Cargando, por favor espere...

En gobierno de AMLO, el “pueblo” se queda sin infraestructura carretera  
La infraestructura carretera es la principal forma de movilidad para la mayoría de mexicanos, sin embargo, durante los primeros tres años de gobierno de AMLO, varios proyectos se quedaron sin licitar o se disminuyó su presupuesto.
Cargando...

La infraestructura carretera es la principal forma de movilidad para la mayoría de mexicanos, sin embargo, durante los primeros tres años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, varios proyectos se quedaron sin licitar o se disminuyó su presupuesto, ocasionando su detención. En contraste, el presidente “inauguró” el aeropuerto Felipe Ángeles, obra que, desde su perspectiva, es “para el pueblo”.

El aeropuerto ubicado en la base aérea de Santa Lucia, en el municipio de Zumpango, en el estado de México, en las cercanías con el estado de Hidalgo, carece de conexión vial con la Ciudad de México y con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 

Sin embargo, las obras proyectadas para el acceso al aeropuerto Felipe Ángeles están proyectadas concluirse para mediados del 2022 y hasta 2023.

De acuerdo a la plataforma Proyectos México, la obra carretera denominada Conexión oriente Estado de México, vía que busca conectar con el Aeropuerto Felipe Ángeles, los recursos se han ajustado a la baja. En la misma situación se encuentran otras siete obras. 

De la misma forma, 14 proyectos contemplados en el plan Caminos del Sur del Estado de México, implicaba una inversión de 15 mil 358 millones de pesos, aunque a la fecha, según la plataforma, aparece sin disponibilidad presupuestal.

Cabe destacar que a finales del 2020, el gobierno de México y el sector privado anunciaron dos paquetes de inversión con 68 proyectos de infraestructura con un monto 525 mil 976 millones de pesos.

López Obrador, en compañía de los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, de Hidalgo, Omar Fayad y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como más de 400 invitados, arrancó operaciones el aeropuerto de “clase mundial”. En declaraciones pasadas, el mandatario, aseguró que es una magna obra del pueblo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si realmente le preocupa al gobierno de Washington el respeto a los derechos humanos en Cuba, muy bien haría en revisar la resolución que se votó en la Asamblea General de la ONU por que se levante el bloqueo económico contra Cuba.

El cadáver de una persona fue hallado flotando en el lago de Chapultepec; visitantes lo reportaran a los policías que cuidan los accesos.

Durante el partido entre Atlético de San Luis en contra de los Rayados un aficionado tuvo que recibir atención médica después de que cayó de la tribuna del estadio Alfonso Lastras.    

Los desafíos a los que se enfrenta Michoacán en materia de educación son muchos; pero la primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”, una de las pocas ETC que quedan, busca ofrecer la mejor calidad con ayuda de los padres de familia.

Abogados del colectivo ciudadano Más Seguridad Aérea, Menos Ruido, advirtieron que existe una estrategia de demora por parte de SENEAM, pues “han tratado de retrasar el avance de los diversos Juicios".

…y una canción haré, alta como un destello, que no tenga palabra falsa ni rima vil. Arnaut Daniel

El discurso del combate a la corrupción se escucha en cada escenario que pisa el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

La respuesta es afirmativa, siempre y cuando se cumpla la siguiente condición: que el pueblo esté educado, politizado y organizado.

Se planteó que la inversión extranjera directa ayudaría a cubrir las necesidades de financiamiento a los países necesitados, así como aumentar la planta productiva, el empleo, la transferencia de tecnología, entre otros.

Las fallas en la Línea 12 se hicieron evidentes desde su inauguración en 2012 y, en 2014, debió suspender sus servicios durante varios meses. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y una comisión especial de la Cámara de Diputados detectaron múltipl

Esta disminución ha derivado en la falta de financiamiento de varios proyectos, y, de hecho, aún no se ve el panorama completo de las consecuencias que traerá consigo la desaparición de fideicomisos del Conacyt.

El poeta olvida la valentía y el arrojo de los conquistadores y se detiene, con bien lograda forma a describir el huracán que sorprende a los expedicionarios en altamar, los conduce a la desesperación y se convencen de que ahí morirán.

Desde hace más de 100 años, la población infantil es víctima de las guerras; las más recientes son debido al expansionismo imperialista de EE.UU. En Siria, por ejemplo, las agresiones militares afectaron a 8.4 millones de niños.

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

Nunca, en la historia moderna, la miseria en nuestro país había sido tan grande y aguda, especialmente cuando el gobierno entrega “más ayudas del bienestar” a los pobres, quienes deberían hallarse en mejores condiciones que en administraciones pasadas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139