Cargando, por favor espere...

De 252 mil pesos, el gasto familiar por educación universitaria: HSBC
Ciudad de México.- En México, el costo de la educación universitaria en escuelas públicas y privadas asciende, en promedio, a 252 mil pesos, el tercero más bajo entre 15 países incluidos en una encuesta aplicada a mil 506 estudiantes de educación superior
Cargando...

Ciudad de México.- En México, el costo de la educación universitaria en escuelas públicas y privadas asciende, en promedio, a 252 mil pesos, el tercero más bajo entre 15 países incluidos en una encuesta aplicada a mil 506 estudiantes de educación superior y 10 mil 478 padres de familia por el banco HSBC, que no incluye ninguna otra nación de América Latina.

En su equivalencia en dólares, el costo de una carrera universitaria de cuatro años es de 5 mil 768 dólares, pero el promedio entre los países incluidos en la encuesta fue 16 mil dólares y el máximo costo correspondió a Honk Kong con 51 mil 656 dólares, precisó Mauricio del Pozzo Ezcurdia, director de banca patrimonial, al presentar los resultados del estudio.

Destacó que los estudiantes mexicanos son quienes financian el 56.7 por ciento de los 252 mil pesos que gastan en su carrera, es decir 142 mil 958 pesos. Los padres se hacen cargo de los restantes 109 mil pesos que representan menos de la mitad del gasto universitario.

Y es que 92 por ciento de los jóvenes estudiantes encuestados declaró que ya trabaja, en empleos parciales,  una cifra que supera el promedio mundial que se ubica en 83 por ciento.

En promedio los universitarios mexicanos dedican 4.9 horas diarias al trabajo, superior al promedio mundial ubicado en 3.4 horas. También trabajan más que las 2.9 horas que estudian en casa o las 1.6 horas que emplean en conferencias y tutorías e incluso las 2.5 horas que escriben en redes sociales.

Un 65 por ciento de los jóvenes que trabajan aseguraron que lo hacen porque requieren  más dinero, pero al mismo tiempo un 46 por ciento manifestó que busca tener experiencia laboral.

Deudas y más trabajos en los padres

En cuanto a los padres,  en México 56 por ciento aseguró que han tenido que endeudarse para pagar la educación de sus hijos contra sólo 35 por ciento a nivel global. 

El ejecutivo de HSBC explicó que el gasto en educación no sólo se refiere a colegiaturas, libros, uniformes, computadores o tabletas, sino también transporte, alimentación, gastos y servicios, ropa, maquillaje, entretenimiento, vacaciones, club deportivo y algunos casos hasta hospedaje, entre otros gastos.

Sobre las deudas en que incurren los padres mexicanos resulta que 1 de cada 3, lo ha hecho para pagar colegiaturas y 43 por ciento para adquirir algún aparato tecnológico como computadora o tableta.

Un 51 por ciento de los padres reveló que han tenido que trabajar más días para cubrir los gastos de educación, 46 por ciento cambió su estilo de vida al sacrificar actividades recreativas, 41 por ciento trabaja horas extras o consiguió un segundo empleo y 30 por ciento cambiaron el tipo de vacaciones que tenían.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- En México, el costo de la educación universitaria en escuelas públicas y privadas asciende, en promedio, a 252 mil pesos, el tercero más bajo entre 15 países incluidos en una encuesta aplicada a mil 506 estudiantes de educación superior

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139