Cargando, por favor espere...

Diputada morenista normaliza fosas clandestinas en Tamaulipas
Fiscalía deslinda responsabilidades tras denuncias sobre campos de exterminio en Reynosa.
Cargando...

La diputada local Eva Reyes, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que el hallazgo de fosas clandestinas en la entidad y en otros países "no es nada alarmante"; por el contrario, es "casi natural".

De acuerdo con sus declaraciones, las fosas encontradas en el estado son consecuencia de las actividades propias de la región, como el tráfico de personas y las drogas.

"Yo creo que más allá de ser alarmante, yo te puedo decir que es casi, casi natural, somos una frontera. Somos el tráfico obligado de personas, de drogas, de armas, tenemos un tráfico obligado", comentó la legisladora, quien es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.

Agregó: "son prácticas que utilizan, no solamente aquí, también en Michoacán, también en Sinaloa, también en Veracruz, también en Estado de México, también en Jalisco".

Estos comentarios surgieron pocos días después de que la Fiscalía de Tamaulipas deslindara responsabilidades ante las denuncias sobre campos de exterminio, supuestamente encontrados en Reynosa por colectivos de búsqueda de desaparecidos; la autoridad aseguró que el predio en cuestión pertenecía a una funeraria en obra negra.


Escrito por Victoria Cruz .

Reportera


Notas relacionadas

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.

El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.

Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.