Cargando, por favor espere...

Defraudados por querer trabajar en Canadá
Un grupo de casi 200 personas se manifestó a las afueras del AICM debido a que se vieron defraudados por una persona que les ofreció trabajo en Canadá.
Cargando...

Un grupo de casi 200 personas se manifestó a las afueras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a que se vieron defraudados por una persona que les ofreció trabajo en Canadá.

Al interior del Parque Niño Quemado, en la colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza, los defraudados permanecieron en espera de la llegada de la Sergio, la persona que los citó en ese lugar, sin embargo, nunca llegó.

“Nos dijeron que teníamos que estar aquí a las 8:30 de la mañana en el hotel Hilton, donde nos iban a reclutar tres días para después salir”, comentó un afectado.

Decenas de personas provenientes de varios estados de la República, como Cancún, Chihuahua, Oaxaca y Veracruz, con maletas en mano, cerraron unos minutos el Circuito Interior Boulevard Puerto Aéreo, para después exigir solución a este fraude.

La oferta era un sueldo de mil 100 dólares a la semana; y un viaje a Otawa, Canadá, a una empresa de RH Manager Solution.

“Nos defraudó una persona que nos estuvo invitando a lo largo de algún tiempo a hacer un viaje, nos pidió, en mi caso, 4 mil 300 pesos. Nos ofreció llevarnos a trabajar a Canadá y lo que nos pedía de dinero parecía razonable para ciertos trámites, incluso uno investigaba y decía ‘está dentro del margen para los trámites, el pasaporte vale mil 800’. Su nombre es Sergio Hortillo Briones y hoy íbamos a concretar los trámites en la Ciudad de México”, indicó uno de los defraudados.

Además, señaló que si no hay respuesta, tomarán acciones contra la persona señalada y levantarán una demanda colectiva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Por qué producir más y mejor no redunda en una vida más cómoda y digna para los seres humanos? ¿Por qué el progreso científico y tecnológico tiene que ser una calamidad terrible para el ser humano?

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

El Reporte Especial habla sobre una oculta red de comandos espaciales creada por EE. UU. y sus aliados para desarrollar la guerra en el espacio exterior que hace décadas sostiene contra Rusia y China.

La realidad que estamos viviendo es consecuencia de errores, inacciones y corrupción, las cuales se han ido acumulando con el paso de los años, explicó el ex-director de la CONAGUA, José Luis Luege Tamargo.

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

La pobreza en el Estado de México ha ido en aumento. En el año 2010, según los datos del Coneval, 42.9 por ciento de los mexiquenses vivían en situación de pobreza, esto es, seis millones 712 mil mexiquenses

En el XXIV Seminario de Ivoclar Vivadent ’The Quality of Esthetics’, se dierón a conocer las nuevas tendencias en la odontología libre de metal

Rodión Románovich Raskólnikov, un exestudiante de derecho, asesinó a una anciana usurera en su apartamento valiéndose de un hacha.

La tradición cardenista solo puede verse replicada a través de fuertes inversiones en educación, investigación científica y tecnológica y la creación de empresas públicas destinadas a producir energías limpias.

Un grupo de casi 200 personas se manifestó a las afueras del AICM debido a que se vieron defraudados por una persona que les ofreció trabajo en Canadá.

He leído con atención la opinión del columnista de El Financiero, Simón Levy, en un texto que tituló "La trampa del ingreso"; coincido en general con sus planteamientos, pero difiero en algunas cuestiones de fondo.

"Hoy, el reto es, o peleamos por lo nuestro y por los nuestros o no peleamos en absoluto, y en México ese reto está a la orden del día”.

Quienes critican apresuradamente a China de vivir bajo un régimen despótico, anteponen prejuicios y desestiman intencionalmente sus sorprendentes éxitos humanitarios.

El hoy expresidente de Perú, Pedro Castillo, negó los cargos que le imputan y que lo mantienen preso. "Nunca cometí ningún delito de conspiración ni rebelión".

Después del terremoto del siete de septiembre, miles de guerrerenses pobres y marginados, aquellos que viven en casas de adobe y techos de lámina o tejas, quedaron a merced de la intemperie y en el olvido del gobierno.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139