Cargando, por favor espere...

Zelenski llama “invasor” a pueblo ruso y pide a Occidente sancionarlo
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido al Occidente sancionar a todos los rusos debido a su rápido avance sobre Ucrania.
Cargando...

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido al Occidente sancionar a todos los rusos debido a su rápido avance sobre Ucrania.

En entrevista a The Washington Post, el mandatario ucraniano consideró “débiles” los embargos que Occidente ha impuesto a Rusia por su operación militar que lleva a cabo en Ucrania desde febrero pasado.

Acusó al pueblo ruso de ser invasor y llamó a los Estados occidentales a que prohíban, al menos por un año, la entrada de los ciudadanos rusos a sus territorios en un intento por presionarlos para que obliguen al Kremlin a poner fin al combate.

“Las sanciones más importantes son el cierre de las fronteras, ya que los rusos están quitándole la tierra a otros”, afirmó.

Dijo que los embargos deben apuntar incluso a los rusos que viven en el extranjero y a aquellos que no están de acuerdo con la operación militar. “Cualquiera que sea el tipo de ruso [...] hay que hacer que se vayan a Rusia”, dijo. 

Conforme al jefe de Estado ucraniano, hay que castigar de manera colectiva a los rusos por el apoyo que brindan a su Ejecutivo, presidido por Vladímir Putin. “Entonces lo entenderán. Dirán: ‘Esta [operación] no está relacionada con nosotros. No se puede responsabilizar a toda la población, ¿verdad?’. Se puede. La población eligió a ese Gobierno y no lucha contra él, ni discute con él, ni le grita”, reclamó.

Al hablar como si se dirigiera directamente a la población rusa, el líder ucraniano añadió: “Le estás diciendo al mundo entero que debe vivir según tus reglas. Pues vete a vivir allí. Es la única manera de influir en [Vladímir] Putin”.

Estados Unidos y sus aliados occidentales han impuesto varias rondas de sanciones a Rusia por la operación militar que el Ejército ruso comenzó en Ucrania con el objetivo de “desnazificar” y “desmilitarizar” el país eslavo. Sin embargo, las medidas coercitivas han tenido un efecto bumerán, agudizando la crisis económica, energética y la escasez alimentaria en el Occidente.

Las autoridades rusas también defienden su operación, apuntando a la conducta agresiva de Ucrania en la región de Donbás (este) y a la permanente desatención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a las demandas de seguridad de Moscú.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No basta, pues, con instruir al estudiante, dotándole de conocimientos concretos y habilidades; es necesario educar, esto es, cambiar su concepción del mundo, su forma de ver y vivir la vida.

Algunos por menosprecio (no creen que valga la pena el esfuerzo); otros por consigna de sus medios o de sus clientes

Los más de 8 millones de veracruzanos enfrentan una severa amenaza vital: sus principales fuentes de agua, Laguna de Farallón, Quimixtlán, que provee a Xalapa y el Cofre de Perote, entre otras, están vaciándose debido a la sequía que agobia al país.

El gran aporte de Marx sobre Hegel fue la comprensión de que la contradicción radicaba en la lucha de clases. Su pensamiento se sintetiza en una de las frases más icónicas del Manifiesto Comunista: “La historia de la humanidad es la historia de la lucha d

Habitantes de los municipios Tanlajás y San Antonio están catalogados en situación de pobreza múltiple y pobreza extrema, padecen hambre y sus índices de desempleo y morbilidad son altos. Aun así, no existe un plan de apoyo para rescatarlos.

Hace unos días, estimado lector, reseñé y opiné sobre la cinta Roma, la más reciente del realizador mexicano Alfonso Cuarón, tal vez el más destacado de los tres famosos directores cinematográficos mexicanos que han triunfado en el mundo

El kilo de tortilla podría cerrar el año en 23 pesos en la Ciudad de México; en el norte, 27 pesos. Por lo que poco o nada impactará el aumento salarial del 22% el próximo año.

Hay claros indicios de una red de tráfico de menores, en la que están involucrados funcionarios de la Procuraduría para la Defensa del Menor, el Instituto Cabañas y varios albergues oficiales.

El fotógrafo, oficial alemán, tiene la manía de grabar las peores vilezas de los fascistas

Puebla ocupa el primer lugar nacional en desigualdad.

La Bolsa de Valores de Estados Unidos (EE. UU.)acumuló pérdidas del 20 por ciento en el último trimestre de 2018; y en los primeros días del año la inmensa empresa Apple sufrió una caída del 10 por ciento en el valor de sus acciones y arrastró a la baja a

“No hay ningún foco rojo que pueda poner en riesgo una votación pacífica en los seis estados el próximo 2 de junio”, afirmo Lorenzo Córdova

Tras la declaración a Fase 2 por Covid-19, la CDMX se encuentra casi vacía

las posibilidades de defensa efectiva resultaron casi nulas: no hay seguridad para dirigirse a una institución y solicitar un examen ni se sabe cuáles son las posibilidades reales de que un hospital reciba a un enfermo.

El campeón mundial de la selección argentina falleció esta mañana en el barrio San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139