Cargando, por favor espere...

ACLARACIONES NECESARIAS AL SEÑOR LICENCIADO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
En un discurso pronunciado durante un mitin en la ciudad de Mexicali, Baja California, el pasado viernes 21 de septiembre, y hablando de los apoyos en dinero que le tiene prometidos a los mexicanos más necesitados, el señor Presidente electo, Andrés Manue
Cargando...

En un discurso pronunciado durante un mitin en la ciudad de Mexicali, Baja California, el pasado viernes 21 de septiembre, y hablando de los apoyos en dinero que le tiene prometidos a los mexicanos más necesitados, el señor Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo lo siguiente: “Todo el apoyo social para el bienestar de nuestro pueblo va a ser personalizado, nada de que soy de la organización Francisco Villa, Emiliano Zapata, la Antorcha no sé de qué y que me tienes que entregar a mí como dirigente y yo lo voy a repartir –porque dicen como caciques– ‘a mi gente’, eso ya se acabó, son ciudadanos libres”.

Al día siguiente, en Guaymas, Sonora, el Presidente electo volvió sobre el tema y, usando expresiones muy parecidas, dijo: “se va a entregar el apoyo de manera directa, sin intermediarios, cada familia, cada madre de familia va a recibir el apoyo de beca para los hijos con una tarjeta, así van a recibir todos los apoyos, de manera directa, personalizada, no con intermediarios, no es de que me vas a dar a mí el dinero, que yo soy de la organización Plutarco Elías Calles o Emiliano Zapata o la Antorcha mundial y yo le voy a entregar el dinero a la gente; no, eso se terminó, ya no vamos a requerir de intermediarios, ya está demostrado que cuando hay intermediarios no llega la ayuda o llega con moche, ya se va a terminar este asunto”.

Me parece que el señor Presidente electo se sintió muy presionado por las notas, las columnas y los comentarios de prensa que se publicaron como reacción, creo que no tan justificada, a las aseveraciones que le hizo a gente con la que hablaba hace unos días, en el sentido de que algunas de las demandas que le estaban formulando, creía que no las iba a poder cumplir. Digo que no está muy justificada la reacción de alguna prensa, porque el Presidente electo no estaba hablando de sus promesas de campaña, sino de otros múltiples problemas que se le planteaban en esa ocasión reciente y, muchos reportes trataron, en efecto, el tema, como si estuviera renunciando a sus promesas de campaña cuando, como digo, no era así. Confusión o mala fe, el hecho es que los reportes de prensa podían hacer creer a la gente que se trataba del inicio del incumplimiento; por tanto, opino que el señor López Obrador sintió que era obligado ser muy enfático y reiterar la seriedad y contundencia de sus promesas de campaña en su “gira de agradecimiento”.

Así es como me explico los discursos de Mexicali y de Guaymas. Discursos no tanto para una “asamblea informativa”, sino casi como si se tratara de ganar votos, de ganar opinión, voluntades y alejar cualquier esbozo de sospecha de que no se iba a cumplir. Así explico la vehemencia del discurso; y así explico también la parte fundamental de su contenido. López Obrador se refirió en su discurso de Mexicali a la ayuda a los jóvenes que van a ser encargados temporalmente a empresarios para que los instruyan, a la ayuda a los jóvenes que estudian en la universidad, a la ayuda a los jóvenes que estudian en la preparatoria, a la pensión a los adultos mayores y al programa Prospera, en torno al que dijo, va a continuar. “Todo lo que dijimos en la campaña, todo, se va a cumplir”, reiteró muy enfático.

Me interesa referirme al tema y hacer unas cuantas aclaraciones porque, evidentemente, no estoy de acuerdo, no acepto y lo catalogo de una inexactitud absoluta, decir que el Movimiento Antorchista Nacional es una organización “intermediaria” que ha administrado y administra (“ya se va a terminar este asunto”, dijo) las ayudas a jóvenes, adultos mayores o Prospera o de algún otro programa similar. Antorcha jamás ha manejado ni ha sido vehículo ni canal ni nada por el estilo para que alguno de esos programas lleguen a sus destinatarios o, como dice el licenciado López Obrador, no llegue o llegue con moches. Eso es una falsedad completa. Antorcha no solo no ha manejado nunca, jamás, un programa de esa naturaleza. Es más, invito al señor Andrés Manuel López Obrador a que se documente de modo preciso para saber con certeza si alguna vez, en sus 45 años de historia, Antorcha Revolucionaria ha siquiera solicitado esta facultad ante alguna instancia gubernamental encargada de los programas que constituyen la llamada política de desarrollo social en México. Más aún, en el hipotético caso de que pudiera acreditarse algún manejo de este tipo –que ya aseguré que no existe– para que tuviera validez, la acusación del señor Presidente electo, dado que la imputación es doble, todavía haría falta demostrar de manera fehaciente que la ayuda llegó incompleta a sus destinatarios o que nunca llegó.

Algunos medios de comunicación reprodujeron las palabras del Presidente electo y sintetizaron dando por hecho que Antorcha Revolucionaria es una organización “intermediaria”: si Antorcha es una organización “intermediaria” y “eso ya se acabó”, de ahí habrá que colegir que ya se le puso bola negra y que, por tanto, ninguna de sus gestiones a favor del pueblo pobre va a ser aceptada, y menos aún solucionada favorablemente, dado que el Presidente electo ya acusó, juzgó y sentenció, sin pruebas, a casi dos millones de mexicanos a la muerte civil. En consecuencia, creo necesario aclarar que Antorcha no es una organización “intermediaria”, pero sí es, desde hace 45 años, una organización gestora, reclamadora de atención para el pueblo ignorado que, bien se sabe, existe y va a seguir existiendo en nuestro país; y satanizarla sin más es atacar el derecho constitucional a la organización popular, es atacar los artículos 8º y 9º de la Carta Magna, que todavía mantienen unidos y en relativa armonía a los mexicanos.

A los antorchistas no solo se les calumnió, se les trató con desprecio. Primero se les llamó “la Antorcha no sé de qué” y luego, para hacer el escarnio más patente, “la Antorcha mundial”. Eso, en la terminología social en boga, es discriminación, es violencia verbal ¿Por qué se puede reclamar respeto para la mujer, para los de la tercera edad, para quienes tienen capacidades diferentes, exigiendo referirse a ellos con expresiones adecuadas, y no lesivas de su dignidad, pero no se les concede el mismo trato, usando simplemente el nombre correcto de su organización, a cerca de dos millones de mexicanos que han decidido agruparse conforme a la ley para defender sus derechos?

Afirmo, junto con todos los demócratas auténticos que en el mundo han sido y junto con nuestros Constituyentes, que no solo es necesario que la gente se organice y tenga líderes que hagan oír su voz, es indispensable: forma parte de los derechos fundamentales del hombre, es la base de la verdadera democracia en todo el mundo. El Estado tiene en los tres poderes sus equilibrios internos, pero tiene también que conservar un equilibrio externo: la sociedad actuante y organizada conforme a la ley. Censurar su existencia, acorralarla desde el poder no es, no puede ser una actitud ni democrática ni legal. La concepción contraria es la que sostiene, en voz alta o en voz baja, que el gobierno es perfecto y no necesita de consejos y menos de reclamos, que la gente no debe organizarse y tener líderes que la representen, que no hay más representación social válida que la que reconoce y acepta el Estado. Y ya se sabe que esta concepción ha sido causa de algunas de las grandes tragedias de la humanidad. Suprimir a la organización popular que no se deje absorber por Morena, ¿es el camino que lleva a la Cuarta transformación?

Si las palabras del Presidente electo no constituyen una venganza porque Antorcha Revolucionaria no lo apoyó en la pasada justa electoral, dado que ha asegurado reiteradamente que no es hombre de venganzas; si no estamos ante un prejuicio abierto; si solo somos víctimas de un exabrupto (o dos) derivado del desarrollo improvisado de sus discursos, si esa actitud no será la política de su gobierno hacia Antorcha Revolucionaria, podemos hacer nuestras sus propias declaraciones reiteradas: “Paz y amor”. Si se trata del inicio de una ofensiva con propósitos liquidacionistas, queremos dejar plena constancia de que no hemos sido nosotros los que arrojaron la primera piedra.


Escrito por Omar Carreón Abud

Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo y luchador social. Autor del libro "Reivindicar la verdad".


Notas relacionadas

La madrugada de este viernes se registró una ola de violencia en Colima luego de que José Bernabé “N”, alias “La Vaca” fuera detenido en un operativo en la Ciudad de México.

Contrario a lo dicho por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, quien afirmó que la entidad fue la que más redujo la pobreza, el Inegi estableció que Oaxaca registró la tasa más alta de informalidad en el país, con el 80.7%.

Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

México se tardó meses en conseguir algunos equipos extras y sus servicios de salud son altamente ineficientes, somos ahora uno de los países que más muertos tienen por cada 100 mil habitantes.

Lo anterior significó su mayor caída desde agosto de 1995. En dicha fecha retrocedió 41.1 por ciento.

La guerra de exterminio no hizo más que cambiar de forma, echando mano de nuevos recursos como el bloqueo financiero, tecnológico y comercial a la URSS para aislarla y hundirla en una grave crisis económica.

Detrás del golpe en Alemania, cuarta economía mundial, están la exclusión a alemanes del Este, las secuelas de la desglobalización y el rearme que atizan EE. UU. y la OTAN.

“Que quede absolutamente claro que la muerte de estos migrantes, es responsabilidad del gobierno de México”, mencionó el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza.

El fracaso del Banco del Bienestar es visible porque miles de “beneficiados” no pueden hacer uso de él, pues la mayoría de sus sucursales están cerradas y tienen que retirar los apoyos monetarios en el Banco Azteca.

El gobierno de la 4T sigue manifestando odio, linchamiento político y represión, ahora con la aprobación del Dictamen de la minuta con proyecto de decreto para la prisión preventiva oficiosa.

Frente a este errático, pero peligro discurso, se vuelve cada vez más urgente reivindicar la protesta pública.

Los mexicanos viven hoy una crisis económica peor que la generada por la gran depresión de 1929 en EE. UU. y otras regiones del mundo. Michoacán se halla entre los tres estados mexicanos con más expulsados a territorio extranjero.

La prensa en una sociedad dividida en clases, inevitablemente adquiere compromiso con una u otra, con los intereses del progreso, o con los del orden establecido y sus beneficiarios. Está sujeta a la maraña de relaciones de poder, económico y político.

Organizaciones ambientalistas y defensores por los derechos humanos exigen investigaciones exhaustivas por el asesinato del activista ambiental Adán Vez Lira.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139