Cargando, por favor espere...
Se prevé que este sábado 9 de diciembre, debido al frente frío 16, la Ciudad de México registre temperaturas entre los 10 y 21 °C, y de 9 a 17 °C en domingo, mientras se espera que fuertes vientos y tolvaneras golpeen a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por su parte, Sonora y Durango esperan temperaturas de 10°C a -5 °C con heladas durante la madrugada del sábado, lo mismo que en la sierra de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México y Puebla. Nuevo León y San Luis Potosí tendrían temperaturas de los 0°C a 5 °C.
A Puebla y Veracruz llegarían lluvias puntuales y una vaguada “una vaguada prefrontal recorrerá el oriente del territorio nacional, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el noreste y oriente del país, advierte la Conagua.
Previo a la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe, la Ciudad de México espera días nublados, con un poco de sol, pero el martes 12 de diciembre habría temperaturas mínimas, de 0°C a 5 °C.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.
Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.
Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Victoria Cruz .
Reportera