Cargando, por favor espere...

Enrique Alfaro pide al gobierno federal "corregir el rumbo" de México.
La edición de este año de la FIL tiene como invitado a la India, participan unas 2 mil 800 editoriales y tiene prevista la asistencia de más de 800 mil personas durante los diez días de la feria.
Cargando...

•Inicia la FIL 2019 con más de 2 mil 500 editoriales

Guadalajara, Jalisco.- Durante la Inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019, el gobernador de esta entidad, Enrique Alfaro señaló que en un contexto democrático de ideas, aprovechó para demandar al gobierno federal que corrija el "rumbo" en las diversas agendas, que va desde temas como el cambio climático hasta aquellos que requieren un enérgico llamado. "No más silencios, no más cabezas agachonas", exhortó.

Dijo que su gobierno se suma en un diálogo franco y abierto con el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, en lo que le corresponde al gobierno federal, realizar su "parte y corregir el rumbo".

Desde la FIL2019, se da un debate de ideas y con ello la oportunidad de evidenciar las decisiones equivocadas, que afectan al país, añadió.

Para ello tres ejemplos, explicó Alfaro, el primero tiene que ver con las declaraciones de guerra por parte de la delincuencia. En tanto, las acciones del presidente López Obrador fueron "un fracaso, pero ¿Vamos a exponer al país si pensamos que quienes generan miedo al país, hay que darles un abrazo?, cuestionó.

También en el caso del rechazo del viejo régimen, ya que la actual administración le apuesta a desmantelar al "viejo régimen; sí, pero cometen un error injustificado de romper el orden institucional y el estado de derecho a partir de la premisa de que nada funciona".

Sobre la economía, en el caso concreto de separar el poder económico del político, Enrique Alfaro destacó que si se profundiza la desconfianza,  creará un temor en el sector privado.

La edición de este año de la FIL tiene como invitado a la India, participan unas 2 mil 800 editoriales y tiene prevista la asistencia de más de 800 mil personas durante los diez días de la feria.

El poeta David Huerta le fue otorgado el Premio FIL 2019 en Lenguas Romances.

Raúl Padilla López, presidente del Comité Organizador de la FIL pidió hacer votos para que tanto los actores gubernamentales y sociedad, asuman a la cultura como verdadero motor de desarrollo.

También en el mismo contexto se pronunció el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, en el sentido de que la FIL es parte importante para la discusión, el debate y la democráticación de más ideas.

En el acto de inauguración acudió Alejandra Fraustro, secretaría de Cultura del gobierno federal y autoridades de la India.

Enrique Alfaro agregó que la FIL es una marca que ha colocado a Guadalajara a nivel internacional, dijo también que es un buen momento para exponer "nuestra ideas. Aquí no podemos guardar silencio, en una idea monolítica, partiendo de la premisa que  nos cobrará  factura mañana, es un buen momento para decir lo que muchos cada vez más pensamos", finalizó.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Coubert estuvo convencido de que el arte era una arma poderosísima para la construcción de la nueva sociedad.

Los fusiles es considerada una de las tres grandes películas del cinema novo en su primera etapa, que culminó con la imposición de la dictadura militar en 1963

Babylon no es una simple “comedia épica”, es también un drama que exhibe a la industria del cine como una actividad laboral cargada de peligros, sobrexplotación y humillaciones que terminan en tragedia real.

En su obra La gaviota, Chéjov discierne sobre una cuestión que llegó a atormentarlo: “¿Para qué escribo?, ¿para quién?”. El sentido del arte es una de las cuestiones que el artista intenta resolver y sobre lo que sustenta su propuesta artística.

La actriz Leticia Huijara, quien dirige la AMACC, denunció que “el gobierno de México ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor de la cultura en general y del cine en particular, dado que la cultura ya no es prioridad”.

Varios inmuebles fueron arrasados por el fuego, entre ellos al menos dos plantas de la Biblioteca Jagger, refugio de valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos.

Algo de capital importancia en los juicios de Nuremberg era demostrar cómo los nazis planearon y ejecutaron un plan de lavado de cerebros de los habitantes alemanes. Era necesario controlar las mentes de los germanos.

Tolstói publicó una verdad que antes, entonces y ahora es incuestionable: los planes y proyectos elaborados por las grandes mentes solo son efectivas cuando las masas los hacen suyos.

La cinta, nominada a los premios Óscar, es un ejemplo de buen cine que retrata de forma diáfana el terror cotidiano que sufren miles de mexicanos ante los atropellos del crimen organizado.

El arte abstracto francés aprendió rápido y empezó a fusionarse con las modernas corrientes; pronto estuvo en los podios de las exposiciones.

Pero llegará el día en que lleguen hasta Dios las lágrimas de sus ojos y baje la justicia de Dios de un golpe sobre el mundo.

Un síntoma muy claro de que el capitalismo está llegando a una crisis que puede ser más profunda que la ocurrida en 1929, con el llamado “Crack” y la “Gran depresión” de los años 30 en la mayor parte de los países capitalistas del orbe, es la crisis del g

Es muy fácil ser moralista y brindar soluciones éticas desde la burbuja propia, como las que se vierten en una conferencia matutina; ya que no van más allá de la nariz del Presidente y no se transforman en hechos.

La cinta, de 2020, del director danés Thomas Vinterberg, narra la vida de cuatro profesores que prueban un consumo dosificado de alcohol para mejorar sus clases y su vida matrimonial. ¿Ya se imaginaron el desenlace?

Este miércoles se instaló de manera formal el Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas, al que asistieron 181 de 194 pueblos de todo el país.