Cargando, por favor espere...

Un arca en Iztapalapa
El ‘Barco-Utopía’ tendrá tres pisos más la cubierta, con una altura aproximada de 19 metros, y albergará el primer museo del cambio climático de la Ciudad de México, un acuario virtual interactivo, biblioteca, sala multimedia.
Cargando...

La construcción del Barco-Utopía en la alcaldía de Iztapalapa avanza, según confirmaron las propias autoridades Iztapalapa. Es una de las obras más importantes que construye la administración, además, la alcaldesa, Clara Brugada Molina aseguró que se trata una de las más atractivas por su complejo cultural, educativo y recreativo para la población.

Clara Brugada, refirió que concluyó la etapa de cimentación y está por finalizar la etapa de estructura, para pasar al montaje de losas intermedias, albañilería, acabados e instalaciones.

Así también, en redes sociales, la funcionaria comentó que el ‘Barco-Utopía’ tendrá tres pisos más la cubierta, con una altura aproximada de 19 metros, y albergará el primer museo del cambio climático de la Ciudad de México, un acuario virtual interactivo, biblioteca, sala multimedia y ‘caja negra’ de inmersión digital.

En el acuario digital se podrán ver especies acuáticas mediante una pantalla, también permitirá interactuar con dichas imágenes, pero no es único, el acuario virtual funcionará de igual modo como un espacio educativo que estará a disposición de todas las escuelas de la demarcación.

Respecto al museo del cambio climático, el objetivo de brindarle una educación de la problemática ambiental a que nos ha llevado el cambio climático y los efectos de éste alrededor del mundo y en particular de la Ciudad de México, de tal manera, que las niñas, niños, jóvenes y toda la población en general tomen conciencia del problema ambiental y aprendan a convivir mejor con la naturaleza.

Otras de las peculiaridades, es que ofrecerá, son los espacios dedicado a la creación y exposición digital, a través de una escuela para aprender diseño gráfico, animación y creación musical con recursos digitales, así como atención y reflexión sobre la violencia de todo tipo hacia las mujeres, según enfatizó la alcaldesa en sus redes sociales.

La obra se construye en el camellón de Periférico Oriente y Eje 6, y se espera que se concreta la obra en unos pocos meses para beneficiar directo a más de 53 mil habitantes de 17 colonias aledañas y de la población de Iztapalapa y de la Ciudad de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Babylon no es una simple “comedia épica”, es también un drama que exhibe a la industria del cine como una actividad laboral cargada de peligros, sobrexplotación y humillaciones que terminan en tragedia real.

Es un destacado exponente del modernismo mexicano, al que incorporó temas y escenarios

En su poema "Palabras a Ángela Figuera Aymerich" Isabel da prueba fehaciente de la absoluta lucidez de su poesía frente a la feroz irracionalidad de la sociedad actual.

Conferencista de arte, astronomía y culturas antiguas; crítica musical, periodista, actriz y modelo, su obra ocupa un sitio destacado en las antologías de mujeres en la poesía hispanoamericana.

El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.

Cuenta una divertida leyenda (de ésas que abundan en torno a las biografías de los famosos) que, durante un banquete, un comensal contó a El Divino Pietro Aretino (Arezzo, 1492–Venecia, Italia 1556) un chiste escabroso acerca de su propia hermana.

El Roman de Renart, famosa colección de narraciones de aventuras sucedidas a animales que viven, actúan y razonan como humanos

Buscaba difundir la idea de instruir a las mujeres para alejarlas de la ignorancia y llevarlas hacia el progreso.

El dramaturgo rechaza la idea de que “todo está escrito” y plantea que los hombres, a través de astucia y valentía (y también de un poco de suerte) pueden modificar sus circunstancias.

Las canciones cuyos textos son una apología abierta de la violencia o de la sexualidad son, en realidad, el resultado de un fenómeno que sucede en la estructura de la sociedad. Explico.

Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.

Las cinco cartas de relación fueron el primer testimonio histórico-literario del mestizaje racial, lingüístico, ideológico, político e intelectual iniciado en 1521 entre España y Mesoamérica.

Las frases, que tienen en común la propuesta ética “queda prohibido”, tienen el objetivo de sugerir a los lectores una conducta afectuosa hacia las personas cercanas, esforzada y solidaria frente a circunstancias adversas.

Esta vez abordo la brillante lección de inteligencia geopolítica y visión histórica que mostró el presidente ruso Vladimir Putin en la reciente entrevista que le hizo el periodista estadounidense Tucker Carlson.

Oubao-Moin es el nombre que los indios caribes dieron a Puerto Rico, significa “isla de sangre”; también es el título de uno de los poemas más conocidos del costarricense Juan Antonio Corretjer.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139