Cargando, por favor espere...

Feminicidios, impunidad y Estado cómplice en campaña
Miles de mujeres jamás son encontradas. Es muy triste e indignante que en la búsqueda de Debanhi se hayan encontrado 5 cuerpos más. ¿Quiénes son? ¿La búsqueda terminó? Todo indica que las carpetas de investigación terminaron por empolvarse.
Cargando...

“Traté de hacer las cosas bien, me equivoqué. Nunca interferimos en la chamba de la fiscalía. Me siento usado por la fiscalía. Me mintieron a mí y a mi esposa”.

 

Mario Escobar, padre de Debanhi

 

Mientras escribo estas líneas veo comentarios sobre el caso de Debanhi. Es molesto ver cómo muchas personas, incluidas mujeres, siguen culpando a las víctimas por salir muy noche y/o provocativas. Pero las protestas en Nuevo León y en las redes sociales no se hicieron esperar. La pena y frustración que reina los corazones de miles de mujeres las une, pues se sienten identificadas.

Personalmente siempre he estado rodeado de muchas mujeres, entre mis hermanas, mi madre, primas, sobrinas, amigas y compañeras. Ellas, como todas las mujeres, merecen el absoluto respeto. No por ser del sexo opuesto, sino por el simple hecho de existir.

Pero en un país históricamente machista, día a día las mujeres tienen que sortear una serie de peligros más que los varones. No hay momento en que no se sientan inseguras, incómodas o con un miedo latente en alguna situación: en el taxi, en el salón, en la plaza, metro, presencial o en las redes sociales. En cualquier situación el peligro las acecha.

Aunque las cifras oficiales son muchas veces maquilladas o rebajadas, tan solo en el 2021 se reportó la cifra más alta de feminicidios en México desde que comenzaron los registros en 2015 con más de mil casos.

Miles de mujeres jamás son encontradas. Es sumamente triste e indignante que en la búsqueda de Debanhi se hayan encontrado 5 cuerpos más. ¿Quiénes son? ¿La búsqueda terminó? ¿Se dieron por vencidas las familias? Todo indica que las carpetas de investigación terminaron por empolvarse.

La impunidad caracteriza a nuestro país. Según un amplio informe de México Evalúa, que revisa la información oficial sobre el trabajo de las fiscalías y jueces en 2020, arroja un dato estremecedor: un 94.8% de los delitos no ve una salida.

En México el delito y la impunidad van de la mano, en la inmensa mayoría de los casos porque las propias autoridades son los causantes o cómplices. Nuevamente nos quieren vender la historia de que fue un accidente. Pero no lo debemos permitir. Hay bastantes elementos que indican que #NoFueUnAccidente, que #FueElEstado

Se vuelve todavía más indignante el asunto porque estamos gobernados por partidos, comenzando por el de la 4T, que le interesa más el show para ganar votos que ejecutar un plan eficaz de seguridad. El presidente se la pasa desechando millones de pesos en campaña, presumiendo su popularidad, en lugar de destinar el recurso para prevenir e investigar delitos.

No hay duda que los feminicidios y la violencia contra las mujeres es el resultado de una descomposición social que se ha venido generando desde siempre, y aunque no es culpa exclusiva de este gobierno, sí es su culpa el aumento de los delitos, al no interesarle el tema, pues no es su prioridad. Como todos hemos visto, Lejos de apoyar a las mujeres, descalifica sus luchas.

Parece que ya nadie confía en las fiscalías, en el gobierno, en el Estado. Está en la sociedad tomar las riendas de este país para juntos construir un país más seguro, para realmente llevar al poder a gente sensible y capaz de proteger a sus mujeres y ciudadanos. Comencemos por ser menos indiferentes a las protestas de las mujeres en pro de sus derechos y seguridad.

La tarea de todos es: Informarnos, apoyarnos, cuidarnos y organizarnos. Hoy fue Debanhi, como han sido miles de mujeres desaparecidas y cientos que todos los días están en peligro. Mañana puede ser alguien cercana a mí, a ti. No sigamos permitiéndolo.


Escrito por Ignacio Mejía López

Colaborador


Notas relacionadas

La cultura dominante es la de la clase dominante. Por eso la opinión pública, educada por aquella cultura, está llena de mitos y creencias que pasan por verdades irrefutables pero que, en verdad, no resisten el menor intento de análisis serio.

Los tratados de libre comercio permiten el paso de capitales y de mercancías, pero son sumamente restrictivos en relación con la movilidad de las personas.

La atleta mexicana, Luisa Wilson hizo historia este miércoles al ser la primera mexicana en conquistar una medalla de oro en competiciones invernales.

“No hay ningún foco rojo que pueda poner en riesgo una votación pacífica en los seis estados el próximo 2 de junio”, afirmo Lorenzo Córdova

Los indígenas mexicanos se encuentran más olvidados que días antes de la toma de posesión del actual Presidente de la República, informa el Reporte Especial de esta semana.

Faltan tres días para que concluya el Festival Internacional La Nao Acapulco 2022, uno de los principales encuentros culturales que se lleva a cabo cada año en México.

Muy lejos se encuentra la extraviada “izquierda” mexicana de los ideales políticos de los jacobinos que durante la Revolución Francesa defendieron las causas del pueblo.

La obra Breve historia de nuestro neoliberalismo, poder y cultura en México, de Rafael Lemus, ha detonado un debate en las élites culturales mexicanas, al denunciar, por una parte, la naturaleza neoliberal moldeando así la conducta de los ciudadanos.

Poeta, periodista y diplomático. Nació en la Ciudad de México el tres de abril de 1871. Falleció en Nueva York, Estados Unidos, el dos de agosto de 1945.

las crisis hay que abordarlas con energía y con las precauciones correspondientes; con medidas concretas y con acciones contundentes; con medidas de corto, mediano y largo plazos; sin embargo, vemos una actitud burlona y ridícula; una actitud insensible y

La alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, afirmó que no tiene enemigos políticos, sin embargo, dijo, todo aquel que acusa está obligado a demostrarlo.

Durante junio del 2018 el consumo interno realizado por los hogares mexicanos cayó de forma moderada (0.07%) en relación con el mes de mayo. La adquisición de bienes nacionales e importados no dejó que el consumo total se ubicara en terreno positivo, pese

No hay insumos sanitarios ni de infraestructura en las escuelas adheridas al Movimiento Antorchista, pues fueron vandalizándolas y se encuentran en muy malas condiciones.

Aunque la investigación del llamado Russiagate libera de cargos al presidente estadounidense Donald Trump, esa falsa historia ha minado la confianza en la democracia de la superpotencia y sus relaciones internacionales.

La Copa México, actualmente conocida como Copa MX-2, es una competencia oficial de futbol que se disputa entre clubes de Primera División y la Liga de Ascenso en los dos torneos apertura y clausura de cada ciclo anual.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139