Cargando, por favor espere...

El fotógrafo de Mauthausen (segunda de dos partes)
El fotógrafo, oficial alemán, tiene la manía de grabar las peores vilezas de los fascistas
Cargando...

El argumento se centra en lo que ocurre al fotógrafo catalán Francesc Boix, quien decide continuar la lucha contra el fascismo en la Segunda Guerra Mundial, después de derrotada la República en España. Los nazis toman prisionero a Boix y lo envían a Mauthausen, donde se convierte en ayudante de un fotógrafo al servicio de las SS alemanas. En su trajinar cotidiano, Francesc va ingeniándoselas para guardar los negativos de cientos de fotografías que el oficial alemán ha tomado a los presos que mueren ejecutados, de cansancio, de enfermedad, colgados en los alambres de púas o simplemente por un arrebato de ira de algún oficial nazi.

El fotógrafo, oficial alemán, tiene la manía de grabar las peores vilezas de los fascistas, con lo que involuntariamente crea el acervo gráfico del que Boix va sustrayendo los negativos, cuya recopilación permite evidenciar la maldad, inmundicia y sordidez del alma fascista. En el taller de fotografía, Boix se va ganando la confianza del oficial; pero en una ocasión se ve obligado a golpearlo y a destruir parte del equipo tras el ahorcamiento de un camarada suyo a quien se le descubre un aparato de radio hechizo con el que los confinados se habían enterado –entre otras cosas– de que los alemanes habían perdido la batalla de Stalingrado. Este arranque le vale su encierro en una celda y sesiones de tortura para que confiese dónde esconde los negativos.

Cuando el ejército soviético obliga a los nazis a huir de Mauthausen, los presos españoles son subidos a un camión dotado con una cámara de gas donde planean ejecutarlos; repentinamente se corta la manguera que provee el dióxido de carbono se corta; cuando los oficiales nazis se dan cuenta, obligan a bajar del vehículo a los condenados para obligarlos a arrodillarse y darles un tiro en la cabeza.

Pero la proximidad de las fuerzas militares soviéticas espanta a los verdugos y salva de la muerte a los prisioneros españoles. Toda la soldadesca germana tiene que huir. El oficial hitleriano más sanguinario muere como muchos prisioneros que ordenó ejecutar, es decir, colgado en los alambres de púas, desnudo y con letras pintadas en su cuerpo.

El Fotógrafo de Mauthausen es un testimonio crítico de la perversión humana y una exposición clara de las manifestaciones más inhumanas del régimen capitalista. La cinta orienta sus denuncias contra el fascismo, pero las víctimas de esta historia cinematográfica ya no son los judíos, sino los luchadores comunistas españoles. Por ello, este filme ya no es el trillado alegato de los defensores del sionismo y no podemos considerarlo como la habitual y sutil propaganda imperialista que trata de manipular las conciencias de cientos de millones de seres humanos, a quienes se les quiere inocular la idea de que los judíos son un pueblo “perseguido” y que todas las iniquidades que hoy están cometiendo en Palestina son parte de su “derecho a defenderse”.


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

El mandatario chino Xi Jiping intervino este martes, por segunda vez, en la 76ª Asamblea General de la ONU.

De acuerdo con los resultados del Censo 2020, 62 de cada 100 personas de 12 años y más son económicamente activas.

El pueblo no es el culpable de su falta política; los culpables son la televisión y sus programas que siembran egoísmo y nublan el entendimiento. ¿Cómo elevar esa educación? En primer lugar, desarrollando la cultura.

Por más que se insiste en invitar a todo mundo para que se disponga a disfrutar del nuevo paraíso, es la propia realidad de México la que hace de éste un verdadero infierno, como el complicado panorama que se avizora para las mujeres que trabajan.

Amartya Sen, quien ha sido profesor en Cambridge, la London School of Economics y Harvard, obtuvo el Premio Nobel de economía en 1998

Ante el anuncio de que no habrá aumentos en los impuestos por parte del nuevo gobierno, mucha gente ha aplaudido entusiasta la medida; sin embargo, no reparan en analizar que uno de los problemas que provoca la desigualdad en México

Todo ello sin contar con que Antorcha es la organización política que más promueve el arte y el deporte entre la población.

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se suma a los caprichos del gobierno morenista y adquiere un carácter cada vez más centralista, con el falso argumento de que apoyará más a los pobres.

Poeta español. Nació en Sevilla el 29 de agosto de 1874, falleció el 19 de enero de 1947.

Hay una tragedia social y más para los jóvenes que, de acuerdo a la esperanza de vida, vivirán muchos años y sufren una auténtica cadena perpetua.

El 2022 está cerca y Omar Fayad no garantiza que el priismo vaya a continuar, así que no tendrá muchas opciones y hay altísimas posibilidades de que Morena arribe al poder en Hidalgo.

El origen de la palabra “tupamaro” procede del nombre del legendario caudillo indígena peruano Túpac Amaru II, quien en 1780 se sublevó contra el imperio español

La obra fue construida con recursos propios y del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) en su ejercicio fiscal 2017

Poeta español, traductor, pensador y profesor de estética, nacido en Valencia de Alcántara, Cáceres, en el año 1926.

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139