Cargando, por favor espere...

“No soy fifí” fueron los gritos de los manifestantes a favor del NAIM
Ciudad de México.- “No soy fifí” fueron los gritos y consigas de miles de manifestantes que partieron del Ángel de la Independencia rumba al Zócalo
Cargando...

Ciudad de México.- “No soy fifí” fueron los gritos y consigas de miles de manifestantes que partieron del Ángel de la Independencia rumba al Zócalo contra la consulta con la que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador decidió concelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Los ciudadanos avanzaron sobre Paseo de la Reforma gritando consignas como “AMLO, escucha, el pueblo está en la lucha”, “No a las consultas”, “Juntos, todos somos uno”.

De acuerdo con Secretaría de Seguridad Pública local, asistieron 5 mil 500 personas y que hubo saldo blanco.

Al llegar al Zócalo, los ciudadanos acordaron -con una votación a mano alzada – convocar a otra marcha el próximo domingo 2 de diciembre a las 11 de la mañana; un día después de que Andrés Manuel López Obrador tome posesión como presidente.

De las 11 organizaciones que participarón en la marcha: Alto al Secuestro, de Isabel Miranda de Wallace; Cadena Ciudadana A.C; Ciudadanos por México; Coordinadora Ciudadana, agrupación política nacional registrada ante el INE; Fundación Tomás Moro; In-Justicia; Movimiento Pro Vecino; la red de Abogados por la Justicia; Salvemos las dos vidas; Asume A.C, y Táctica Social A.C. Las organizaciones que apoyaron o participaron en la marcha son: Alto al Secuestro, de Isabel Miranda de Wallace; Cadena Ciudadana A.C; Ciudadanos por México; Coordinadora Ciudadana, agrupación política nacional registrada ante el INE; Fundación Tomás Moro; In-Justicia; Movimiento Pro Vecino; la red de Abogados por la Justicia; Salvemos las dos vidas; Asume A.C, y Táctica Social A.C.

 

En un comunicado mencionaron, “realizamos esta marcha para manifestar nuestro rechazo y repudio absoluto a que se pretenda sustituir a las leyes y a las instituciones de nuestra democracia por simulaciones burdas, las cuales se intenta hacer pasar por mecanismos legítimos”.

Dichas organizaciones fueron calumniadas en las redes sociales como “marcha fifí”, pues consideraban que el movimiento surgía de intereses personales para favorecer a los empresarios e inversionistas del proyecto de Texcoco. Sin embargo ellos aclararon que su intención es manifestarse en contra de la forma “antidemocrática” utilizada por el presidente electo para tomar la decisión de cancelar la obra.

También señalaron que con la consulta sobre el NAIM se puso “en grave riesgo la estabilidad y el futuro del país”, añaden que “las consultas ciudadanas son un recurso democrático, y no se deben manipular”.

Por otro lado, uno de los manifestantes considera inapropiado las decisiones del próximo presidente, “no estoy de acuerdo con la consulta”, señala que son los especialistas los que deben decidir por el aeropuerto, “no nosotros”. Otros añadieron que esperan, tras la marcha, el presidente electo escuche a los ciudadanos y cancele su decisión sobre el proyecto de Texcoco.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139