Cargando, por favor espere...

En riesgo de perderse 45  mil hectáreas de cultivos, campesinos marcharán a Toluca 
De no recibir los insumos agrícolas, el riesgo para miles de familias que sobreviven del campo, es que caerán en situación de pobreza mucho más aguda.
Cargando...

Toluca, Estado de México.- Unas 45 mil hectáreas de cultivos están en riesgo de perderse, si el gobierno de Alfredo del Mazo no apoya con fertilizante subsidiado, insumos y semilla mejorada; por lo que este miércoles, unos siete mil campesinos mexiquenses realizarán una marcha para demandar al gobernador entregue los apoyos. 

De no recibir los insumos agrícolas, el riesgo para miles de familias que sobreviven del campo, es que caerán en situación de pobreza mucho más aguda. Ya que a la fecha, requieren apoyar su parcelas con fertilizante, no hacerlo, producen en menor cantidad o simplemente la planta no produce. 

En conferencia de prensa, los campesinos agremiados al Movimiento Antorchista  dieron a conocer que dichos planteamientos fueron presentados al gobernador Alfredo del Mazo desde el mes de noviembre y a la fecha no han tenido respuesta alguna, por lo que 20 mil trabajadores del campo esperan el apoyo de herbicida, semilla y fertilizante. 

“En el Estado de México, la mitad de los mexiquenses viven en pobreza y un 25 por ciento en pobreza extrema y en el campo es el lugar donde existen grandes dimensiones de carencia",  explicó Brasil Acosta Peña, dirigente mexiquense del Movimiento Antorchista.

"Antorcha lo que hace, es funcionar como una especie de termómetro, que le dice al gobierno del estado en dónde hay dificultades y enfermedades como lo es el hambre. Si no les dan el fertilizante a estos campesinos su producción se va a reducir a una hectárea, pudiendo duplicarla o hasta triplicarla si recibieran el insumo adecuado para la capacidad de sus tierras”, añadió. 

A su vez, el diputado local por Chimalhuacán, Telésforo García Carreón recordó que desde hace más de 12 años Antorcha ha gestionado el fertilizante para el agro de muchos municipios del Estado de México. 

Sin embargo, la mayor inquietud de estos agricultores, es que en localidades del norte de la entidad, su ciclo agrícola comienza en los meses de febrero y marzo, pero ahora la administración de Del Mazo Maza se niega a ayudarlos pese a que en el mes de diciembre pasado se acaba de aprobar el Presupuesto de Egresos, destinando 301 mil millones de pesos; un incremento del 4 por ciento, es decir, 10 millones de pesos adicionales con respecto al año pasado. 

Se suman maestros 
A la marcha de campesinos, se sumarán unos 500 docentes mexiquenses, quienes  a pesar que trabajan en escuelas públicas reconocidas, desde hace tres meses no reciben salario.

De la misma forma, los docentes solicitarán al gobierno del estado reconstruya diversos planteles educativos, los cuales permanecen en mal estado desde el temblor del 2017.

“Pedimos la intervención directa del mandatario estatal para solucionar la problemática del campo y de los maestros y de antemano ofrecemos una disculpa a las personas que pudieran verse afectadas por estos hechos, pero no nos dejan otra alternativa", concluyó Acosta Peña.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una epidemia se define, según el Centro de Control de Enfermedades (CCE), como “un aumento, a menudo rápido, en el número de casos de una enfermedad, superior a lo normalmente esperado para una población en un área determinada”.

Durante la marcha, los jóvenes portaron pancartas con mensajes como: “Ser estudiantes es más peligroso que ser asaltante”.

Abogados del colectivo ciudadano Más Seguridad Aérea, Menos Ruido, advirtieron que existe una estrategia de demora por parte de SENEAM, pues “han tratado de retrasar el avance de los diversos Juicios".

La Secretaría de Salud (SSa) informó que, hasta este jueves, las muertes en México por Covid-19 ascendieron a 256 mil 287, mientras que los casos positivos rondan los tres millones 291 mil 761.

“No nos obligan, pero si nos comentan que si no participamos y no se mantiene este gobierno en 2024 pueden desaparecer las pensiones. Hay que apoyar para que sigan”, comentó don Aurelio, de 75 años.

Uno de los grandes matemáticos de la historia fue de origen muy humilde, nació el 30 de abril de 1777 en Brunswick (Alemania), hijo de un jardinero y albañil que le inculcó una férrea disciplina valórica y de trabajo.

En el grupo etario de 60 y más la diferencia alcanzó los 35 mil 479 pesos por trimestre.

De cada 100 personas de 18 y más años lectoras de los materiales considerados por el Módulo de Lectura 2019, 42 leyeron al menos un libro.

Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día.

Productores de plátano y cítricos del municipio de San Rafael, en rueda de prensa solicitaron a los tres niveles de gobierno, la instrumentación de un programa que los apoye ante la pérdida parcial o total de sus cultivos.

Datos oficiales reportaron 29 muertes violentas en el primer trimestre de 2021, de éstas, ocho son feminicidios, 17 homicidios dolosos, tres pendientes y una desaparición; una tasa de 0.54 delitos por cada 100 mil mujeres, la quinta más alta del país.

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de

Las fallas en la Línea 12 se hicieron evidentes desde su inauguración en 2012 y, en 2014, debió suspender sus servicios durante varios meses. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y una comisión especial de la Cámara de Diputados detectaron múltipl

Son tres los factores del poderío avasallador del capital monopolista que hoy domina el mundo: su gran riqueza material, su temible capacidad militar y su aplastante aparato mediático, capaz de manipular el cerebro humano para hacernos creer lo que conven

El más reciente “Índice de Progreso Social 2021" presentado por México Cómo Vamos, revela que 2021 fue el segundo peor año en cuanto a progreso social, desde que se tiene registro, sólo después del 2015.