Cargando, por favor espere...

Fallece a los 103 años el "profeta del clima", James Lovelock  
El científico británico James Lovelock que consideraba a la Tierra como un ser vivo capaz de autorregularse, falleció a los 103 años, informó este miércoles su familia. 
Cargando...

El científico británico James Lovelock, conocido por sus tempranas advertencias sobre la crisis climática y por su "hipótesis Gaia", que considera a la Tierra como un ser vivo capaz de autorregularse, falleció a los 103 años, informó este miércoles su familia. 

"James Lovelock falleció ayer en su casa rodeado de su familia en el día en que cumplía 103 años", dijeron los familiares del científico en un comunicado. 

"Para el mundo, era conocido como un pionero, un profeta del clima y el inventor de la teoría de Gaia", afirmó su familia, y añadió que su salud se había deteriorado tras una reciente caída. 

Lovelock, un "científico independiente", había creado polémica con una visión apocalíptica de la crisis climática. 

"Ya es tarde, demasiado tarde para salvar el planeta tal y como lo conocemos", declaró a la Afp en 2009, unos meses antes de la conferencia sobre el clima de Copenhague (COP15), que terminó en fracaso. 

"Prepárense para enormes pérdidas humanas", solía decir, una posición que entonces era minoritaria en el mundo científico. 

Lovelock, nacido en 1919, creció en el sur de Londres en el periodo de entreguerras y trabajó durante 20 años para el Instituto Británico de Investigación Médica. 

A principios de los años 1960 fue contratado por la NASA y se trasladó a California para trabajar sobre la posibilidad de que haya vida en Marte. 

Es conocido por haber formulado en 1970 la "hipótesis Gaia", que presenta a la Tierra como un ser vivo capaz de autorregularse, una teoría que en su momento fue criticada por sus colegas. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de

Las contradicciones internas del imperialismo se han agotado, pero la caída definitiva está todavía lejos de llegar. Presenciamos la muerte del último gran engendro del capitalismo.

El consumo en Bienes de origen importado se redujo en menos 4.1 por ciento

La pagana poesía árabe preislámica, desarrollada desde el año 500 hasta la unificación de Arabia por el Islam, fue en su tiempo, a decir del filólogo y arabista español Emilio García Gómez

El paquete económico 2019 contiene la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. La Ley de Ingresos debe aprobarse en ambas cámaras, de Diputados y Senadores; el Presupuesto de Egresos, en cambio, es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.

El dinero que perciben más de 1.4 millones de poblanos es insuficiente para comprar la canasta básica; los obliga a vivir con hambre, ya que los salarios son muy bajos, el desempleo aumenta y el trabajo informal se extiende.

Si realmente le preocupa al gobierno de Washington el respeto a los derechos humanos en Cuba, muy bien haría en revisar la resolución que se votó en la Asamblea General de la ONU por que se levante el bloqueo económico contra Cuba.

Nació el tres de junio de 1898 en Valladolid, España. Fue sobrina nieta de José Zorrilla, por lo que creció en un ambiente que le permitió desarrollar una personalidad de gran independencia, amplia cultura literaria y autonomía de pensamiento.

Estas disquisiciones a las que nos invita Braudel no son sólo un entretenimiento intelectual.

Inglaterra ha sido históricamente un referente obligado del capitalismo industrial, paradigma suyo, hasta que el cetro le fue arrebatado por Estados Unidos.

Hace algunos años tuve la oportunidad de entrevistar a algunos especialistas en ciencias agrícolas del Colegio de Posgraduados de la Universidad Autónoma Chapingo

Si caen Rusia y China, todos los demás países de la tierra debemos olvidarnos de autonomía, libertad y desarrollo económico para sacar del hambre y la miseria a nuestros pueblos.

Los medios se han convertido en paladines y voceros de cantineros, cochetenientes, restauranteros, hoteleros y demás, y en enemigos ciegos, rabiosos hasta la deformación y la calumnia, de las demandas y la lucha populares.

"Grité para que me ayudaran; mi familia quedó sepultada", contó Abraham Moreno Ortiz, quien perdió a seis integrantes de su familia por el deslave de un cerro en la colonia "Brisas del Sedeño", en la ciudad de Xalapa.

El decreto de Morena es producto de un evidente fraude a la ley. Los morenistas intentan por la vía de un decreto interpretativo que tiene menor jerarquía normativa que la Constitución, eludir una prohibición constitucional.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139