Cargando, por favor espere...

El Consumo energético en México llega a 226.4 millones de focos: ENCEVI
Ciudad de México.- El consumo energético en vivienda a nivel nacional, hay un total de 226.4 millones de focos, de los cuales 84 por ciento son eficientes.
Cargando...

Ciudad de México.- El consumo energético en vivienda a nivel nacional, hay un total de 226.4 millones de focos, de los cuales 84 por ciento son eficientes: fluorescentes o LED, de acuerdo la Encuesta Nacional de Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares (ENCEVI), en colaboración con la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).

 

Según estos instituciones, la mayor intensidad de uso de focos por espacio en la vivienda se da en cocheras y calle.

 

En total se contabilizan 43.5 millones de televisiones en uso en el país, de las cuales casi 10 millones siguen siendo analógicas.

 

Por otro lado, el 62% de las viviendas del país se utiliza la plancha de ropa y en el 38% de ellas el día que la usan, lo hacen por más de 30 minutos.

 

También caracteriza el nivel de acceso a las fuentes de energía modernas, equipamiento de las viviendas en cuanto a sistemas consumidores de energía, la antigüedad, los tamaños y tipos de tecnologías utilizados, los horarios de prácticas o hábitos que generan un consumo de energía y los criterios de decisión de la población para adquirir sistemas consumidores de energía, así como prácticas de ahorro energético.

 

La ENCEVI ofrece información para sustentar las decisiones en políticas públicas sobre consumo y eficiencia energética e impulsar programas de apoyo, de acuerdo con las necesidades específicas de la población y por región.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El filme, de 2020, dirigido por la realizadora mexicana Yulene Olaizola, tiene que ver con la producción y comercio del chicle; nos cuenta la maldición de Xtabay, la diosa de la mitología maya.

Ausiàs March. (Beniarjó, 1937-Valencia, tres de marzo de 1459). Poeta y caballero medieval valenciano originario de una familia de la pequeña nobleza.

buzos representa un esfuerzo por informar a sus lectores de los principales temas de política nacional e internacional. Llevan 21 años haciéndolo, suena fácil, pero es una tarea titánica que no debe pasar desapercibida.

El Reporte Especial habla sobre una oculta red de comandos espaciales creada por EE. UU. y sus aliados para desarrollar la guerra en el espacio exterior que hace décadas sostiene contra Rusia y China.

Los mayores de 65, del número total que tenían empleo en febrero de 2020, ya para el sexto mes de este año tienen la mayor pérdida en el trabajo formal de 7.5%, al bajar al 92.5%.

Los trabajos del XX Congreso del Partido Comunista concluyeron el 22 de octubre con diversos acuerdos y un nuevo Comité Central, tras una semana de deliberaciones por parte de los más de dos mil delegados.

Hace unos años, su población era de 361 mil habitantes, ahora rondará los 400 mil debido a su crecimiento de un 20 por ciento cada 10 años.

Nadie puede predecir el futuro, pero los tiempos actuales son un indicio de lo difíciles que serán los futuros. Y cuando éstos lleguen debemos estar preparados para luchar contra la ignominia y los tiranos.

La falta de politización y la apabullante campaña ideológica llevaron a los votantes a ignorar el sentido común y a cerrar oídos ante quienes denunciamos que los políticos con que se nutrió ese partido

84.1 millones de usuarios de Internet con seis años o más a 2020, es decir, el 72% de la población tiene acceso y 28% todavía no usa la red.

El panista Ricardo Anaya dio a conocer en un video compartido en sus redes sociales que regresará de lleno a la vida política y dijo que "el desastre con el gobierno de López Obrador es evidente".

La noche de Año Nuevo, Ucrania atacó la ciudad de Makéyevka, perteneciente a la República de Donetsk, informó el lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.

Datos confirman que, a mitad de sexenio, el presidente, López Obrador, el máximo exponente de la 4T, acumula más homicidios y feminicidios que el sexenio anterior.

¿Qué es lo que respira y no tiene alma? ¿Por qué unas palomas que se posaron en las ramas altas de un árbol dijeron a las que se treparon abajo: si una de vosotras subiera, las dobláramos y si una de nosotras bajara, las igualáramos?

La situación política ha madurado y se hace posible que el pueblo mismo asuma el poder, sin prestanombres.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139