Cargando, por favor espere...
La tasa de desocupación en Bolivia se redujo casi un cuatro por ciento tras el primer mes del mandato del presidente Luis Arce, informó este jueves, la ministra de Trabajo Verónica Navia.
Este indicador bajó de un 11,8 por ciento registrado en octubre último a 8 por ciento, explicó la funcionaria en un diálogo realizado este jueves con el canal Bolivia TV (BTV).
De acuerdo con Navia, el porcentaje de la desocupación subió en Bolivia debido al impacto de la pandemia de Covid-19 y también a la mala administración realizada por la anterior gobernante Jeanine Áñez.
“La tasa de desocupación que se tenía a inicios de este año era de 6 por ciento, sin embargo, el porcentaje se duplicó al finalizar la gestión de Jeanine Áñez, en octubre llegamos a 11, 8 por ciento”, reiteró.
La ministra ha agregado que el Gobierno de Arce ha recibido varias denuncias de más de 400 despidos injustificados en el sector privado y unos 200 en el sector público, todos ocurridos durante el mandato de Áñez.
Para hacer frente a esta crisis que vive Bolivia, Arce ha anunciado una serie de oportunidades para el impulso y crecimiento de la economía regional.
Sin embargo, a pesar de la gestión brillante del jefe de Estado, el nuevo Gobierno tiene un camino largo para recuperar el país en varios sectores, en particular el económico. Arce fue ministro de Economía durante el Gobierno del exmandatario Evo Morales entre 2006 y 2017, y nuevamente en 2019, durante ese tiempo, el país boliviano ostentó un éxito económico en la región.
Arce ha prometido que establecerá un sistema de poder equilibrado y trabajará por la reconstrucción de la patria, a fin de rectificar lo que estuvo mal y continuar con lo que se hizo bien.
(Fuente: HispanTV)
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Escrito por Redacción