Cargando, por favor espere...

Estoy injusta y arbitrariamente detenido: Pedro Castillo
El hoy expresidente de Perú, Pedro Castillo, negó los cargos que le imputan y que lo mantienen preso. "Nunca cometí ningún delito de conspiración ni rebelión".
Cargando...

El exmandatario exhortó a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a "que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia".

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, estuvo presente, vía telemática, en la audiencia que se realizó este martes en la Corte Suprema de Justicia de su país, en la que se evaluó su recurso de apelación sobre la orden de detención preliminar de siete días en su contra.

"Estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador ni corrupto ni matón", expresó el exmandatario desde la prisión de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), donde se encuentra detenido.

También negó los cargos que le imputan y que llevaron a ordenar su detención por siete días. "Nunca cometí ningún delito de conspiración ni rebelión".

Castillo fue detenido tras ser destituido por el Congreso el pasado miércoles, luego de su intento fallido por disolver el Parlamento.

 

Castillo agradece lucha del pueblo

El exmandatario agradeció al país que ha salido a protestar pidiendo su liberación, por "su confianza y su esfuerzo y su lucha".

"Jamás renunciaré ni abandonaré esta causa popular que me ha traído acá", expresó.

Además, exhortó a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a deponer las armas y dejar de matar “a este pueblo sediento de justicia".

En ese país se llevan a cabo protestas que, además de pedir la liberación de Castillo, exigen el cierre del Congreso, elecciones anticipadas para 2023 y la renuncia de la presidenta que lo sucedió, Dina Boluarte. Esas manifestaciones han dejado un saldo de al menos siete muertos, según informó la defensora del pueblo, Eliana Revollar.

El lunes fue publicada una carta del exmandatario en su cuenta en Twitter, en la que dijo que está en el "trance" más difícil de su gobierno y que ha sido "humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado".

Asimismo, señaló que él sigue siendo el mandatario de Perú: "Soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como presidente, y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es común escuchar que la fuerza de trabajo se vende voluntariamente, tesis que constituye un falso supuesto de la teoría del contrato, según la cual, éste es una transacción comercial completamente voluntaria

La Secretaría de Salud (Ssa) afirmó que, aunque el semáforo epidemiológico esté en rojo, es decir, el país se encuentre en el grado máximo de contagio, las actividades tanto económicas como educativas no cerrarán.

Pero los pueblos no se han resignado a vivir en un mundo unipolar. Varios países, como China y Rusia misma (que se ha estado recuperando de los destrozos de Gorbachov y de Yeltsin), han seguido creciendo y progresando.

El subsector industrial se contrajo 26.8 por ciento, mientras que la construcción de infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones retrocedió 21.1 por ciento.

El morenista forma parte de la caterva de calumniadores arteros que son muy buenos para difamar al Movimiento Antorchista, pero muy malos para probar sus despropósitos; de esos que fingen sordera cuando se les exigen pruebas.

Los Patriots de Nueva Inglaterra se impusieron por 13-3 a los Rams de Los Ángeles en la LVIII edición del Super Bowl en el estadio Mercedes-Benz, de Atlanta, que estuvo repleto con 77 mil personas.

Los estragos que han sufrido los texcocanos en manos de sucesivos gobiernos morenistas son un botón de muestra de lo que el Edomex tendrá que afrontar si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes.

El Presidente insiste en que México tendría un sistema de salud envidiable en todo el mundo, pero olvida que lleva cuatro años en el poder y no se registra una micra de avance hacia ese objetivo.

La guerra de exterminio no hizo más que cambiar de forma, echando mano de nuevos recursos como el bloqueo financiero, tecnológico y comercial a la URSS para aislarla y hundirla en una grave crisis económica.

El cadáver de una persona fue hallado flotando en el lago de Chapultepec; visitantes lo reportaran a los policías que cuidan los accesos.

El gran aporte de Marx sobre Hegel fue la comprensión de que la contradicción radicaba en la lucha de clases. Su pensamiento se sintetiza en una de las frases más icónicas del Manifiesto Comunista: “La historia de la humanidad es la historia de la lucha d

La falta de politización y la apabullante campaña ideológica llevaron a los votantes a ignorar el sentido común y a cerrar oídos ante quienes denunciamos que los políticos con que se nutrió ese partido

Los pobres en México aumentaron en 10 millones luego de la pandemia, incluso, destaca, la pobreza extrema se duplicó al llegar al 15 por ciento en este 2021.

Las políticas relativas al sector salud son de los asuntos en los que más se ha equivocado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda y Crédito Público.

"Sí, hubo acercamientos", respondió en conferencia de prensa el canterano de Chivas de prensa al ser cuestionado sobre el tema de la Selección Mexicana.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139