Vecinos de la colonia Ampliación Galeana Sur denuncian que la planta “La Perseverancia”, ubicada en Cuautla, Morelos y en la que se deposita la basura de la Ciudad de México (CDMX) está provocando problemas de salud entre la población; la cual está abandonando sus hogares por las afectaciones que provoca.
“Muchos ya murieron, y hay muchos otros que enfermaron por respirar el aire contaminado. No quiero terminar con cáncer de pulmón, conozco casos de personas que murieron por esta causa”, señaló una habitante de la zona donde se ubica el basurero, el cual opera a cielo abierto.
También denuncian que, durante los días de calor o cuando queman los residuos, el olor se vuelve insoportable, por lo que muchas personas usan hasta dos cubrebocas dentro de sus casas. A esta situación, se suma la pérdida de cosechas a consecuencia de los productos químicos que se usan para fumigar la planta.
La planta "La Perseverancia" recibe residuos de la Ciudad de México, con una cantidad diaria que varía entre mil 500 y mil 800 toneladas; los tráileres que transportan los residuos cruzan calles como Avenida Zaragoza o Avenida Ermita, y luego avanzan por la Autopista México-Puebla o por Avenida México, atravesando Amecameca, Ozumba y Yecapixtla, hasta llegar a Cuautla. Los montones de basura pueden verse incluso en el centro del municipio.
Cada día, la capital del país produce 12 mil 400 toneladas de basura, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Ante la saturación de los tiraderos locales, gran parte de estos residuos se traslada a entidades como Puebla, Estado de México y Morelos. Los camiones que transportan la carga suelen arribar alrededor de las cuatro de la mañana, aprovechando la oscuridad para evitar ser vistos.