Cargando, por favor espere...

En gobierno de AMLO, el “pueblo” se queda sin infraestructura carretera  
La infraestructura carretera es la principal forma de movilidad para la mayoría de mexicanos, sin embargo, durante los primeros tres años de gobierno de AMLO, varios proyectos se quedaron sin licitar o se disminuyó su presupuesto.
Cargando...

La infraestructura carretera es la principal forma de movilidad para la mayoría de mexicanos, sin embargo, durante los primeros tres años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, varios proyectos se quedaron sin licitar o se disminuyó su presupuesto, ocasionando su detención. En contraste, el presidente “inauguró” el aeropuerto Felipe Ángeles, obra que, desde su perspectiva, es “para el pueblo”.

El aeropuerto ubicado en la base aérea de Santa Lucia, en el municipio de Zumpango, en el estado de México, en las cercanías con el estado de Hidalgo, carece de conexión vial con la Ciudad de México y con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 

Sin embargo, las obras proyectadas para el acceso al aeropuerto Felipe Ángeles están proyectadas concluirse para mediados del 2022 y hasta 2023.

De acuerdo a la plataforma Proyectos México, la obra carretera denominada Conexión oriente Estado de México, vía que busca conectar con el Aeropuerto Felipe Ángeles, los recursos se han ajustado a la baja. En la misma situación se encuentran otras siete obras. 

De la misma forma, 14 proyectos contemplados en el plan Caminos del Sur del Estado de México, implicaba una inversión de 15 mil 358 millones de pesos, aunque a la fecha, según la plataforma, aparece sin disponibilidad presupuestal.

Cabe destacar que a finales del 2020, el gobierno de México y el sector privado anunciaron dos paquetes de inversión con 68 proyectos de infraestructura con un monto 525 mil 976 millones de pesos.

López Obrador, en compañía de los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, de Hidalgo, Omar Fayad y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como más de 400 invitados, arrancó operaciones el aeropuerto de “clase mundial”. En declaraciones pasadas, el mandatario, aseguró que es una magna obra del pueblo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si hemos de atender los conceptos de expertos y organismos especializados, concluimos que con el neoliberalismo había crecimiento sin desarrollo; con la 4T el cambio consiste en que no hay ni crecimiento ni desarrollo.

Mientras los reflectores se centraban en el Mundial Qatar 2022, miles se fueron al Torneo Nacional de Básquetbol, organizado por el MAN, que reunió a 100 equipos y donde las selecciones de Michoacán y Edomex triunfaron en la tabla general de resultados.

La leche de almendra está diezmando las poblaciones de abejas en California: se intensifica el cultivo de almendros con agroquímicos, hay flores constantemente y las abejas no descansan, entonces se estresan e intoxican. Como éstos hay muchos otros casos.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

El pensamiento nihilista, más que una ayuda, representa una carga porque oscurece la mente de las personas, propicia que éstas pierdan el valor de sus relaciones sociales y las conduce a la pérdida de la esperanza hacia el futuro.

El doctor Nestor Apaez Araujo fue despedido del del Hospital General Dr. Rubén Leñero, por haber denunciado injusticias hacia los pacientes, a quienes se les obliga a comprar insumos para cirugías con ciertos proveedores y a sobrecosto.

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

La mayoría de los padres considera que es preferible mandar a los niños a las aulas cuando ya todos estén inmunizados; el otro 2 por ciento, eligió como mejor opción el regreso a clases presenciales aún sin inmunidad.

La mitad de la población de Estados Unidos asegura que su presidente es racista, el 81 por ciento de la comunidad negra denuncia que el racismo

El kilo de tortilla podría cerrar el año en 23 pesos en la Ciudad de México; en el norte, 27 pesos. Por lo que poco o nada impactará el aumento salarial del 22% el próximo año.

En un discurso pronunciado durante un mitin en la ciudad de Mexicali, Baja California, el pasado viernes 21 de septiembre, y hablando de los apoyos en dinero que le tiene prometidos a los mexicanos más necesitados, el señor Presidente electo, Andrés Manue

La internet y la sociedad se han convertido en una relación de desarrollo mutuo, pero en realidad, ¿esto es del todo cierto? ¿Ha beneficiado a toda la sociedad o sólo a una parte? ¿La internet es tan libre como se dice?

Se trata de la lección de una lógica y una estética distintas con la que Rodolfo Livingston nos muestra que las bellas construcciones no son –ni deben ser–  exclusivas de los dueños del dinero.

En vez de la libertad política, a las clases más desfavorecidas, campesinos y obreros, solo se les concedería un mismo derecho, el de “reventar” de miseria. Era necesaria, por tanto, otra vía.

China no combate a la democracia liberal en el plano mundial; quiere un orden internacional más plural donde los Estados históricamente no hegemónicos reciban un trato más igualitario.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139