Cargando, por favor espere...

Wuhan, con 10 contagios, test masivos de Covid; México, con 860 mil contagios, regresa a aulas
Luego de más de un año y medio del primer brote de Sars-CoV-2, las autoridades descubrieron algunos casos de personas contagiadas, por lo que iniciaron una campaña masiva de test a sus habitantes para no correr riesgos.
Cargando...

Los casos se registraron en la misma ciudad donde surgió el virus por Covid-19, Wuhan, China.

Luego de más de un año y medio del primer brote de Sars-CoV-2, las autoridades descubrieron algunos casos de personas contagiadas, por lo que iniciaron una campaña masiva de test a sus habitantes para no correr riesgos.

Hasta el momento, en la ciudad de 11 millones de habitantes, son sólo tres los contagiados locales y cinco casos más que son asintomáticos, a pesar de lo cual, las autoridades de la zona prefieren atender inmediatamente los casos que dejar avanzar los contagios.

En contraste con las acciones de la ciudad oriental, en México, ni al presidente Andrés Manuel López Obrador ni a las autoridades sanitarias, encabezadas por el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell se muestran preocupados por la tercera ola de Covid-19.

En las últimas tres semanas nuestro país reportó un promedio de 7 mil 900 contagios cada día, llevando hasta el momento desde el inicio de la pandemia, 2 millones 861 mil 498 contagios y 241 mil 279 muertes oficiales. En cuanto a los niños, se registraron 53 mil casos correspondientes a los dos millones de contagios.

A pesar de lo anterior, el regreso a clases ya es inminente, aún sin que la infraestructura escolar cuente con todos los protocolos sanitarios ni las herramientas necesarias para evitar más contagios en niños y jóvenes.

Con el argumento de que las escuelas han permanecido cerradas demasiado tiempo y que la vacunación contra la Covid-19 avanza, el mandatario insiste en que los jóvenes volverán a las aulas “llueva, truene o relampaguee”.

"Vamos a reiniciar las clases, va a iniciar el nuevo ciclo escolar a finales de agosto, llueva, truene o relampaguee. No vamos a mantener cerradas las escuelas, ya fue bastante", sostuvo en un evento en Veracruz.

La Secretaría de Educación Pública, con Delfina Gómez de titular, respalda al Presidente y anunció que el regreso a clases presencial será este 30 de agosto.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Ahora el ' Bicho' esta devaluado en el mercado e incluso tiene el mismo valor que Hirving 'Chucky' Lozano. 

Carlos Marx, sin duda el pensador más relevante del siglo XIX, incursionó en la economía política, la sociología y la historia, sólo para mencionar tres de los campos que abarcó.

Guapis ha provocado que miles de internautas hayan hecho un llamado para que desde las redes sociales se boicotee a Netflix por estrenar en su plataforma esta cinta en la que, según afirma, se sexualiza a las niñas que la protagonizan.

87 mil 880 mexicanos murieron en 2022 por tumores malignos, de los cuales, siete mil 888 mujeres y 50 hombres fallecieron por cáncer de mama, según el INEGI.

Los Patriots de Nueva Inglaterra se impusieron por 13-3 a los Rams de Los Ángeles en la LVIII edición del Super Bowl en el estadio Mercedes-Benz, de Atlanta, que estuvo repleto con 77 mil personas.

Irak es noticia nuevamente. No solo por el 21 aniversario del 11-S, sino porque pretende ocultarse la certera guerra multidimensional que Occidente libra contra niños, mujeres y hombres iraquíes.

(Cádiz, 16 de diciembre de 1902 - 28 de octubre de 1999).

Desde su toma de posesión el 1º de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) actúa como un juez implacable que inquiere

Evitar la devastación ambiental exige medidas que desarticulen las estructuras del modelo imperialista que explota la naturaleza y al hombre. Sin embargo, otra vez, en la cumbre climática COP26 prevaleció la hipocrecía y el poder.

Esto significa que cada día serán 32 mil 786 nuevas personas en pobreza o mil 366 por hora.

“Espérense”, les ordenó hace unos días el Presidente de la República. Solo que darles un trato diferenciado a los trabajadores de los centros privados y a los trabajadores de los centros gubernamentales, es una arbitrariedad y es una injusticia.

La búsqueda de relaciones entre la física, las matemáticas y la música no es nueva, por el contrario, data de milenios.

Del Mazo Maza no entiende la realidad, no termina de aceptar que es urgente solucionar los problemas ciudadanos; que la población ya no está dispuesta contemplar pacientemente como se ignoran sus necesidades y demandas.

La alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, afirmó que no tiene enemigos políticos, sin embargo, dijo, todo aquel que acusa está obligado a demostrarlo.

López Obrador, para camuflar su política acendradamente neoliberal, ha bautizado a todas sus instituciones y programas con el nombre de “bienestar”, evocando el modelo anterior, como máscara.