Cargando, por favor espere...

LA BANCARIZACIÓN DE LOS MEXICANOS
En este plan mundial de las financieras para incrementar sus ganancias, México representa un riquísimo filón con más de 40 millones de nuevos “clientes” que podrían integrarse a su sistema
Cargando...

Hace mucho tiempo que el capital financiero se propone extender sus “servicios” al mayor número posible de mexicanos, pero el gobierno de la “Cuarta Transformación” descubrió recientemente la conveniencia de que hagan uso de las modernas modalidades de estos servicios. En marzo de este año, durante la 82ª Convención Bancaria, el Presidente manifestó que más mexicanos deberán sumarse al uso de los servicios y productos financieros con el apoyo de las nuevas tecnologías: “Hagamos un esfuerzo conjunto para que haya servicios bancarios en todo el país a través de esta nueva modalidad”. Sin embargo, para muchos especialistas, la bancarización no es nada benéfica y tiene diversos aspectos negativos, algunos de los cuales se mencionan en el reporte especial de esta semana.

Para fines del siglo XIX, el capital financiero había dominado la economía de los países capitalistas más desarrollados; y en 1916, V. I. Lenin había escrito su obra El imperialismo, fase superior del capitalismo, en la que expuso profundamente las características de esta fase: el dominio de los monopolios, la concentración de la producción en manos de éstos, el entronizamiento del capital bancario y la fusión en él de los capitales industrial y comercial, la exportación de capitales en vez de mercancías, el reparto del mundo entre los países imperialistas, el control de todas las ramas de la economía, la polarización extrema entre poseedores y desposeídos, el control bancario sobre cada uno de los aspectos de la vida social con el único objetivo de obtener el mayor volumen de plusvalía sin importar en absoluto el interés de la colectividad, de la mayoría, siempre constituida por millones de seres humanos, al servicio de unos cuantos accionistas, cuya lista, cada vez más exigua, es bien conocida en el mundo.

El imperialismo ha penetrado en todas las regiones del planeta, dominándolas completamente, primero en forma pacífica, pactando con los capitales nacionales y sus respectivos gobiernos, vendiéndoles la mentira de que gracias a ello saldrán de su estancamiento; y después violentamente, cuando lo consideró necesario.

El comercio, la distribución de las mercancias entre consumidores es parte de este sistema de control financiero cuya finalidad es aumentar la obtención de plusvalía. El capital financiero lo controla todo: producción, comercialización y formas de cobranza a los deudores “beneficiados” por el crédito. La financiarización es alta en los países más desarrollados de cada continente; donde el nivel de ingresos es mayor, la participación en los sistemas financieros modernos está más generalizada; pero en los países subdesarrollados o pobres existen muchos ciudadanos que no están incluidos en el sistema de consumo con intermediación de los bancos (las instituciones de servicios financieros establecidas).

En este plan mundial de las financieras para incrementar sus ganancias, México representa un riquísimo filón con más de 40 millones de nuevos “clientes” que podrían integrarse a su sistema; ésta es, evidentemente, una meta de plazo inmediato del capital financiero, con el que ahora coincide la visión del gobierno actual, que ha descubierto que la bancarización le “convendría” al pueblo mexicano.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta crisis dejará lecciones a futuro para la clase política y los ciudadanos, pues solo el tiempo confirmará qué gobiernos fueron más efectivos para combatir la pandemia.

Que dos monarquías árabe-musulmanas del Golfo Pérsico pacten con Israel implica un cambio geoestratégico radical, pues rompe el apoyo árabe a la causa palestina y escala la amenaza contra Irán.

Mientras los reflectores se centraban en el Mundial Qatar 2022, miles se fueron al Torneo Nacional de Básquetbol, organizado por el MAN, que reunió a 100 equipos y donde las selecciones de Michoacán y Edomex triunfaron en la tabla general de resultados.

“La vida y la seguridad de los humildes nunca han estado en el primer plano de interés de los Gobiernos de la república”: Aquiles Córdova Morán

Las Espartaqueadas Culturales del Movimiento Antorchista Nacional cambian la vida del pueblo mexicano; cambian la vida de quienes participan como de quienes son espectadores.

Mientras la mayoría de los mexicanos, un 33%, se traslada en su vehículo particular, un 50.1% se mueve en transporte público.

“Creemos que estos resultados sugieren al menos un impacto moderado por la tercera ola del Covid, con una pausa de la recuperación", afirmaron analistas.

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de

Preparémonos para la peor, pero no sin exigir al gobierno mayor velocidad en la aplicación de las vacunas y que éstas no sean usadas para condicionar el voto.

Tras la declaración a Fase 2 por Covid-19, la CDMX se encuentra casi vacía

Al ser dependientes de las importaciones de estos insumos agrícolas que hoy están escasos en el mercado mundial, la producción –que está por comenzar– de maíz trigo, sorgo, garbanzo y frijol, entre otros granos, se verá severamente afectada.

El neoliberalismo se meditó y diseñó como una respuesta económica y política tanto al ascenso del socialismo en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

Ciudad de México.- La tasa de desocupación del país se ubicó en julio en 3.47 por ciento respecto a la Población Económicamente Activa (PEA), cifra ligeramente por encima de lo reportado durante junio, informó este martes el Instituto Nacional de Estadíst

Pobladores de los municipios Moris y Ocampo denunciaron que los residuos tóxicos que la mina de Carlos Slim soltó en el río Moris provocaron la muerte de múltiples especies animales.

Nadie puede predecir el futuro, pero los tiempos actuales son un indicio de lo difíciles que serán los futuros. Y cuando éstos lleguen debemos estar preparados para luchar contra la ignominia y los tiranos.