Cargando, por favor espere...

¡Está lleno!; director Enrique Bátiz, en Sala Nezahualcóyotl de la UNAM
¡Oh amigos, no esos tonos! Entonemos otros más agradables y llenos de alegría. ¡Alegría, alegría!; así inicia, con parte de la "Oda a la Alegría", el cuarto movimiento de la Novena Sinfonía de Ludwig va Beethoven.
Cargando...

¡Oh amigos, no esos tonos! Entonemos otros más agradables y llenos de alegría. ¡Alegría, alegría!; así inicia, con parte de la "Oda a la Alegría", el cuarto movimiento de la Novena Sinfonía de Ludwig va Beethoven; él fue un compositor alemán, panista y director de Orquesta; es, además, considerado como el mejor compositor de todos los tiempos, mucho se habla de que era sordo y a pesar de ello logró componer las más grandes sinfonías de la historia.

Incluso, se sabe que desde los ochos años dio su primer concierto en Colonia, Alemania; tras eso recibió clase de Antonio Salieri, un compositor que fue maestro de Mozart y que decía en una de sus frases célebres “Primero la música y luego las palabras”; a la edad de 25 años Beethoven compone sus primeras obras muy conocidas: Patética y Claro de Luna. En 1824 ya tras la composición de 8 de sus sinfonías estrena su máxima obra, la “9a Sinfonía”, la Célebre Coral, llamada así por el coro vocal del cuarto movimiento, la famosa “Oda a la Alegría”, un poema de Friedrich Schiller, adaptado por el compositor musical.

Los días 5 y 6 de noviembre; 3, 4 y este lunes 10 de diciembre, en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, la Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán, "Independencia", presentó cinco conciertos en donde el último, tanto el público como los músicos, lo calificaron de exitoso; ahí el director de la orquesta, Bátiz Campbell, antes de comenzar el espectacular concierto volteo al público, levantó las manos y dijo sorprendido: "Está lleno"; inmediatamente con los ojos muy abiertos y una expresión de alegría y contento, su vista recorrió del lado a lado el recinto para darle paso a la fiesta musical preparada para este lunes, que era su último concierto de la temporada.

La Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán se fundó el 15 de septiembre de 2014 durante los festejos alusivos al Aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México, bajo la dirección del Maestro Raúl Castillo Valverde; el proyecto fue encabezado por el presidente municipal en turno, Telésforo García Carreón, con el propósito de acercar la música clásica y contemporánea del mundo a todos los sectores de la población.

Sin duda alguna, en la formación de la Orquesta, así como el impulso del arte y la música como herramienta de educación, no se puede dejar de hablar de la participación e impulso de políticos que tienen una visión diferente de gobierno; detrás de esta creación, ahora expresado en esta temporada musical titulada "Beethoven. Las 9 sinfonías", está todo un proyecto de municipio, de estado y de país que han tenido y tienen los presidentes municipales de Chimalhuacán desde el año 2000 a la fecha, comenzando por el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez y seguido por Miguel Ángel Casique Pérez, Marco Antonio Lázaro Cano, Telésforo García Carreón y Rosalba Pineda Ramírez; todos ellos políticos y líderes sociales que se han encargado de impulsar un proyecto de gobierno que tiene el Movimiento Antorchista Nacional, una organización política con cerca de 3 millones de agremiados y que cada vez tiene más aceptación entre el pueblo de México.

La Orquesta sinfónica que actualmente es dirigida por Enrique Bátiz, -que estudio piano con Francisco Agea, y fue alumno del famoso pianista húngaro Gyorgy Sandor, además de estudiar Dirección de Orquesta-, ha participado en eventos culturales en municipios del Estado de México y estados como Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro, Morelos, Jalisco, Puebla y la Ciudad de México. Algunos de los recintos culturales en los que se ha presentado y que le han dado ya reconocimiento nacional son el Auditorio Nacional, el Teatro Gota de Plata, el Teatro de La Paz, Teatro Morelos y su casa el teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl de Chimalhuacán.

Bajo la dirección de este gran músico, Enrique Bátiz, que hace no mucho tiempo fue víctima de una campaña mediática desde el gobierno mexiquense. -pero que además se sabe fue por instrucción directa del papá del actual gobernador mexiquense para que se desprestigiara al director y de paso se le evitara continuar como director emérito de la Orquesta Sinfónica del Estado de México-, a pesar de ello, a Enrique Bátiz se le ve renovado y alegre al volver a los escenarios como director y haber logrado llenar la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM durante estos cinco esos días.

Los 86 minutos que duró el concierto, pero sobre todo la alegría y la emotividad del público, la orquesta y su director, dan crédito y confianza a los gobiernos antorchistas de Chimalhuacán e Ixtapaluca y de todo el país para seguir trabajando por conquistar bienestar, educación y desarrollo para México; el quinto concierto consistió en "Fantasía Coral para Piano, Coro y Orquesta en Do Menor, Op. 80" y "La Sinfonía No. 9 en Re Menor, Op. 125", con Coro Final sobre la "Oda a la Alegría de Schiller.

En "Fantasía Coral" se sintió la vibración del público al escuchar a los solistas Alejandra Sandoval, Soprano; Grace Echauri, Mezzosoprano; Dante Alcalá, Tenor y Jorge Lagunes, Barítono; las voces estremecieron al silencio para luego arruinarlo con un sinfín de aplausos y felicitaciones: "Schemeichelnd hold und lieblich klingen unsere Lebens Harmonien, und dem Shönheitssinn entschwingen Blumen sich, die ewig blühn..." (Galante, bello y precioso es el sonido de la armonía en nuestra vida, el sentido de la belleza genera flores que florecerán eternamente...).

El clímax no político...

Donde sí se ve complicado todo es en el gobierno morenista... y parece que algo no anda funcionando bien y eso puede complicar aún más la estabilidad social; este martes vimos que existe ya un choque entre el Poder Judicial y el presidente López Obrador, y esto es derivado de la suspensión de la Ley Federal de Remuneraciones, que establece que ningún servidor público gane más que el titular del Ejecutivo.

Este lunes, jueces, magistrados e integrantes del Poder Judicial en todo el país se manifestaron en 30 de sus sedes ubicadas en 25 estados y rechazaron los señalamientos de que ganan 600 mil pesos mensuales; señalamientos realizados por el Presidente de México y líderes de Morena; el conflicto que es real no parece terminar pronto; los inconformes señalaron que se busca facilitar una "intromisión indebida" por parte de los otros poderes de la Federación y destacaron que en una democracia fortalecida, como la que permitió este cambio de rumbo (sic), no caben los jueces dóciles o al servicio de nadie y que la independencia no es un manto de impunidad".

Sea lo que sea, el hecho de que se empiecen a pelear los poderes del país y que ninguno quiera ceder o ponerse de acuerdo; en donde se vamos la prepotencia política del gobierno entrante, va a tener graves y grandes consecuencias y problemas políticos entre la población. Eso lo veremos muy pronto. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

De acuerdo con los historiadores rusos Lev Petróvich Shibasov y Zinaida Fiódorovna Shibasova, la civilización de Egipto comenzó su esplendor económico y cultural a partir del siglo XX antes de nuestra era y con ella nació la geometría.

El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.

El filme narra la lucha de un abogado que conoce a un granjero, cuyo ganado está muriendo por la contaminación del agua provocada por una de las empresas más grandes de la industria química del mundo: la DuPont.

La Academia Sueca entregó el Premio Nobel de Literatura 2022, considerado el galardón literario más importante del mundo, a la escritora francesa de 82 años, Annie Ernaux.

La cinta nunca ganó reconocimientos del cine de Occidente. Sin embargo, son muchos los conocedores de cine que consideran esta cinta como una de las mejores películas de la historia.

En sus poemas practicó un simbolismo irónico de gran originalidad. Su impacto fue grande entre los surrealistas y entre los poetas ingleses del Siglo XX, con T. S. Eliot a la cabeza.

El ‘Barco-Utopía’ tendrá tres pisos más la cubierta, con una altura aproximada de 19 metros, y albergará el primer museo del cambio climático de la Ciudad de México, un acuario virtual interactivo, biblioteca, sala multimedia.

Conocido como el “poeta del pueblo”, consagró su carrera artística a la revolución y al amor, convirtiéndose en una celebridad de la cultura vietnamita y un poeta del humanismo revolucionario.

Es uno de los referentes fundamentales de la vanguardia latinoamericana.

El desprecio por lo popular (ahora no sólo en la música) es una reproducción cultural que las burguesías inyectan en la consciencia de la población en general.

El documental se desarrolla a través de la historia política de Lula, muestra el desenvolvimiento de la democracia brasileña, la radiografía de un orden social que sigue siendo muy elitista.

¿Y si en lugar de una diminuta y aislada hormiguita decimonónica, millones de ordenadas y diligentes hormigas fueguinas lográramos por fin convencer al elefante de que no es sensato su proceder?

La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.

Las noticias falsas están emergiendo como una industria independiente... y las redes sociales contribuyen a la rápida propagación de mentiras.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139