Cargando, por favor espere...
El gobierno de Estado Unidos, sancionó este viernes a cuatro funcionarios del “círculo interno” del Gobierno de Nicaragua por emitir leyes represivas, censurar a los medios de comunicación y coartar los derechos fundamentales de sus ciudadanos, tale como, atención médica.
De los funcionario sancionado se encuentran: el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras; el director general del Instituto de Telecomunicaciones y Servicio Postal, Orlando Castillo; la ministra de Salud, Sonia Castro, y el ministro de Transporte e Infraestructura, Oscar Mojica.
"Las acciones de hoy apuntan contra autoridades del Gobierno de Nicaragua que persiguen a los ciudadanos que ejercen sus libertades fundamentales, promulgan leyes represivas, silencian a los medios de comunicación y le niegan asistencia médica a los ciudadanos nicaragüenses", Señaló el Departamento del Tesoro de EE.UU.
Así, estas cuatro personas pasan a integrar la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés), en el marco de la ley de Anticorrupción y Derechos Humanos en Nicaragua, del año 2018, añade el documento.
"El Gobierno de Nicaragua continúa violando los derechos humanos de sus ciudadanos, implementando leyes violentas y manteniendo a cientos de presos políticos", afirmó el subsecretario del Tesoro para el Terrorismo y el Financiamiento de Inteligencia, Sigal Mandelker, en el comunicado.
A su vez, añadió que de esta manera EEUU está mandando una "inequívoca señal" al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y a su círculo más cercano, de que Washington "está con la gente de Nicaragua en sus reclamos por un regreso a la democracia".
Las sanciones implican que todas las propiedades o los intereses en propiedades por parte de estas cuatro personas, o de cualquier entidad de la que posean, directamente o indirectamente, 50% o más de su sociedad, y que estén en EEUU o en posesión o bajo control de ciudadanos estadounidenses, han sido bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción