Cargando, por favor espere...

El silencio de medios occidentales: causa de la catástrofe humanitaria
Los llamados "países civilizados" prefirieron no hacer caso de la situación en la región de Donbass durante los últimos ocho años. "Rusia no empezó la guerra, la está terminando”.
Cargando...

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó este lunes que los experimentos de la OTAN y el silencio de la opinión pública occidental son las verdaderas razones de la catástrofe humanitaria y política en Europa. 

"A esto había que ponerle fin, dado que Occidente se negaba a mantener cualquier tipo de negociación y acogía las declaraciones agresivas y amenazas directas de las marionetas de Kiev contra Rusia", aseveró la vocera en su cuenta de Telegram.

Recordó que los "países civilizados" prefirieron no hacer caso de la situación en la región de Donbass a lo largo de los últimos años. "¿Dónde estaban todos los países y su opinión pública durante ocho años cuando la guerra estaba en marcha, y cómo condenaron la matanza de al menos 13.000 personas durante este tiempo?", cuestionó.

"Rusia no empezó la guerra, la está terminando. Rusia llevaba todos estos años pidiendo a la comunidad mundial que luche contra el exterminio sistemático de la población de Donbass. Se trata de millones de personas que perdían a sus seres queridos a diario y que vivían en sótanos escondiéndose de los bombardeos", recordó.

Zajárova asegura que nadie ha salido a manifestarse en apoyo a la población de las repúblicas de Donetsk y Lugansk para frenar el derramamiento de sangre, resultado del golpe de Estado que azotó a Ucrania en 2014. La portavoz también evocó que EE.UU., la Unión Europea, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia y otros países de la OTAN participaron "directamente" en aquellos acontecimientos, instigando a Kiev "a seguir con el exterminio de su propia población".

Entre tanto, las estimaciones de la ONU indican que más de 500 mil refugiados ya han abandonado Ucrania a países vecino tras el inicio de la operación militar de Rusia.

Este domingo miles de personas salieron a las calles para mostrar su rechazo al operativo militar ruso y respaldar a Ucrania. Las manifestaciones tuvieron lugar en urbes del Reino Unido, Bulgaria, España, Portugal, Alemania, Turquía, Australia, EE.UU., etc. 

El pasado jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció "una operación militar especial para defender Donbass". 

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no atacan ni a las tropas rendidas ni a la población civil.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los seis países más ricos en agua de África Central y Occidental concentran el 54 por ciento de las reservas totales del continente y los 27 países más pobres en agua tan sólo poseen el 7 por ciento.

Es frecuente escuchar entre estudiantes la pregunta: y esto, ¿para qué me sirve?, y tienen razón, relativamente, pues el sustento del profesionista dependerá de su capacidad práctica, y para ello la escuela ha de prepararlos bien.

Científicos de Holanda y Bélgica confirmaron la detección de un caso cada uno de reinfección por Covid-19

Huérfano desde los siete años, creó una nueva geometría, la Geometría Imaginaria o Hiperbólica. Autor de su obra cumbre, Pangeometría (1855), donde estableció toda su teoría geométrica no euclidiana y algunas aplicaciones al cálculo de integrales.

Constantine Gavras es un realizador que a lo largo de su carrera cinematográfica, en la segunda mitad del siglo XX, obtuvo premios de los festivales de cine más importantes en el mundo

La demanda de agua potable en Zacatecas se debe al creciente consumo social e industrial, al calor cada vez más fuerte generado por el estiaje y, sobre todo, a que las lluvias son muy irregulares en la zona centro-norte.

A mediados del actual mandato presidencial, el Movimiento Al Socialismo (MAS) comenzó a preparar la ruta política de la siguiente contienda electoral

El próximo miércoles, el Instituto Politécnico Nacional emitirá la convocatoria para su examen de ingreso en segunda vuelta. El segundo examen se aplicará el domingo 4 de octubre.

Comencemos por recordar que el neoliberalismo fue liberalismo a secas antes de ser lo que es. Y ¿qué es el liberalismo? Es la filosofía que sintetiza el sentir y el pensar de la burguesía, es decir, de la clase que ha llegado a convertirse en la dominador

 Nació el 22 de junio de 1818 en San Miguel el Grande, Guanajuato. Murió en la Ciudad de México el 15 de junio de 1879.

A punto de cumplirse los primeros seis meses del nuevo gobierno, su esencia neoliberal asoma en todas las medidas económicas, políticas y sociales que aplica.

Al fin llegó el momento de que el bienestar, privilegio de unos cuantos, sea patrimonio de todo el pueblo, la forma de existir de cada ciudadano y de cada familia;

El objetivo e intención de la UIF es clara, paralizar la actividad financiera de Antorcha que sostienen las actividades, que van desde transporte, alimentación, vivienda y vestido de sus integrantes

Los medios se han convertido en paladines y voceros de cantineros, cochetenientes, restauranteros, hoteleros y demás, y en enemigos ciegos, rabiosos hasta la deformación y la calumnia, de las demandas y la lucha populares.

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de