Cargando, por favor espere...

Brindan ayuda a superhéroes
Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día.
Cargando...

  • Artistas urbanos llevan 20 días sin trabajar.

Los artistas urbanos, como Supermán, Batman, Thor, Capitán América, La Mujer Maravilla, entre otros, salieron de sus guaridas o sus casas para recibir despensas que les será de gran utilidad en estos momentos donde llevan más de 20 días sin trabajar y por ello ya no tienen dinero ni para comer.

Los artistas urbanos que siempre han sido perseguidos como delincuentes por parte del gobierno de la Ciudad de México, solo por mostrar su talento artístico y fomentar la cultura, acudieron a la entrega de ayudas en despensas que entregó la Asociación Legitima Cívicas Comercial.

Siguiendo todos los protocolos de sanidad y la sana distancia, recibieron frijol, sopas, azúcar, cereales, leche en polvo, entre otros 15 productos para amortiguar la crisis económica por la que atraviesan.

Rubén Jiménez Barrios, fue el encargado de entregar este día mil despensas en diversos horarios para cumplir con las normas de sanitarias, entre ellas las de no reunir aglomeraciones, por eso convocaron de 100 en 100 personas durante el día.

“No los vamos a dejar solos, la próxima semana vengan por más ayuda compañeros”, les pidió Jiménez Barrios e incluso en el grupo también acudieron los débiles visuales.

Los superhéroes también exhortaron a la población de seguir con las normas sanitarias de lavarse las manos, usar el cubrebocas y sobre todo guardarse en casa.

Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día como los comerciantes, artistas, músicos, volanteros, entre otros.

En días pasados la lideresa Alejandra Barrios entregó 6 mil pesos a cada uno de los cinco mil agremiados, en tanto la activista Diana Sánchez Barrios también entregó dinero y despensas y señaló tajante que seguirán proporcionando este tipo de ayuda para aquellos que no perciben un sueldo y dependen del trabajo que realizan en el espacio público.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 24 de mayo, las 137 escuelas volvieron a ser cerradas y los educandos regresaron a sus clases en línea debido a que se presentó una ligera alza en los contagios de Covid-19 registrados en las dos últimas semanas.

Como consecuencia de lo establecido en la Constitución de Apatzingán de octubre del año de 1814, el siete de marzo de 1815 se estableció, en Ario de Rosales Michoacán

Creo que es consenso universal que todos los seres vivos poseen eso que se llama instinto de conservación o de sobrevivencia.

El magisterio ha olvidado, desde hace años, su combatividad; y ante el alto desempleo y pocas oportunidades, alzar la voz no es una forma muy inteligente de sobrevivir. Por ello aceptan las condiciones que se les imponen.

Este recordatorio sobre el carácter de derecho fundamental que tiene la protesta social resulta ahora muy oportuno y necesario, sobre todo cuando AMLO todos los días ataca, amenaza y persigue a todo aquel que critique y disienta de su gobierno o exija alg

En el libro Las piedras falaces de Marrakech, el paleontólogo y biólogo estadounidense Stephen Jay Gould (1941-2002) reúne 23 ensayos de divulgación científica

La recuperación de la producción agroalimentaria se logrará con la cooperación de todos y alcanzar los niveles de crecimiento que se registraban hasta antes de la pandemia

La cultura dominante es la de la clase dominante. Por eso la opinión pública, educada por aquella cultura, está llena de mitos y creencias que pasan por verdades irrefutables pero que, en verdad, no resisten el menor intento de análisis serio.

La mayoría de los padres considera que es preferible mandar a los niños a las aulas cuando ya todos estén inmunizados; el otro 2 por ciento, eligió como mejor opción el regreso a clases presenciales aún sin inmunidad.

Como es sabido, la guerra en Afganistán es la más prolongada de Estados Unidos; su costo mortal en la población afgana: más de 200 mil muertes, sin contar las indirectas por hambre, pobreza y enfermedades, secuelas inescapables de la guerra.

Cuarenta y cinco años de lucha consecuente contra la desigualdad y la pobreza que azota cada día a más mexicanos, nos han enseñado que los ataques mediáticos, por disparatados, falaces y carentes de sustento

A la clase obrera le urge la acción intrépida e inteligente de un moderno cuerpo de educadores y organizadores que la saquen de su pasmo histórico, le sigue faltando un poderoso movimiento de masas en el qué apoyarse.

PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, calificaron como inconstitucional las leyes secundarias que se discutirán en el Pleno, toda vez que fueron "dictadas" por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

En el mundo de la tecnología se dice que estamos viviendo la cuarta revolución industrial; una revolución que, basada en el desarrollo de la era digital

“Siento una emoción, una felicidad por declamar al público y darles a conocer lo importante que es la poesía"