Cargando, por favor espere...

Oferta global de bienes y servicios cae en el 2T18
La oferta global de bienes y servicios que está integrada por el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) y las importaciones pisó terreno negativo, al reportar una caída de 0.3 por ciento durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con cifras publ
Cargando...

 

Según datos del Inegi, el indicador tuvo su menor nivel en diez trimestres debido a una disminución en el PIB nacional.

 

La oferta global de bienes y servicios que está integrada por el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) y las importaciones pisó terreno negativo, al reportar una caída de 0.3 por ciento durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

Por primera vez en los últimos diez trimestres, el índice reportó una caída, lo cual se debió a que el PIB nacional reflejó una disminución trimestral de 0.15 por ciento, su mayor caída desde el segundo trimestre del 2013.

 

El PIB aporta el 73 por ciento del componente que mide la oferta global de bienes y servicios.

 

De manera complementaria, las importaciones también mostraron una contracción de 0.42 por ciento, lo que ubicó al componente en su menor nivel en los últimos dos años.

 

Por el lado de la demanda global, que aquel apartado que contabiliza el destino final de los bienes y servicios que adquieren los hogares, el Gobierno, las empresas y el resto del mundo, también se observó una disminución de 0.3 por ciento. Para ubicar una caída más alta de este apartado, hay que remontarse al segundo trimestre de 2013.

 

Al interior de este componente se observó una caída en el consumo privado y en la formación bruta de capital fijo (la inversión) de 0.1 y 0.7 por ciento, en cada caso.

 

A su vez, el órgano estadístico reveló en su informe trimestral que el consumo de Gobierno creció 0.8 por ciento, mientras que las exportaciones de bienes y servicios se expandieron 2.3 por ciento con base a cifras ajustadas por estacionalidad, por lo que dicho componente acumuló 3 trimestres consecutivos de alzas.

 

Alberto Ramos, analista económico de Goldman Sachs espera que en el futuro los motores de crecimiento se reequilibren, con mayores contribuciones de las exportaciones manufactureras y menos empuje de los servicios y el consumo privado.

 

“Además, es probable que la incertidumbre generada bajo la administración del presidente electo López Obrador continúe teniendo un impacto negativo en la actividad, al hacer que los actores económicos nacionales se muestren más a la defensiva en sus decisiones de gasto e inversión”, comentó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De la retirada del ejército gringo y su significado nos habla el Reporte Especial de esta semana, en el que se expone el fracaso de EE. UU. que, con todo su poder militar, no pudo controlar la situación y someter a sus adversarios.

En la jurisdicción sanitaria 02 de Zamora, a la que pertenece la zona del México real aquí mencionada, ya no se realizan pruebas para detectar Covid-19, a la gente solo se le recomienda que “extreme precauciones” para que no se contagie.

La riqueza de las sociedades proviene fundamentalmente del trabajo humano. El padre de la riqueza es el trabajo y la naturaleza, la madre, dijo William Petty

Hasta el momento, el saldo es negativo, ya que en lo que va del año se han perdido más de 219 mil empleos formales en la Ciudad de México, lo que implica que 1 de cada 4 plazas perdidas en el país le corresponden a la Capital.

Desde septiembre, el hospital pediátrico de París, donde está Pablo, ha duplicado el número de niños y adolescentes en tratamiento por intentos de suicidio. En otras partes del mundo, los médicos reportan problemas similares.

El 31 de marzo de 2019 se conmemoró el 423 aniversario del natalicio de uno de los más grandes sabios de la ciencia: el eminente matemático e investigador de la naturaleza René Descartes

En este periodo crucial de la pandemia en México, el presidente continúa desestimando el uso del cubrebocas, pues se le ha visto en lugares públicos sin usarlo (cuando es obligatorio); varios funcionarios cercanos a él tampoco lo utilizan.

Diputados del Movimiento Antorchista demandaron a la Cámara de Diputados la reasignación de recursos para obras y servicios para miles de familias pobres del país.

A pesar del peligro que implica mantener a los niños en casa sin ir a la escuela, es mucho más peligroso que los jóvenes comiencen a tomar clases en las aulas, pues no tienen las condiciones indispensables para asegurar la protección de los menores.

Condorcet formuló las propuestas sociales más avanzadas de su época, entre las que destacaron la defensa de los derechos humanos, el voto a la mujer; la educación universal, laica, gratuita y obligatoria; la eliminación de la esclavitud.

“No nos obligan, pero si nos comentan que si no participamos y no se mantiene este gobierno en 2024 pueden desaparecer las pensiones. Hay que apoyar para que sigan”, comentó don Aurelio, de 75 años.

Las escuelas que tuvieron daños estructurales, que no ha sido atendidas ni por la SEP ni el Inifed, niños y maestros llevan casi dos años tomando clases en aulas provisionales.

El sistema de salud actual genera incertidumbre, porque no hay recursos para su operación, incluso las entidades carecen de recursos y se desconoce la solvencia para la atención de los pacientes.

La aportación que dejo el jurista Mariano Otero es trascendental para los ciudadanos, pues le dio una concepción a la Constitución como el documento fundamental para la libertad y garantías de los mexicanos

Contra lo que generalmente se piensa, la democracia en los países muy desiguales es también una dictadura de clase, de unos pocos privilegiados que imponen su voluntad y sus intereses a las mayorías.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139