Cargando, por favor espere...

AMLO asegura que atendió al 100% de los damnificados por las inundaciones en Tabasco 
En mayo de este año, el presidente del Comité Ciudadano por un Tabasco sin inundaciones, Antonio Lázaro, denunció que más de 35 mil familias de 460 localidades no recibieron los apoyos que el presidente prometió.
Cargando...

En Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la atención de los damnificados por las inundaciones “vamos bien”, y están avanzando en la aplicación de las acciones, y que se han entregado “apoyos directos a los damnificados prácticamente al 100 por ciento”.

Este lunes el mandatario estuvo en Villahermosa, donde fue acompañado por integrantes del gabinete presidencial, entre ellos, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Crescencio Sandoval, además del gobernador constitucional de Tabasco, Adán Augusto López.

El presidente se refirió al trabajo que realizó la Secretaría de Marina, como “sin precedentes. Nunca en la historia de Tabasco se había llevado a cabo un programa de desazolve, de dragado, como en la actualidad”.

“Me consta que se está llevando a cabo un mejor control en todo lo relacionado con las presas del Río Grijalva”, destacó López Obrador. 

Sin embargo, desde el pasado mes mayo de este año, el presidente del Comité Ciudadano por un Tabasco sin inundaciones, Antonio Lázaro Cano, denunció que más de 35 mil familias de 460 localidades no recibieron los apoyos que el presidente prometió que daría a los afectados. Acusó a la Secretaría de Bienestar de haber cometido irregularidades en la entrega de los apoyos.

Lázaro Cano, consultado por el diario Milenio, sobre el plan de dragado en los ríos Grijalva y González para evitar inundaciones, opinó que éste “es insuficiente y lento”.

Pero el Comité Ciudadano había planteado reforzar las barras y escolleras en la desembocadura de los ríos Grijalva, San Pedro y Usumacinta con el Golfo de México, pero sobre todo de un plan hídrico integral en los trabajos de dragado de ríos en Centla, cosa que el gobierno del estado no ha llevado a cabo.

Finalmente, Obrador respaldó al gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, y anunció una reunión en la tercera semana de septiembre próximo, cuando estén por finalizar el programa.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Los más de 8 millones de veracruzanos enfrentan una severa amenaza vital: sus principales fuentes de agua, Laguna de Farallón, Quimixtlán, que provee a Xalapa y el Cofre de Perote, entre otras, están vaciándose debido a la sequía que agobia al país.

Es nuestra hora y, como mexicanos, tenemos el derecho de organizarnos para pasar al siguiente nivel; es decir, formar nuestro propio partido, luchar y tomar las riendas del poder político nacional.

En buzos consideramos que el periodismo combativo es el que va más allá de una declaración, el que busca el fondo de la noticia, los causas y efectos, las razones detrás de los acontecimientos.

Cartón

Pfizer informó que su vacuna contra el COVID-19 es segura y que produjo fuertes respuestas de anticuerpos en niños de 5 a 11 años en un ensayo a gran escala.

Este año, México culminará con cifras elevadas en el delito de secuestro, al incrementar en 33.1 por ciento con respecto al 2018, considerado como el año más violento, informó Isabel Miranda de Wallace de Alto al Secuestro.

La pregunta que debería plantearse a las masas populares de México no es si quieren o no los programas de bienestar, sino si realmente están satisfechos con su situación actual, porque su situación no puede mejorar.

Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así.

El error del gobierno actual es que busca enfrentar un problema mundial, sin tener en cuenta el papel que tiene el tráfico de drogas

El país sufre de un espeluznante baño de sangre que, con su repetición casi diaria, está a punto de volvernos cínicos e insensibles al dolor y la tragedia ajenas. De eso a la animalidad hay un solo paso.

Los manuscritos matemáticos de Marx fueron traducidos al ruso por la filósofa, pedagoga y matemática Sofía Aleksandrovna Yanovskaya

En el grupo etario de 60 y más la diferencia alcanzó los 35 mil 479 pesos por trimestre.

En términos anuales, el IGAE registró una caída real de  menos 0.6 por ciento en el mes de referencia

En la cinta El diablo a todas horas (2020) del realizador neoyorquino Antonio Campos, se muestra esa relatividad entre el bien el mal.

La nación debe ver en el presupuesto 2021 no un proyecto de país, sino la dilapidación de recursos de manera discrecional con fines electoreros

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139