Cargando, por favor espere...

GATOPARDISMO SUPERADO: CAMBIAR PARA EMPEORAR
Hace tiempo que la presión imperialista obligó al gobierno mexicano a modificar su legislación laboral para adoptar los lineamientos de sus organismos internacionales
Cargando...

Hace tiempo que la presión imperialista obligó al gobierno mexicano a modificar su legislación laboral para adoptar los lineamientos de sus organismos internacionales, como la OIT; hoy, nuevamente, presiona al gobierno de la 4T: a principios de abril, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos exigió al gobierno mexicano ajustar sus leyes laborales a los términos del acuerdo comercial tripartita; Estados Unidos no firmará el T-MEC si México no los aprueba totalmente. Ni tardo ni perezoso, antes de que finara abril, el gobierno de la 4T respondió para demostrar que es muy cumplidor; la Reforma quedó promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de mayo, como un regalo para celebrar el Día Internacional del Trabajo.

Expertos en legislación laboral aseguran que la Reforma propuesta por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) y aprobada hace unos días por el Congreso de la Unión, representa solo una simulación de cambio a favor de los trabajadores mexicanos; en realidad, la situación demuestra que se trata de la misma Reforma Laboral aprobada en 2012 y ratificada en 2017 (dos hitos en el sexenio de Enrique Peña Nieto). Los especialistas ofrecen argumentos de peso para sustentar sus afirmaciones en el sentido de que esta reforma es negativa; las mas importantes de ellas giran en torno a los siguientes aspectos: la democracia sindical, la negociación colectiva, el outsourcing y la justicia laboral.

La democracia sindical y los escasos beneficios que aún perduran en las leyes laborales y sus reglamentos sufrirán una vuelta de tuerca más. El control de los sindicatos irá pasando de las viejas centrales gobiernistas a la disposición y al mando de la llamada izquierda, hoy en el poder, que seguramente implementará sus propias centrales obreras y nuevas formas de toma de nota para hacerse del control absoluto de los sindicatos.

El contrato colectivo está a punto de ser relegado por el outsourcing. El afianzamiento de la contratación terciaria y la modificación de todas las leyes y reglamentos relacionados con el trabajo en beneficio de la clase patronal es un hecho, con todos los efectos perniciosos para los trabajadores que esto implica. La “nueva” Reforma Laboral no le toca un pelo a la esencia clasista de la anterior. Los analistas consultados por buzos esta semana argumentan que el control sindical por parte de la clase empresarial y del gobierno y sus órganos laborales será más férreo, porque la contratación en forma colectiva pasará a ser solo un capitulo en la historia de la lucha sindical y sus conquistas durante más de un siglo.

La Reforma Laboral de la 4T no cambia nada; no solo aparenta un cambio de cosas para que éstas no cambien, sino modifica algunas para empeorar la situación; es decir, los cambios son en perjuicio de la clase trabajadora y para favorecer los intereses de la empresarial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Siete de cada 10 muertes por motivos viales en la CDMX están asociados con peatones, ciclistas y motociclistas, por lo que urge se apruebe la legislación federal para impulsar políticas equitativas, sostuvo el diputado Royfid Torres.

*Líder nacional de Antorcha respalda a la Alianza Federalista por trato injusto de la Federación*

La prensa en una sociedad dividida en clases, inevitablemente adquiere compromiso con una u otra, con los intereses del progreso, o con los del orden establecido y sus beneficiarios. Está sujeta a la maraña de relaciones de poder, económico y político.

En el libro Las piedras falaces de Marrakech, el paleontólogo y biólogo estadounidense Stephen Jay Gould (1941-2002) reúne 23 ensayos de divulgación científica

La reforma energética de AMLO provoca que los ingresos del Estado se destinen a financiar el incremento en los costos de producción de la CFE, los cuales se habían reducido sustancialmente con el uso de las energías renovables.

En el mundo de la tecnología se dice que estamos viviendo la cuarta revolución industrial; una revolución que, basada en el desarrollo de la era digital

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

Cualquier ciudadano debería respirar tranquilo cuando presume que hay un gobierno cercano a él y el Presidente reitera a cada momento que nadie va a estar por encima de la ley

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

La prioridad era la protección de la sociedad mexicana, de los más vulnerables. Ningún proyecto podía estar por encima de esta prioridad, por lo que los recursos presupuestales tuvieron que canalizarse a ella.

La caída del 8.5 por ciento a tasa anual del PIB marca su peor desempeño desde 1932, durante la Gran Depresión.

“Vamos a buscar al gobernador para exponerle estas razones, porque consideramos que se están vulnerando los derechos constitucionales de los antorchistas de Veracruz", dijo Aguirre Enríquez.

Este miércoles se discutirá en la SCJN el amparo de secuestro exprés, que busca sustituir la prisión preventiva oficiosa por una medida que permita llevar su proceso en libertad, con el riesgo de fuga de quien cometió el delito.

las posibilidades de defensa efectiva resultaron casi nulas: no hay seguridad para dirigirse a una institución y solicitar un examen ni se sabe cuáles son las posibilidades reales de que un hospital reciba a un enfermo.

Ésa es la actitud de los morenistas. El absolutismo se respira en la República Mexicana.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139