Cargando, por favor espere...

Sheinbaum presenta nuevo plan de reactivación económica para CDMX
La estrategia económica contempla la inversión de 40 mil millones de pesos en recursos, los cuales serán distribuidos en medidas de apoyo y en microcréditos.
Cargando...

Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbau presentó el programa de Reactivación Económica de la Ciudad de México.

La estrategia económica contempla la inversión de 40 mil millones de pesos en recursos, los cuales serán distribuidos en medidas de apoyo y en microcréditos.

El plan de reactivación consta de 10 ejes, lo cuales se enfocan la creación de más de300 mil empleos directos, ya que según informes de Sheinbaum en la capital del país se han perdido más de 220 mil empleos debido a la pandemia por Covid-19.

El primero de los 10 ejes se enfoca en dar apoyos sociales a los habitantes de la ciudad, como las pensiones a adultos mayores, becas a jóvenes, apoyos a personas con discapacidad, alimentos en las escuelas, entre otros, además de créditos y microcréditos brindados a microempresarios durante la contingencia sanitaria.

Un plan de inversión pública en obras es el segundo eje, el tercero se enfoca en la inversión privada en la construcción.

El cuarto eje se enfoca en la revitalización del Centro Histórico, en el que habrá obras tanto públicas como privadas. Mientras que el quinto eje se enfoca en el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-i, donde ya hay proyectos de inversión de empresas privadas.

El eje número 6 es el “turismo seguro”, con el que cual se promoverán hoteles, restaurantes, museos, entre otros establecimientos.

El séptimo eje se enfoca en la digitalización y simplificación de créditos en coordinación con la banca privada. Mientras que el eje 8 trata de proyectos con la inversión privada.

Como eje 9, el gobierno presentó un proyecto para el aprovechamiento sustentable de los residuos urbanos y de la construcción. Y como último eje se implementará un programa de empleo temporal para la recuperación de los espacios públicos.

Sheinbaum resaltó que estas acciones gozarán de transparencia, frente al objetivo del combate a la corrupción e indicó que el objetivo es recuperar la fortaleza económica


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La crisis socioeconómica provocada por la pandemia del SARS-COV2 redefinió la geopolítica mundial, especialmente las violentas e impunes expresiones de racismo, olas migratorias, deterioro ambiental, conflictos armados permanentes.

Sus palabras lo retratan de cuerpo entero: el dolor del pueblo no le quita el sueño y ha decretado otro año sin obra social y sin mitigación de la crisis económica y sanitaria que se profundiza cada día.

La única salida a la terrible situación de pobreza y marginación se halla en la unidad de la propia clase trabajadora, como Marx lo apuntaba: “La necesidad da a los hombres la fuerza. Quien tiene necesidad de ayuda se ayuda a sí mismo.

La resolución señala que la “subordinación política del pueblo puertorriqueño” impide la toma de decisiones soberanas respecto a la crisis humanitaria tras resultante los huracanes Irma y María. Afirma que la JCF “recrudece la situación colonial”.

Poeta español, traductor, pensador y profesor de estética, nacido en Valencia de Alcántara, Cáceres, en el año 1926.

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de

La frase, de Georges-Jacques Danton, se compara con “tengo otros datos” de AMLO, famosa para despreciar la demostración científica, a la práctica y, por tanto, a la vida cotidiana, el último criterio de la verdad.

La decisión de EEUU de retirar sus tropas de Afganistán estuvo apuntada a conseguir que aumente la tensión cerca de las fronteras de Rusia, dijo a Sputnik el jefe de la comisión de protección de la soberanía del Estado del Senado ruso, Andréi Klímov.

Se desconoce cuántos mexicanos que migraron a Canadá a través del PTAT o con empresas particulares ha contraído el Covid-19.

El prestigiado analista del diario El Financiero, Pablo Hiriart, escribió en un reciente artículo que la estabilidad laboral había llegado a su fin en el gobierno actual.

El tercer eje busca crear nuevos incentivos para estimular al sector productivo y vincularlo de forma más amable con los consumidores 〔...〕Pero no habla de fortalecer los derechos de los consumidores y castigar fraudes de forma más contundente.

El Banco de México calcula que por lo menos serán dos años los que necesite la economía del país para su recuperación, como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

Datos dados a conocer por el INEGI, revelan que en el primer año de gobierno de López Obrador, los mexicanos pagaron 64.1% más que en 2017.

Si bien el oxígeno es esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra, éste también puede actuar como fuente de diversas enfermedades (cáncer, diabetes, etc.) por una sobreproducción incontrolada de radicales libres de oxígeno.

Pero los pueblos no se han resignado a vivir en un mundo unipolar. Varios países, como China y Rusia misma (que se ha estado recuperando de los destrozos de Gorbachov y de Yeltsin), han seguido creciendo y progresando.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139