Cargando, por favor espere...

Sismo sorprende de madrugada a capitalinos
Aunque no sonó la alerta sísmica, varios residentes en distintas alcaldías percibieron el movimiento telúrico que se registró a las 5:13 horas.
Cargando...

En la madrugada de este jueves 26 de septiembre, un sismo de magnitud 2.5 sorprendió a los habitantes del sur de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Aunque no sonó la alerta sísmica, varios residentes en distintas alcaldías percibieron el movimiento telúrico que se registró a las 5:13 horas y tuvo lugar a un kilómetro al sureste de Miguel Hidalgo, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, reportó: “se registró un microsismo en la Ciudad de México con percepción en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo; establecimos comunicación con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías".

Ante la ausencia de la alerta sísmica, muchos expresaron su preocupación y descontento por la falta de un aviso oportuno. Comentarios y publicaciones en plataformas como Twitter y Facebook reflejaron la confusión y el temor de quienes sintieron el temblor en diferentes alcaldías.

A pesar de la inquietud generada por el sismo, las autoridades locales afirmaron que no hubo daños ni víctimas que lamentar, lo que se traduce en un saldo blanco.


Escrito por Victoria Cruz .

Reportera


Notas relacionadas

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.

Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México

En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente

Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.