Cargando, por favor espere...

Tabasqueños sin apoyo pese a dos visitas de AMLO
Tabasco sigue desolado y sin apoyo real por parte de la Federación, ya que el presidente López Obrador ordenó la desaparición del Fonden.
Cargando...

El dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Pedro Ramos Mondragón, señaló que pasaron 45 días de inundación, dos visitas presidenciales y los tabasqueños siguen en el olvido de la Federación que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Mencionó que a la fecha está organización civil lleva instalado seis albergues para refugiados: cuatro en el municipio de Centro, uno en Nacajuca y otro más en Macuspana con un total de 525 albergados.

Indicó que de Estados vecinos se han recibido cerca de una tonelada de víveres que en breve serán repartidas.

Dijo que Tabasco sigue desolado y sin apoyo real por parte de la Federación, ya que el presidente López Obrador ordenó la desaparición del Fonden, que era el programa que operaba inmediatamente después de que se generaban los desastres naturales para ayudar a la población.

Ramos Mondragón, reconoció el trabajo que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional, apoyando a la población que está sufriendo los estragos en las inundaciones, aunque dijo lo hacen de manera limitada por la falta de recursos.

Chimalhuacán dona víveres

Integrantes de las cien organizaciones que conforman el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, regidores y la ciudadanía del municipio mexiquense se solidarizan con los damnificados de Tabasco, informó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.  

Apoyos

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, como organizaciones del Proyecto Nuevo Chimalhuacán de que se apoye a los tabasqueños. Esto está lejos de lo que el propio presidente López Obrador dice, que entregar una despensa es hacer politiquería”, destacó.

Además, dijo que el pueblo de Chimalhuacán se ha caracterizado por ser solidario, por ello, en esta ocasión no dudaron en atender el llamado de los tabasqueños. Refirió que las autoridades han olvidado a los tabasqueños y a los mexicanos del sureste del país tras el paso de las tormentas tropicales y los frentes fríos.

“Hoy miramos con tristeza que los gobiernos de la Cuarta Transformación son muy buenos para hablar, pero muy malos para concretar todo lo que prometen, no solo lo estamos viendo en el caso de Tabasco, lo vemos en otras situaciones, por ejemplo, están los niños con cáncer, la pandemia por Covid-19, la violencia desatada, los feminicidios”, dijo.  (Con información de El Heraldo de Tabasco).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La mayoría de la población pasa en promedio un 30 por ciento de su tiempo frente a pantallas de dispositivos electrónicos, ya sean televisiones, computadoras, tabletas o celulares.

La razón principal de que Elon Musk invirtiera miles de millones de dólares en este acuerdo es para garantizar que la libertad de expresión sea el principio rector de la plataforma.

Los 10 gobernadores que han abandonado la Conago atribuyen su salida a la ineptitud del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Un elemento clave para que un demagogo recoja buena cosecha es la existencia de condiciones que permitan el desarrollo de sus capacidades.

El Poder del Consumidor y ContraPESO denunciaron que ConMéxico se opone al etiquetado frontal, medida que propone legislar para que los productos muestren al consumidor la cantidad de azúcares y grasas que contienen.

Este 14 de julio Netflix suma a su lista de series, “Red privada. ¿Quién mató a Manuel Buendía?”, documental de género criminal, en el que se retoma el caso del reconocido periodista Manuel Buendía asesinado hace 37 años.

La muerte va llamando sucesivamente al Condestable y a los representantes de las profesiones y oficios de la época

El título de la obra del luchador social Jesús Sansón Flores, ¿De qué te sirven?, bien puede servir para preguntarnos y convencer a los posibles lectores, por ejemplo, si los programas del gobierno han elevado el nivel de vida de la gente.

La inclusión de las obras originales de los geómetras griegos en los temarios proporcionados por la SEP haría que el estudiante comprendiera la historia y la filosofía de esa rama de la matemática y, como consecuencia, su utilidad en la sociedad. 

Los Patriots de Nueva Inglaterra se impusieron por 13-3 a los Rams de Los Ángeles en la LVIII edición del Super Bowl en el estadio Mercedes-Benz, de Atlanta, que estuvo repleto con 77 mil personas.

El gran aporte de Marx sobre Hegel fue la comprensión de que la contradicción radicaba en la lucha de clases. Su pensamiento se sintetiza en una de las frases más icónicas del Manifiesto Comunista: “La historia de la humanidad es la historia de la lucha d

Ante el inconveniente de mantener a los niños en sus casas para evitarles mayores niveles de contagio y en enviarlos a las escuelas en medio del pico más alto de la pandemia para propagar más el virus, el señor Presidente opta por la segunda opción.

... Agamenón no se conmovió ante las abatidas súplicas de un padre transido de dolor: “para que sepas bien cuánto más poderoso soy que tú, y aborrezca también otro pretender ser igual a mí y compararse conmigo". Nada contuvo al tirano embriagado de poder.

Durante los últimos cinco años, el número de lectores en el país ha disminuido, reveló el Modulo sobre Lectura (MOLEC) 2019

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139