Cargando, por favor espere...

Wuhan, con 10 contagios, test masivos de Covid; México, con 860 mil contagios, regresa a aulas
Luego de más de un año y medio del primer brote de Sars-CoV-2, las autoridades descubrieron algunos casos de personas contagiadas, por lo que iniciaron una campaña masiva de test a sus habitantes para no correr riesgos.
Cargando...

Los casos se registraron en la misma ciudad donde surgió el virus por Covid-19, Wuhan, China.

Luego de más de un año y medio del primer brote de Sars-CoV-2, las autoridades descubrieron algunos casos de personas contagiadas, por lo que iniciaron una campaña masiva de test a sus habitantes para no correr riesgos.

Hasta el momento, en la ciudad de 11 millones de habitantes, son sólo tres los contagiados locales y cinco casos más que son asintomáticos, a pesar de lo cual, las autoridades de la zona prefieren atender inmediatamente los casos que dejar avanzar los contagios.

En contraste con las acciones de la ciudad oriental, en México, ni al presidente Andrés Manuel López Obrador ni a las autoridades sanitarias, encabezadas por el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell se muestran preocupados por la tercera ola de Covid-19.

En las últimas tres semanas nuestro país reportó un promedio de 7 mil 900 contagios cada día, llevando hasta el momento desde el inicio de la pandemia, 2 millones 861 mil 498 contagios y 241 mil 279 muertes oficiales. En cuanto a los niños, se registraron 53 mil casos correspondientes a los dos millones de contagios.

A pesar de lo anterior, el regreso a clases ya es inminente, aún sin que la infraestructura escolar cuente con todos los protocolos sanitarios ni las herramientas necesarias para evitar más contagios en niños y jóvenes.

Con el argumento de que las escuelas han permanecido cerradas demasiado tiempo y que la vacunación contra la Covid-19 avanza, el mandatario insiste en que los jóvenes volverán a las aulas “llueva, truene o relampaguee”.

"Vamos a reiniciar las clases, va a iniciar el nuevo ciclo escolar a finales de agosto, llueva, truene o relampaguee. No vamos a mantener cerradas las escuelas, ya fue bastante", sostuvo en un evento en Veracruz.

La Secretaría de Educación Pública, con Delfina Gómez de titular, respalda al Presidente y anunció que el regreso a clases presencial será este 30 de agosto.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Timur Bekmambétov, uno de los principales directores rusos, es perfectamente conocido en el extranjero.

Conlleva una grave injusticia y una flagrante violación a los derechos constitucionales básicos, confundir el intermediarismo oportunista con los derechos de organización, petición y manifestación pública de los ciudadanos

El ser humano es 72 veces más débil que un ave en relación con el peso de sus músculos.

e esta manera, sostienen, se acabará con el clientelismo electoral y con el enriquecimiento ilícito de falsos líderes que lucran con la pobreza de las masas.

Rafflesia arnoldii, también conocida como la flor más grande del mundo, pero también apodada “la flor cadáver”, debido a que cuando la planta florece desprende un característico olor a carne en descomposición.

Nuestro país es importador neto de granos básicos: aproximadamente el 85 por ciento del arroz que consumimos el año pasado se importó, lo mismo ocurrió con el 70 por ciento del trigo harinable y con el 10 por ciento del frijol.

La reforma morenista no está eliminando el fuero al Presidente como tramposamente se afirma, sino solo incrementa los delitos por los que el Presidente puede ser enjuiciado políticamente durante el tiempo de su encargo.

Luego de que la empresa CanSino realizara un estudio de su biológico contra covid-19, ésta concluyó que es necesario que, luego de haberse aplicado la primera dosis de la vacuna, se aplique la segunda seis meses después.

Los señores de la “Cuarta Transformación” saben que el pueblo poco a poco deja de creer en sus cuentos y que les va dando la espalda.

Como dijo Engels, “La prueba del budín es que se le come”, basado en ello, la teoría presidencial de "abrazos, no balazos", independientemente de lo profunda que sea, su política pacificadora es un fracaso total y debe corregirse a la mayor brevedad.

La subasta de 19 piezas prehispánicas realizada en Nueva York, por la firma británica Sotheby’s, recaudó más de 657 mil dólares, pese a que la FGR interpuso una denuncia por la venta de estos objetos considerados monumentos arqueológicos.

Ante el anuncio de que no habrá aumentos en los impuestos por parte del nuevo gobierno, mucha gente ha aplaudido entusiasta la medida; sin embargo, no reparan en analizar que uno de los problemas que provoca la desigualdad en México

La mayoría legislativa de Morena en San Lázaro argumentó que con la nueva disposición legal se rompe con el "monopolio de los medicamentos", además de que se podrá evitar la corrupción en el sector.

En Guerrero no hay buen ejemplo de gobierno y sí hay, al parecer, protección a defraudadores y delincuentes; además existe una falta total de atención al problema de vivienda de miles de familias guerrerenses.

¿Es ésta la mentalidad de un estadista consciente de las necesidades de sus gobernados para vivir bien y realizar sus actividades diarias? ¿Cuál es la intención de AMLO al proponer la ingesta solo de frijol y maíz como medida de prevención de las enfermed

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139