Cargando, por favor espere...

Agosto, el mes más mortal para los niños
Desde que inició la pandemia por covid-19, agosto de este año se ha convertido en el mes más mortal para los niños, con 113 fallecimientos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Cargando...

Desde que inició la pandemia por covid-19, agosto de este año se ha convertido en el mes más mortal para los niños, con 113 fallecimientos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

La Secretaría advirtió que entre el 12 de abril de 2020 y el 3 de octubre de 2021, agosto se posicionó como el mes más mortal para los menores, superando al mes de julio del año pasado, cuando se registraron 87 fallecimientos.

A agosto le sigue junio de 2020, que registró 71 decesos de niños. Enero y septiembre se posicionaron en cuarto y quinto lugar con 69 y 65 muertes, respectivamente.

En lo que va de la pandemia, la dependencia ha reconocido 904 defunciones, de las cuales 420 son mujeres y 484, hombres.

 

¿Y en los estados?

En el Estado de México se reconoce el mayor número de fallecidos de menores, con un total de 135 muertes; le sigue la Ciudad de México, con 71, y Puebla con 70.

Nuevo León registró 55, en cuanto a Baja California, el estado reconoció 49 infantes que perdieron la vida por el Covid-19.

El segmento de edad que concentró el mayor registro de fallecidos fue el de cero a cinco años, con un total de 467 menores, es decir 51.6% del total. Los infantes de entre 12 a17 años tuvieron un registro de 309 (34.1%). El resto se concentró en el rango de seis a 11 años (128).

En lo que respecta a los contagios acumulados, el documento, que incluye los casos confirmados por laboratorio; así como por asociación clínica y por comité de dictaminación, confirmó un total de 201,916, del 12 de abril del 2020 al 03 de octubre del 2021.

“Por grupos de edad, los contagios acumulados de SARS-CoV-2 del 12 de abril de 2020 al 03 de octubre de 2021, 15.5% correspondió a la población de 0 a 5 años, 25.7% a la población de 6 a 11 años y 58.8% a la población de 12 a 17 años”, se lee en el estudio.

 

Exigen vacunación para menores

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) se ha manifestado constantemente, tanto en redes sociales como con cadenas humanas alrededor de la república mexicana, pidiendo se vacune a la población estudiantil, ya que los contagios por covid-19 han aumentado considerablemente en este sector debido a un regreso a clases nacional que no cumple con las medidas de seguridad para los alumnos.

Asimismo, diputados del PAN han exhortado al Gobierno federal, incluir en la estrategia de vacunación a toda la población de niños y adolescentes de 12 a 17 años, dado que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya autorizó el biológico de Pfizer-BioNTech para su uso de emergencia en este sector de la población.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

A propósito de las pasadas fiestas patrias, resulta importante hablar del nacionalismo: ¿qué es?, ¿para qué sirve?, ¿bajo qué forma? ¿en qué condiciones apareció en el panorama histórico?

La oferta global de bienes y servicios que está integrada por el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) y las importaciones pisó terreno negativo, al reportar una caída de 0.3 por ciento durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con cifras publ

La fuerte polémica desatada por la cinta 28 hombres de Panfilov se debió en mi opinión, amable lector, a que no solo fuera de Rusia

El éxito chino deja enseñanzas valiosas. Primero, muestra la necesidad de educar, de formar disciplina, que es educación. Un pueblo que se controla, admite y respeta normas, resuelve problemas graves.

AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.

El hombre, desde que nace, está determinado por condiciones reales de vida que se le presentan incuestionables. Se enfrenta a una realidad ya estructurada en la que juega un papel pasivo.

El PRD señaló que la jefa de gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum, debe ser inhabilitada por violar de manera reiterada la ley y la decisión de la autoridad electoral de realizar actos anticipados de campaña.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, evidenció que los ciudadanos que viven en entidades y municipios gobernados por Morena perciben mayor índice de inseguridad.

Este día culmina el plazo, es decir, en todos los negocios dejarán de entregar bolsas de plástico a los clientes.

El acuerdo, consideran analistas, tendrá una enorme influencia en los conflictos regionales en Siria, Líbano o Yemen.

Mientras la fortuna de 100 multimillonarios sumaba más de 600 mil mdd, los fondos destinados a obras públicas se desviaron y no hubo culpables. Además, el impacto del covid-19 profundizó la explotación de millones de trabajadores.

“Nos alcanza para muy poco, apenas para lo básico, pero ni modo de decirle a mis hijos, ‘no coman’ o ‘coman menos’, no, eso no está bien, hacemos lo que podemos para que nos alcance”, lamenta Anabel Cendejas, ciudadana michoacana.

La Conferencia Episcopal Mexicana comunicó a los feligreses que debido a las medidas sanitarias para controlar el coronavirus, suspenderán diversas actividades de concentraciones masivas, y las misas.

El Fondo de Cultura Económica (FCE) inauguró la sexta edición del Tendido de Libros, en el Centro Cultural Los Pinos, donde habrá libros a precios que van desde los 10 hasta los 300 pesos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139