Cargando, por favor espere...

Brindan ayuda a superhéroes
Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día.
Cargando...

  • Artistas urbanos llevan 20 días sin trabajar.

Los artistas urbanos, como Supermán, Batman, Thor, Capitán América, La Mujer Maravilla, entre otros, salieron de sus guaridas o sus casas para recibir despensas que les será de gran utilidad en estos momentos donde llevan más de 20 días sin trabajar y por ello ya no tienen dinero ni para comer.

Los artistas urbanos que siempre han sido perseguidos como delincuentes por parte del gobierno de la Ciudad de México, solo por mostrar su talento artístico y fomentar la cultura, acudieron a la entrega de ayudas en despensas que entregó la Asociación Legitima Cívicas Comercial.

Siguiendo todos los protocolos de sanidad y la sana distancia, recibieron frijol, sopas, azúcar, cereales, leche en polvo, entre otros 15 productos para amortiguar la crisis económica por la que atraviesan.

Rubén Jiménez Barrios, fue el encargado de entregar este día mil despensas en diversos horarios para cumplir con las normas de sanitarias, entre ellas las de no reunir aglomeraciones, por eso convocaron de 100 en 100 personas durante el día.

“No los vamos a dejar solos, la próxima semana vengan por más ayuda compañeros”, les pidió Jiménez Barrios e incluso en el grupo también acudieron los débiles visuales.

Los superhéroes también exhortaron a la población de seguir con las normas sanitarias de lavarse las manos, usar el cubrebocas y sobre todo guardarse en casa.

Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día como los comerciantes, artistas, músicos, volanteros, entre otros.

En días pasados la lideresa Alejandra Barrios entregó 6 mil pesos a cada uno de los cinco mil agremiados, en tanto la activista Diana Sánchez Barrios también entregó dinero y despensas y señaló tajante que seguirán proporcionando este tipo de ayuda para aquellos que no perciben un sueldo y dependen del trabajo que realizan en el espacio público.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Inegi reportó una tasa de desempleo del 2.6 por ciento, con un crecimiento lento en la creación de empleo y un aumento de la población sin prestaciones laborales.

Nada queda del próspero, educado y solidario Estado que por 42 años construyó la Revolución Verde en Libia.

Ante el inconveniente de mantener a los niños en sus casas para evitarles mayores niveles de contagio y en enviarlos a las escuelas en medio del pico más alto de la pandemia para propagar más el virus, el señor Presidente opta por la segunda opción.

No chantajeamos a nadie ni pedimos compasión o privilegio, sino una relación sustentada en la dignidad.

Pese a la gravedad del conflicto social y económico que vive la comunidad de Maya Balam, las autoridades estatales y federales no muestran el interés necesario para hacer cumplir los compromisos.

Nunca, en la historia moderna, la miseria en nuestro país había sido tan grande y aguda, especialmente cuando el gobierno entrega “más ayudas del bienestar” a los pobres, quienes deberían hallarse en mejores condiciones que en administraciones pasadas.

Este lunes, cientos de derechohabientes se congregaron en las puertas del Centro Médico Nacional La Raza, con el objetivo de obtener cita para alguna de las diversas especialidades que brinda el organismo.

La figura de la prostituta es una constante en la literatura. La encontramos en el romanticismo, el naturalismo y la literatura más cercana a nosotros.

El hoy expresidente de Perú, Pedro Castillo, negó los cargos que le imputan y que lo mantienen preso. "Nunca cometí ningún delito de conspiración ni rebelión".

En opinión de analistas especializados en el tema de las asignaciones directas y de la licitación pública, esta centralización en una misma oficina conlleva graves peligros de corrupción de los que se ocupa nuestro Reporte Especial.

El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

buzos representa un esfuerzo por informar a sus lectores de los principales temas de política nacional e internacional. Llevan 21 años haciéndolo, suena fácil, pero es una tarea titánica que no debe pasar desapercibida.

El incremento de consumo de bienes nacionales corresponde principalmente a no duraderos, como insumos y materiales diversos

El discurso del combate a la corrupción se escucha en cada escenario que pisa el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

No hay insumos sanitarios ni de infraestructura en las escuelas adheridas al Movimiento Antorchista, pues fueron vandalizándolas y se encuentran en muy malas condiciones.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139