Cargando, por favor espere...

Historia a lo Eróstrato
Pues en un contexto anecdótico parecido al de Eróstrato es como AMLO y Morena están haciendo historia porque, con sus hechos, están destruyendo México mediante la toma de decisiones en materia económica, política y social.
Cargando...

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que llevó a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tuvo como eslogan de campaña esta frase: “Juntos haremos historia”. Esta expresión, muy similar a la “Cuarta Transformación (4T) (más bien transformación de cuarta), es cierta; pero “a lo Eróstrato”, como hace muchos años escribió el célebre dirigente de los trabajadores rusos Vladimir Ilich Ivanov Lenin. Pero veamos por qué AMLO y Morena harán historia “a lo Eróstrato”.

Valerio Máximo es quien cuenta cómo Eróstrato planeó el incendio del templo de Diana en Éfeso para que su nombre fuera “conocido en el mundo entero”, ya que entonces tal monumento era considerado una de las “siete maravillas del mundo antiguo” por Antípatro de Sidón, poeta griego, quien lo describió así: “He posado mis ojos sobre la muralla de la dulce Babilonia, que es una calzada para carruajes, y la estatua de Zeus de los alfeos, y los jardines colgantes, y el Coloso del Sol, y la enorme obra de las altas Pirámides, y la vasta tumba de Mausolo; pero cuando vi la casa de Artemisa, allí encaramada en las nubes, esos otros mármoles perdieron su brillo, y dije: aparte de desde el Olimpo, el Sol nunca pareció jamás tan grande”. El templo se encontraba en la ciudad de Éfeso, hoy Turquía, de donde era también el gran Heráclito.

Pues en un contexto anecdótico parecido al de Eróstrato es como AMLO y Morena están haciendo historia porque, con sus hechos, están destruyendo México mediante la toma de decisiones en materia económica, política y social. Por el momento, solo aludiré de pasada, y entre otros, el cierre de las estancias infantiles y los comedores comunitarios; la eliminación de los programas Oportunidades o Progresa, el Seguro Popular, los apoyos a los niños con cáncer, porque haré referencia a los destrozos más recientes ejecutados por estos señores. El lector recordará que el Gobierno Federal eliminó, de un plumazo, 109 fideicomisos y uno más del Sector Salud para hacerse de 68 mil millones de pesos (mdp) y 33 mil mdp, respectivamente, con el argumento de que había “opacidad” y “presunta corrupción” en su control, lo que nunca demostró. También arguyó que los 33 mil mdp del Fondo Catastrófico de Salud servirían para comprar la vacuna contra la pandemia del Covid-19; pero en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 no quedaron etiquetados esos recursos y, como éstos deberán gastarse este año, y no en la vacuna, pues todavía no la hay, seguramente serán utilizados para “otros gastos”.

Con la desaparición de los fideicomisos, Morena y el Presidente de la República están destruyendo las labores de científicos, cineastas, deportistas, defensores de derechos humanos y de millones de mexicanos que hoy enfrentan a un virus terrible, cuya pandemia rebasó ya el umbral del millón de contagios y los 100 mil muertos. Cuando no se apoya a los biotecnólogos en la búsqueda de una vacuna contra el Covid-19 se está “haciendo historia”, pero a lo Eróstrato.

El PEF 2021 es otro ejemplo de cómo Morena y AMLO hacen historia a su modo, pues en el marco de la peor crisis sanitaria, provocada en parte por las malas decisiones del Presidente quien, en vez de llamar a la gente al confinamiento y a usar cubrebocas, la llamó a que saliera a la calle, a abrazarse y aun a usar un “detente” contra la pandemia, con lo que se burló de la religión católica, confesión que no profesa; dejó de lado la creación de un programa de impulso al empleo para revertir los efectos negativos de la crisis económica y optó por la compra de votos, al consumo y al capricho.

Veamos cómo operan la compra de votos y el consumo de los programas asistencialistas del actual Gobierno Federal, cuya entrega personal y directa tiene ese doble propósito. Si a una familia de escasos recursos, en medio de estas condiciones de desempleo y pobreza, le llega un apoyo económico directo, por mínimo que sea, es “capitalizado” por Morena, ya que la gente piensa que “este gobierno sí ayuda a los pobres”, al darles dinero en efectivo. Sin embargo, estos recursos no solo benefician a las personas que se los gastan en alimentos, bebidas, transporte y telefonía celular, etc., sino también a los grandes consorcios que distribuyen o brindan esos productos y servicios. Además, una vez que el “beneficiado” recibe su dinero y se lo gasta, queda igual de pobre que antes; en eso consiste el gran truco de los programas sociales de AMLO: no están diseñados para sacar a los pobres de su pobreza, sino que están pensados para comprar votos y favorecer a las grandes cadenas de distribución alimentaria, así como a las empresas de transporte y telefonía. A este tipo de actitudes atrabiliarias contenidas en el PEF 2021, se suma el incremento en el gasto de las inútiles y caprichosas megaobras: el Tren Maya, Santa Lucía y la inundada Dos Bocas. ¿Qué le parece, amable y paciente lector?

Después de que el Gobierno Federal desapareció el Fondo Nacional para la Atención de Desastres Naturales (Fonden) ocurrió un accidente en extremo grave: las inundaciones de gran parte del territorio de Tabasco, cuya población afectada ha perdido sus escasos bienes patrimoniales, sus cosechas y, en algunos casos, la vida. ¿Y cuál ha sido la reacción del Gobierno Federal? Recomendarles que se acostumbren a vivir así (¡como lo hizo la directora de la Comisión Nacional del Agua!) y resignarse a vivir “con el agua al cuello” por ser pobres y vivir en una región baja, como de hecho se los indicó el Presidente cuando, desde un helicóptero, reconoció: “tuvimos que optar entre inconvenientes. No inundar Villahermosa y que el agua saliera por el Samaria, por las zonas bajas. Desde luego se perjudicó a la gente de Nacajuca, los chontales, los más pobres, pero teníamos que tomar una decisión”.

¿Qué le parece? ¡Qué decisiones de este gobierno! Los cubanos, cuando hay un huracán, desalojan en menos de 24 horas a un millón de habitantes. Este gobierno “toma decisiones” sin hacer algo por el pueblo de manera eficiente y efectiva: ¡Que se inunden! ¡Acostúmbrense! Simplemente lanza el agua para que se inunden y los deja a su suerte. El saldo preliminar de las inundaciones en Tabasco es de 368 mil damnificados, según Protección Civil.

Ésta es la manera como AMLO y Morena “están haciendo historia”: destruyendo un país. El pueblo de México debe descubrir quiénes son sus amigos y quiénes sus enemigos. En el Movimiento Antorchista están sus amigos y los que dicen ser sus amigos, AMLO y los morenistas, son sus enemigos. Los morenistas están destrozando al país, de manera que hay una oportunidad para evitar que México se siga destruyendo. Las elecciones de 2018 fueron la puerta de entrada de los eróstratos mexicanos al poder, pero las de 2021 pueden ser las de su salida.


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

Luis Alcoriza fue actor, guionista y director de origen español que realizó su carrera cinematográfica en México de los años 40 a los 80

Los indígenas mexicanos se encuentran más olvidados que días antes de la toma de posesión del actual Presidente de la República, informa el Reporte Especial de esta semana.

Algunas de las pancartas señalaban “Señor presidente, no más mañaneras, no más recortes, no más afectaciones. Nuestro país se está desmoronando”

Ante el inconveniente de mantener a los niños en sus casas para evitarles mayores niveles de contagio y en enviarlos a las escuelas en medio del pico más alto de la pandemia para propagar más el virus, el señor Presidente opta por la segunda opción.

Los “datos” del gobierno morenista son falsos, tienden a manipular a las masas y le hacen un gran daño a la nación. Con esto se demuestra que la opción para México no es Morena.

Para Argentina, los BRICS son una excelente alternativa al actual orden internacional. El país latinoamericano jugará un papel importante en la transición global de energía limpia.

El 26.4 por ciento de las familias con jefa de hogar presentan rezago educativo y 19.1 por ciento tienen carencia por alimentación nutritiva.

Los arqueólogos han demostrado que hace 700 mil años, mucho antes de la evolución a Homo sapiens, nuestros primeros ancestros humanos poseían capacidades primitivas para juzgar proporciones relativas.

El jugador del equipo mexicano Rayados está a detalles de convertirse en jugador del Dynamo Moscú con un contrato por tres años.   

La OTAN debe dejar de denigrar a China, declaró el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, al comentar sobre el nuevo concepto estratégico de la Alianza. 

Hoy, en México, hay más pobres: cuatro millones más en relación con 2018. Hoy son 55.7 millones de pobres, según el Coneval, en pobreza extrema se hallan 10.8 millones; y las personas con insuficiencia alimentaria son 28.6 millones.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

Pfizer informó que su vacuna contra el COVID-19 es segura y que produjo fuertes respuestas de anticuerpos en niños de 5 a 11 años en un ensayo a gran escala.

La crisis venezolana escaló abruptamente en los últimos días.

Las dificultades para miles de millones de trabajadores empeoraron con la pandemia de Covid-19; en contraste, los dueños del capital obtienen más poder al grado de imponer leyes laborales a su conveniencia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139