Cargando, por favor espere...

Estados Unidos tendrá en 2024 el mayor presupuesto militar en la historia
El presidente de EE. UU., Joe Biden, dijo que su propuesta presupuestal para 2024 incluye más impuestos a multimillonarios, lo que le permitiría más recursos a defensa, dentro de su estrategia de apoyo a Ucrania contra Rusia.
Cargando...

Washington. El presidente de EE. UU., Joe Biden, dijo este martes que su propuesta presupuestal para 2024 incluye más impuestos altos para los multimillonarios, un porcentaje que permitirá a la Casa Blanca sumar más recursos a defensa, dentro de su estrategia de apoyo a Ucrania contra Rusia. Biden estaría justificando, de manera adelantada, el mayor presupuesto militar en la historia de EE.UU. para el año fiscal 2024.

"Quiero dejarlo claro: voy a subir algunos impuestos. Muchos de ustedes son multimillonarios y van a dejar de pagar tres por ciento (de impuestos). No es una broma", dijo el mandatario en declaraciones sobre el sistema de salud de su país.

El presidente estadounidense ya había anunciado que pediría al Congreso 5,8 billones de dólares como presupuesto de 2023 para revitalizar su plan de inversiones y reducir el déficit.

Dentro de la propuesta que ha manejado, el impuesto estaría dirigido a unas 700 personas y busca recaudar más de 360 mil millones de dólares en la próxima década.

El plan de 5.79 billones de dólares, mayor a los 5.85 billones de dólares de 2022, incluye un “impuesto a la renta mínima” para multimillonarios como parte de un esfuerzo para reducir el déficit federal durante la próxima década y financiar nuevos gastos.

De acuerdo con diversos medios, en un contexto donde el Congreso se debate el déficit fiscal y los límites de la deuda, las perspectivas para aprobar los nuevos fondos son inciertas para Biden. Los republicanos piden reducciones significativas en los niveles generales de gasto, incluido en el sector de la defensa, a cambio de elevar el techo de la deuda.

 

Más recursos de los estadounidenses a la guerra de Ucrania

Uno de los sectores donde se ejercerían estos recursos es en defensa. El director financiero del Departamento de Defensa, Michael McCord, dijo que espera la solicitud de gasto para el próximo año, el cual será anunciada este 9 de marzo, uno de los más grandes, rebasando los 858 mil millones de dólares promulgados en el año fiscal 2023, considerado hasta el momento, el mayor gasto en defensa en la historia del país norteamericano.

Con el anuncio de impuestos a los ricos, Biden estaría justificando, por adelantado, el mayor presupuesto militar en la historia de EE.UU. para el año fiscal 2024. Con ello, el Pentágono proyecta invertir en municiones para continuar apoyando a Ucrania y también para reponer las reservas estadounidenses, las cuales cayeron debido a dicha ayuda militar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El imperio quita a sus propios ciudadanos lo poco que antes les daba, perdiendo así apoyo social en su propio país y creando inconformidad.

El Departamento del Transporte de EE.UU., a solicitud del secretario de Estado, Antony Blinken, publicó la orden con la revocación de estas restricciones.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Nos enfrentamos ahora a un “nuevo” estado de excepción. Ante el desplome inminente de un sistema, no tardaron en limpiar la “pizarra mágica” en la que antes escribieran “nazismo” para poner en su lugar “Moscú”.

En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam.

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

En entrevista con buzos, el Excmo. Embajador de la Federación de Rusia en México, Sr. Víktor V. Koronelli, habla sobre los objetivos reales de la operación militar especial en Ucrania y las impunes masacres en Donbás, entre otros temas.

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

Más de 44 millones de estadounidenses pasaron hambre en el último año, entre ellos 1 de cada 5 niños, indica un informe del Departamento de Agricultura de los EE.UU.

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

El seductor es la historia del cabo del ejército unionista John McBurney (Colin Farrell), quien herido gravemente en una pierna se refugia en un internado para señoritas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139