“Todos lo extrañamos, dejó su esposa y una hija pequeña. Eso es lo más triste, pero esperamos que se encuentre bien. Por eso lo recordamos”, dijo con sentimiento su cuñado Luis Rosas Ortega,  nos contó que destinaron aproximadamente 35 mil pesos para una ofrenda que calificó como “mediana”.

La Dirección de Cultura y Turismo del  municipio refiere en la información que distribuye a los visitantes,  que algunas ofrendas llegaron a costar hasta 60 e incluso 80 mil pesos.

ofrenda

Muchos de los gastos son erogados por los familiares que se encuentran trabajando en Estados Unidos, ya que el Valle de Atlixco destaca por ser una de las principales regiones expulsoras de migrantes en el país vecino del norte.

En Huaquechula, zona representativa de Puebla, hay personas que se especializan en la construcción de estructuras para ofrendas del Día de Muertos y la ornamentación, las cuales venden o rentan hasta en 15 mil pesos. A pesar de los costos elevados, las familias se sienten satisfechas por haber recibido a sus difuntos con una ofrenda monumental, por el valor de la tradición. 

catrina

 

ofrenda

ofrenda

ofrenda

casa

calle

bailarines

bailarines

volcan


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“Queremos que se vea esta otra propuesta estética, este otro país, esta otra escuela, esta otra visión. La Coatlicue es igual de hermosa que la Venus de Milo, ese es el sentido de la exposición”.

De acuerdo con los historiadores rusos Lev Petróvich Shibasov y Zinaida Fiódorovna Shibasova, la civilización de Egipto comenzó su esplendor económico y cultural a partir del siglo XX antes de nuestra era y con ella nació la geometría.

“La locura es una huida que a veces conduce a un callejón sin salida; a veces huir del dolor conduce a un dolor más intenso”, una de las expresiones de la novela.

Nacida en 1936, palestina de Nablus exiliada en Irak, donde se licencia. Entre sus obras más destacadas está Canciones palestinas, en cuyos versos se dirige al pueblo palestino y a la humanidad.

El poema "Los bárbaros están a las puertas de Petrogrado" (1919) es un enérgico llamado a la defensa de la Revolución Rusa, entonces asediada por fuerzas antibolcheviques que, durante la guerra civil intentaron un golpe contrarrevolucionario apoyadas por el gobierno alemán.

En Los demonios y los días, el poeta habla de su soledad, de la agobiante rutina que enfrenta y en la que se reconoce igual a tantos hombres que, compartiendo el cielo, las calles, el transporte, jamás llegan a conocerse.

Considerado uno de los teatros más importantes del país y de Latinoamérica, el próximo 23 de octubre se llevará a cabo el VI Concurso de Folclor Internacional, organizado por el Movimiento Antorchista Nacional.

Las convicciones políticas del poeta atravesaron con firmeza su vida sin mancharse en las cloacas del arrepentimiento lastimero donde chapotearon a placer tantos otros artistas latinoamericanos.

Un amplio muestrario de fobias, megalomanía y misantropía. En 50 de los 60 textos reunidos en este libro saltan a la vista muchas de las manías de políticos, escritores, científicos, tecnólogos, actores de cine y delincuentes famosos como Al Capone

Tremendamente actual es el reflejo del sufrimiento del pueblo mexicano, hoy como entonces traicionado luego de haber depositado sus esperanzas en un prócer.

Gruzinski, historiador francés, explica que el libro es en realidad una crónica de la construcción y destrucción de una obra de arte comunitaria a lo largo de seis siglos.

No es ningún secreto que las redes sociales procesan la información que reciben de los usuarios para qué, con sus algoritmos, puedan “satisfacer” sus demandas visuales y de todo tipo de contenidos.

La "Sagrada familia", de Marx y Engels, es, quizás, una de las pruebas más claras de que la estética no es un simple adorno para el marxismo, sino una prueba de que la lucha también se da en el plano de las idea.

La filosofía marxista sostiene que la “libertad no es más que la necesidad hecha conciencia”. Plejánov comprueba la posibilidad de “conciliar la libertad con la necesidad” y concluye: “la conciencia de la necesidad concuerda con la acción práctica más ené

La cultura tendrá que seguirse rascando con sus propias uñas, como lo ha hecho durante los últimos dos años.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139